www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Qatar 2022 |
|
Foto Maximiliano Luna | Télam |
|
|
|
Fútbol |
|
Festejo del gol ecuatoriano | FIFA oficial |
|
Qatar 2022: Ecuador hizo historia y le ganó 2-0 a Qatar en el inicio del mundial
|
|
Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido.
Primer partido del grupo A y del mundial. Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido. Lo bueno de esto, es que el rival fue Sudamericano. El equipo de Gustavo Alfaro, jugo bien y reguló hacia el final, de cara al próximo (...) |
|
|
Podcast |
|
Alto bardo, claves para entender que pasa en América Latina
|
|
Episodio doble con un recorrido por las movilizaciones en Ecuador, las elecciones en Colombia, y la situación en Chile y Perú. Una situación marcada por la continuidad de demandas aún no resueltas, la crisis económica y elementos de polarización política. En estas dos entregas pueden escuchar la opinión de Juan Elman (Cenital), Santiago Juncal (Radio con Vos), Claudia Cinatti (LID), Dauno Tótoro (Chile), y Cecilia Quiroz (...) |
|
|
Negociación |
|
Con mediación de la Iglesia la Conaie levantó las protestas en Ecuador
|
|
En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...) |
|
|
Provocación |
|
El presidente de Ecuador vuelve a decretar el estado de excepción
|
|
Es en cuatro provincias y por 30 días. Además, a pedido de las empresas, declara "zona de seguridad" el área de influencia de los campos hidrocarburíferos de explotación y sus instalaciones. El movimiento indígena anuncia nuevas movilizaciones para este jueves. |
|
|
Crisis social |
|
Créditos: Rodrigo Buendia (AFP). Fuente: elpais.com |
|
|
|
Continúan las movilizaciones |
|
[Video] Claves de la situación en Ecuador
|
|
Continúan las manifestaciones masivas contra el gobierno de Guillermo Lasso, ¿Cuáles son las causas estructurales que han generado las movilizaciones contra el ajuste del FMI? |
|
|
Latinoamérica |
|
Lasso vuelve a reprimir las protestas que crecen en Ecuador
|
|
Este jueves las protestas y el paro de las organizaciones indígenas en Ecuador cumplieron 11 días y lograron recuperar la emblemática Casa de la Cultura en Quito. El Gobierno de Guillermo Lasso no da respuestas a las demandas y volvió a reprimir a los manifestantes en las afueras de la Asamblea Nacional. |
|
|
Latinoamérica |
|
Décimo día de protestas masivas que enfrentan la represión en Ecuador
|
|
El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste. |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: la Policía tomó la sede de la Casa de la Cultura en Quito
|
|
La Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada este último domingo y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la última dictadura militar. Esto se da en el marco del estado de excepción en varias provincias y toque de queda en la región de Quito, ordenado por Guillermo Lasso que intenta frenar las movilizaciones indígenas y de otras organizaciones sociales y de trabajadores contra sus políticas (...) |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: la policía allanó y ocupó la sede de la Casa de la Cultura en Quito
|
|
Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...) |
|
|
Latinoamérica |
|
Movilización en el centro histórico de Quito. Fotografía EFE/José Jácome |
|
Ecuador: Lasso decreta estado de excepción y aumenta la represión contra las protestas
|
|
Este viernes fue el quinto día de jornadas de bloqueos de carreteras y movilizaciones contra las políticas de Guillermo Lasso, quien declaró el Estado de excepción en tres provincias y mantiene a la Policía reprimiendo las protestas. Cínicamente Lasso hace un llamado al dialogo sin atender las demandas y anunciando la represión mediante el uso de la “Ley del Uso Progresivo de la Fuerza”. La Conaie anuncia movilizaciones a la ciudad de (...) |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: liberan al dirigente indígena detenido durante las protestas
|
|
El dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE- fue liberado en la madrugada de este miércoles. Pero el Poder Judicial le abrió una causa y lo someterá a juicio, que tendrá lugar el 4 de julio. Continúan las protestas en repudio de las políticas de Guillermo Lasso. |
|
|
Entrevista |
|
"Ecuador está al borde del estallido social"
|
|
Nuevamente la situación en Ecuador parece estar al borde del estallido social. Después de más de un año del Gobierno de Lasso, el malestar y descontento se apodera de la población. |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: movilizaciones contra el gobierno neoliberal de Guillermo Lasso
|
|
Este lunes 13 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –CONAIE y diferentes organizaciones dieron inicio a una movilización nacional, e indefinida. Con esta protesta se busca exigir medidas a la crisis que se está viviendo en el país y contra las políticas implementadas por el actual gobierno, de la mano del FMI. La protesta instaló piquetes y cortes de ruta en varias regiones del (...) |
|
|
Extractivismo |
|
Ecuador: Guillermo Lasso avanza en la explotación del Yasuní de la mano de las transnacionales
|
|
El miércoles 20 de abril comenzó la extracción de unos 3.600 barriles diario de petróleo del campo Ishpingo, que integra el bloque ITT del parque amazónico Yasuní. El gobierno de Guillermo Lasso con una agenda neoliberal, capitalista y extractivista se propone cumplir su promesa de campaña: duplicar la producción petrolera en el país. Todo para responder a los intereses del capital, las transnacionales y sus pactos con el (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|