www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración : Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
|
|
RESCATES: LEÓN TROTSKY |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
¿Ni un Estado obrero ni un Estado burgués?
|
|
El presente artículo, aparecido originalmente el 25 de noviembre de 1937 está tomado de la edición digital de los Escritos de León Trotsky 1929-1940 publicados por el CEIP |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Ia-Ra |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Left Voice |
|
El primer Partido Comunista de masas
|
|
La fundación del Partido Comunista de Alemania (KPD) es bien conocida. En la víspera de Año Nuevo de 1918 y el día de Año Nuevo de 1919, un tormentoso congreso tuvo lugar en el salón de baile del parlamento prusiano. Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y su Liga Spartakus unieron a un grupo dispar de revolucionarios en el nuevo partido. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Imagen: Marito Ce |
|
|
|
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX |
|
Debates: ¿Qué es el socialismo?
|
|
Usualmente la derecha se burla de quienes reivindicamos el socialismo diciendo que siempre argumentamos que "eso no era verdadero socialismo". |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
Engels como estratega del socialismo
|
|
El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase trabajadora como cuestión práctica. La combinación entre el análisis de la guerra como fenómeno y la utilización de la teoría militar para abordar los problemas estratégicos, tácticos y hasta técnicos de la revolución le fue característica. |
|
|
ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mata Ciccolella |
|
Engels, un teórico revolucionario de la cuestión urbana
|
|
Cuando la población urbana mundial supera el 55% de la humanidad y las ciudades vuelven a estar en disputa, La situación de la clase obrera en Inglaterra (1844) y Contribución al problema de la vivienda (1873) son textos de una gran vitalidad. El abordaje materialista y de perspectiva revolucionaria de Engels sobre la cuestión urbana fue base de inspiración para otros teóricos urbanos del siglo XX y XXI como Henry Lefebvre, David Harvey y Mike Davis entre (...) |
|
|
RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER |
|
Ilustración: @059Jorge |
|
Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
|
|
En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster dedicado a analizar sus aportes y actualidad en relación a los debates sobre ecología y ciencia. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
#200: Engels recargado
|
|
Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo. |
|
|
RESCATES: ENGELS #200 |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
Friedrich Engels según Lenin
|
|
El texto de Lenin que presentamos a continuación, repasa la vida y principales aportes de Friedrich Engels. Fue escrito en 1895 y publicado en 1896, en la recopilación Rabótnik, núms. 1-2. |
|
|
RESCATES: #ENGELS200 |
|
Ilustración: Mar-Ned - Enfoque Rojo |
|
|
|
RESCATES: KARL MARX |
|
Ilustración: @059Jorge |
|
Karl Marx en Guernica: el Estado contra el derecho consuetudinario de los pobres
|
|
Presentamos extractos de una serie de artículos que escribió Karl Marx entre octubre y noviembre de 1842. Estos artículos son conocidos como “Los debates de la sexta Dieta renana sobre el robo de leña”. El debate en cuestión versaba sobre una propuesta de criminalizar como un atentado a la propiedad una vieja costumbre de los campesinos pobres que consistía en levantar leña de los (...) |
|
|
RESCATES: FRIEDRICH ENGELS |
|
Grabado de Gustav Doré y Blanchard Jerrold del libro Londres, una peregrinación de 1872. |
|
Cómo resuelve la burguesía el problema de la vivienda
|
|
Entre 1842 y 1844, Engels estudió las condiciones de vida de la clase obrera en Inglaterra, epicentro por entonces del desarrollo industrial capitalista. Un retrato de las penosas condiciones de trabajo que la poderosa burguesía inglesa imponía en las distintas ramas de la industria y el impacto que ello tenía en las precarias condiciones de vivienda, alimentación y hasta vestimenta de los trabajadores que se apiñaban en las grandes ciudades buscando trabajo –encontrando explotación, enfermedades, (...) |
|
|
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA VE |
|
Fotografía conservada por Livio Agüero (Restaurada por Fósforo Martin)* |
|
|
|
|
Chile, 1970s: mira aquí el curso completo y video inédito “Lecciones para el presente”
|
|
Durante el mes de mayo desde el semanario Ideas Socialistas, en común con La Izquierda Diario, desarrollamos el curso “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, en el que reflexionamos sobre el proceso revolucionario que tuvo lugar en nuestro país entre 1970 y 1973. Te dejamos el curso completo y un sexto video inédito titulado "Lecciones para el presente" en el que se aborda la actualidad de las reflexiones políticas desarrolladas a lo largo del (...) |
|
|
A 47 AÑOS DEL GOLPE |
|
Cordones Industriales: Autoorganización obrera y popular
|
|
En este artículo abordaremos el surgimiento de los Cordones Industriales, en el periodo que va de junio de 1972 hasta marzo de 1973, con especial acento en la enorme respuesta obrera y popular frente al paro patronal de octubre de 1972. Las y los trabajadores comenzaron a resolver necesidades sociales y demostraron que los patrones no eran necesarios, amenazando su poder desde su fuente (...) |
|
|
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MÉXICO |
|
LA IZQUIERDA EN LA RADIO - MENDOZA |
|
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX |
|
Pueblos indígenas y reparto agrario en el pensamiento de León Trotsky
|
|
México: palacios ancestrales emergiendo de la selva. Miles de años de historia debajo de cada piedra. El grito Tierra y Libertad que estalló como un trueno en la revolución de 1910. A ese México indómito, en vías de industrialización y con el rezago crónico en el campo, pocos años antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, llegó León Trotsky para su último exilio. |
|
|
A 80 AÑOS DE SU ASESINATO |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|