En esa ciudad, hace 86 años, entre los días 3 y 6 de mayo de 1937, ocurrieron las llamadas “Jornadas de Mayo”, un episodio fundamental y cuyo resultado marcaría el comienzo de la derrota de la revolución española.
Al cumplirse el 86 aniversario del inicio de la guerra civil española recomendamos esta película del mismo director de “Pan y Rosas”, y “Riff raff” entre otras. Una película realmente conmovedora que interpela en tiempos de crisis mundial.
El 1 de abril de 1939 finaliza la guerra civil española. La clase obrera en Argentina la ha vivido intensamente. Desborda solidaridad e internacionalismo y toma partido por el triunfo de la revolución.
Apenas derrotadas las jornadas revolucionarias de mayo del 37, la coalición republicano-estalinista reprimió violentamente a los trabajadores. Andreu Nin fue uno de los trofeos de esta coalición contrarrevolucionaria.
Las Jornadas se desarrollaron entre el 3 y el 6 de mayo de 1937 en Barcelona. El pasado no se olvida, el presente se recuerda y aprende, para que el futuro sea nuestro.
Fue el último secretario general del POUM. Una mirada retrospectiva sobre la Revolución española, la barbarie estalinista y las divergencias con Trotsky, ante un nuevo aniversario de su asesinato*.
Segunda parte de una serie dedicada a reflexionar sobre la Revolución Española. Un recorrido por Barcelona, bastión de la España soviética, de los consejos y comités obreros y de las guardias rojas.
El nuevo libro de Antonio Liz, Revolución y Contrarrevolución. La II República y la Guerra Civil española (1931-39), sintetiza años de estudio sobre la gran experiencia revolucionaria del proletariado español.
Jorge Calderón
Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza
Hoy se cumplen 84 años de la proclamación de la II República en España. Una de las mayores explosiones populares de esperanzas democráticas de la historia del Estado español.
Ya salió el nuevo volumen de las Obras Escogidas de León Trotsky, editado por el Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones León Trotsky. Que estará disponible para la venta a partir del 29/12 a través de [email protected] o en la librería del IPS, Riobamba 144- Capital Federal.
La editorial Debate publica Escritor en guerra, una selección en castellano de algunas de las cartas y entradas del diario de George Orwell que entre 2009 y 2010 fueran publicadas en inglés. Se suma esta edición a la publicación en 2013 de una antología de los ensayos del autor.