www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Clase trabajadora
 
[Entrevista]
“En Corea del Sur los últimos años han demostrado la combatividad de la clase trabajadora”

Irene Karalís
En esta entrevista -realizada por miembros de Révolution Permanente, integrante de la Red Internacional La Izquierda Diario- Yang Dong Min, activista de la agrupación "Marcha al Socialismo" analiza la situación política y social en el país asiático y las perspectivas de la clase obrera, la juventud y los revolucionarios.
Ideas de Izquierda
Ilustración Joe Ska
[Dossier] Debates sobre la reducción de la jornada laboral
Te invitamos a leer algunos de los artículos que desde Ideas de Izquierda venimos publicando sobre la perspectiva de reducir la jornada laboral y repartir las horas de trabajo para terminar con el flagelo del desempleo.
Debate
Marcoprile
Grabois, el “mensaje político” y la contención por izquierda

Gabriel Piro

Tomás Giusti
El cierre de listas suscitó debates, opiniones y controversias de todo tipo. Entre los giros inesperados estuvo la candidatura a presidente de Juan Grabois. Aquí planteamos algunas definiciones y elementos de debate con su postulación dentro de Unión por la Patria.
Entrevista
Ricardo Antunes: “La lucha por la reducción de la jornada de trabajo y contra la división de ocupados y desocupados es el embrión de una lucha anticapitalista”

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Entrevistamos a Ricardo Antunes, Profesor Titular de Sociología del Trabajo en la Universidade Estadual de Campinas (IFCH/UNICAMP), Brasil. Autor de libros como Los sentidos del trabajo, Trabajo y Capitalismo y ¿Adiós al trabajo?.
Ideas de Izquierda
Imagen: satrapamultimedial
Morfología de la clase trabajadora en la Argentina actual - Informe 1

Observatorio de les Trabajadores de LID
Presentamos la primera entrega de una radiografía de les trabajadores en la Argentina a partir de una relectura de las estadísticas disponibles.
Por las revistas: Gastón Gutiérrez Rossi y Paula Varela
¿Hacia dónde va el trabajo? Apuntes sobre la clase trabajadora global
Reproducimos aquí un artículo de Gastón Gutiérrez Rossi y Paula Varela originalmente publicado en la revista Corsario Rojo N.º 2. Este y otros números de la revista pueden encontrarse en el sitio de Kalewche.
Europa
Estado español: contra el avance de la derecha, no caigamos en la trampa del mal menor

CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
El resultado electoral de las municipales y autonómicas del 28 de mayo abrió una nueva crisis política. El avance de la derecha y el adelanto electoral de las generales al 23 de julio acercan la posibilidad de un gobierno del PP y Vox también en el Palacio de la Moncloa (sede de gobierno). El “progresismo” plantea como salida una reválida de su gobierno de coalición en un marco político aún más (...)
Rosario
Taxis y estaciones de servicios paran hoy de 18 a 22 horas por el crimen de Mauro
Anoche, fue asesinado un joven de 35 años en el barrio Tiro suizo, mientras hacía compras en una verdulería. Era trabajador de la estación de servicios de corrientes y 27 de febrero, sus familiares y amigos exigen justicia.
Panorama económico
La crisis se agrava: ¿cómo llega la clase trabajadora?

Mónica Arancibia
@monidi12
La corrida cambiaria y la aceleración de la inflación agravan las condiciones de vida de trabajadoras y trabajadores. ¿Cuál es el estado del empleo y salarios? A días del 1 de mayo Massa junto a los dirigentes sindicales habló de un acuerdo de precios y salarios, pero no hubo respuesta patronal y cada vez que se anunció, incumplió. Es necesaria una respuesta a las necesidades de la clase (...)
Luchas obreras
Nueva oleada de huelgas en el Reino Unido: enfermeras, ferroviarios y carteros vuelven al paro

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
El sindicato de enfermeras hará una huelga histórica de 48 hs. consecutivas, que comienza este 1° de marzo. En el mismo mes estarán de paro los trabajadores ferroviarios y los carteros. Se suman así a los distintos paros que realizan miles de trabajadores de otros sectores. Exigen aumentos salariales superiores a la inflación. Mientras ellos luchan por mejores condiciones de vida para sus familias, el Estado británico gastará una fortuna en la coronación de Carlos (...)
Mar del Plata
Primer Encuentro Iberoamericano de Historia Pública y Divulgación Histórica

LID Historia
Entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre el Encuentro sesionó con distintas mesas, ponencias y actividades sobre historia, política, divulgación y arte. Conversamos con algunos protagonistas.
Política Chile
A 3 años de la "Huelga general" del 12 de noviembre: Cuando el gobierno de Piñera temió su caída

Gabriel Muñoz
Licenciado en Historia
Esta semana se cumplen tres años del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años a lo menos, y el punto más alto de la rebelión popular de 2019. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno de Sebastián Piñera se tambaleó y temió por su derrocamiento. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el (...)
Mundo de l@s trabajador@s
"Trabajadores y pobres", entrevista a Nicolás Iñigo Carrera y Fabián Fernández

Gastón Gutiérrez

Mariano González

Observatorio de les Trabajadores de LID
Entrevista sobre el libro "Trabajadores y pobres, la cooperación entre el activo y la reserva de la clase obrera en Argentina (1994-2004)" de Nicolas Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza (2022. PIMSA-Ediciones Imago Mundi).
35º Encuentro Pluridisidente en San Luis
¡Allá vamos, compañeras!

Andrea D’Atri
Candidata a legisladora CABA por PTS/FIT-U | @andreadatri
Desde Jujuy, Chubut, Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta, Río Negro, hoy salen los micros de Pan y Rosas a encontrarse con las compañeras de Mendoza y San Luis en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.
Hace 100 años
La historia de los obreros de Parma que echaron a patadas a 15 mil fascistas de su ciudad

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Seis días de enfrentamiento en la ciudad italiana entre fascistas y obreros que terminó con la huída despavorida de los primeros.
Historia
A 50 años: ¿Qué fue el Rocazo?

Enrique Romero

Federico Falcón
Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas.
Historia
Hartas de los abusos: cuando familias inquilinas se rebelaron contra los aumentos de alquileres

Claudia Ferri
@clau.ferriok

Rodrigo Wilson
Enfoque Rojo
Hace 115 años una protesta contra la suba de alquileres se convirtió en una rebelión histórica que dejó muchas enseñanzas para el momento actual.
1°de Mayo
Se realizaron actos en Río Negro por el día internacional de los trabajadores

Redacción Río Negro
En Bariloche y Fiske Menuco se conmemoró la lucha de los mártires de Chicago, y se llamó a la lucha contra el capitalismo. Los actos fueron convocados por el Frente de Izquierda junto a otras organizaciones
Trabajadores en el mundo
Las tendencias de la fuerza de trabajo internacional y la coyuntura inflacionaria

Observatorio de les Trabajadores de LID
Este artículo aborda las tendencias más recientes de la fuerza de trabajo internacional y las perspectivas ante una coyuntura mundial inflacionaria.
Ideas de Izquierda
[Dossier] La historia argentina, presente
En distintas notas y entrevistas a lo largo del año tomamos diversos episodios de la historia nacional buscando disputar sentidos comunes establecidos e indagarlos en busca de lecciones para el presente.
A 103 años de su inicio
La Semana Trágica: un hito de la lucha de clases en Argentina

Alicia Rojo
Historiadora UBA
En enero de 1919, la huelga de los obreros metalúrgicos de los talleres Vasena se transforma en huelga general que conmueve a la Ciudad de Buenos Aires y al país.
Ideas de Izquierda
Las huelgas del 2021 en EE. UU.: ascensos, olas y conflictividad social

Kim Moody
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Mirá el video
La insurrección en Asturias que hizo temblar a España

Carlos “Titín” Moreira
Desde el corazón minero de Asturias, en el norte de España, construyeron una comuna obrera que durante 15 días mostró el poder de los trabajadores.
En Brasil
Fordlandia: la increíble historia de la ciudad que Henry Ford creó en medio del Amazonas

Claudia Ferri
@clau.ferriok
¿Experimento abortado o delirio de ricos? La ciudad “estilo estadounidense” creada por el magnate de los autos en 1928 que contaminó el ambiente y lleva décadas abandonada.
#Striketober
Estados Unidos: frente a la realidad de la clase trabajadora ¿cuál es el camino para triunfar?

Madeleine Freeman
La semana anterior publicamos en Tribuna abierta de nuestra Red Internacional, un artículo del economista y exsecretario de Trabajo Robert Reich que postula que Estados Unidos se encuentra en medio de una "huelga no oficial" por la cantidad de trabajadores que dejan sus empleos. Debatimos acerca de este concepto y de la necesidad de que la clase trabajadora unifique sus demandas y con sus propios métodos muestre todo su (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá