www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
CABA |
|
Lo que la ola de calor nos dejó: cómo lo vivió la comunidad educativa
|
Giselle Quiña
Estudiante del Normal 1. Consejera Suplente por la Lista 1 FITU
|
|
En el día martes de la semana pasada se realizó un importante paro docente en CABA convocado por el sindicato Ademys ante las políticas del Gobierno de la Ciudad en plena ola de calor. Muchas escuelas en distintos niveles se organizaron para que toda la Ciudad se entere de las condiciones que venimos enfrentando les docentes junto a nuestros estudiantes en las escuelas e institutos (...) |
|
|
A 47 años del Golpe Genocida |
|
Los guardapolvos blancos en las calles: la Deuda con la educación
|
|
Un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico-militar. En las escuelas de todo el país el Gobierno promueve conmemorar los 40 años de democracia y Suteba dice ¡Democracia para siempre!
Un sometimiento al FMI que golpea a trabajadores de la educación, estudiantes y sus familias. El mejor homenaje, movilizando de manera independiente a los gobiernos de turno, siendo miles en las calles, demostrando la resistencia a los ajustadores y sus planes de (...) |
|
|
Caimancito |
|
El 80% de estudiantes se contagio de dengue y reclaman medidas
|
Miguel López
Ex-Concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín-Ledesma
|
|
Funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron como solución un envío de repelente, que todavía no llegó, ante el pedido de fumigación, desinfección, desmalezamiento de alrededores, descacharrado y suspensión de las clases hasta que se tomen estás medidas, que hacía la comunidad educativa, ya que 2 profesores y el 80% de estudiantes fueron picados por el mosquito vector del dengue |
|
|
La Matanza |
|
Corte y marcha de comunidad educativa: no es el calor, es el ajuste
|
|
Ante la ola de calor, quedó en evidencia la crisis estructural de las escuelas, un gobierno que desfinancia la educación y una dirección sindical que mira para otro lado. Docentes familias y estudiantes de escuelas de Laferrere se autoconvocaron, cortaron la ruta y marcharon. La movilización contó con el acompañamiento de Natalia Hernández, concejala del FITU. |
|
|
Ajuste en Discapacidad |
|
Movilización de integradores escolares: denuncian ajuste en discapacidad y falta de presupuesto
|
|
Este viernes nos movilizamos los prestadores y familias de personas con discapacidad. Reclamamos el aumento del nomenclador, pago a mes vencido, en contra de la precarización laboral y pase a planta permanente en el gremio docente, junto con el aumento de las pensiones por discapacidad y un plan integral de obras ante la crisis de la infraestructura escolar tras años de ajuste. En el marco de distintas movilizaciones por los cortes de luz, de docentes por reclamo salarial y condiciones (...) |
|
|
Educación |
|
Colegio Nº 2: Tres porteros para 817 estudiantes
|
|
Si bien la normativa indica que cada 100 estudiantes debe haber un portero en los establecimientos educativos públicos, mencionada norma no se aplicaría. Los directivos del colegio secundario, aseguraron que la situación es límite y, de no solucionarse, la próxima semana tendrían que suspender las actividades. |
|
|
CABA |
|
Jueves 30: hacia un gran paro y marcha educativa en unidad
|
|
Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje. |
|
|
A 47 años del golpe genocida |
|
Ajuste en educación |
|
Foto: redes Mario Secco |
|
Los ventiladores "última tecnología" de Mario Secco se caen en la cabeza de los estudiantes
|
Sebastián Palmas
Profesor de Geografía | Militante de La Marrón Docente en Ensenada.
|
|
Frente a las masivas movilizaciones que se vienen haciendo desde las escuelas, reclamando medidas ante la ola de calor, el intendente de Ensenada, Mario Secco, se apuró a hacer campaña con la colocación de ventiladores "última tecnología", sin contemplar las condiciones edilicias de los establecimientos, ni la seguridad de las instalaciones. La realidad de las escuelas públicas que esconde el gobernador Kicillof y el Secretario General de SUTEBA, Roberto (...) |
|
|
Emergencia educativa |
|
La escuela N° 89 de San Martín de los Andes cerrada por obras
|
|
La comunidad educativa reclama que la escuela hace 5 meses se encuentra inhabilitada por la obra de gas. El ciclo lectivo 2023 no lo pudieron iniciar y denuncian el incumplimiento por partes de las autoridades que se comprometieron a solucionar el problema antes del inicio de clases. |
|
|
Educación |
|
Foto: "El Cordillerano" - Verónica Moyano |
|
|
|
Ola de Calor |
|
Morón: Docentes, estudiantes y comunidad educativa se organizan por infraestructura
|
|
El martes 14 se autoconvocaron, frente a la ola de calor, distintas escuelas en el consejo escolar del distrito exigiendo la suspensión de clases, al no haber condiciones para trabajar ni estudiar. También elevaron reclamos por infraestructura que siguen sin resolverse, así como herramientas como computadoras e internet para los chicos que lo necesitan. El Sindicato, dirigido por la Celeste de Baradel, pese a la invitación, no se (...) |
|
|
Reunión en el Parque Cívico |
|
Tras la represión |
|
La Quiaca: “Los niños un día almuerzan en la escuela, otro día no”
|
|
Una madre de la comunidad educativa de la Escuela de Frontera da cuenta cómo impacta el ajuste en la alimentación de los niños de las escuelas primarias. Madres y sus hijos fueron reprimidos ayer por la policía de Gerardo Morales cuando cortaban la ruta para exigir al Ministerio de Educación que garantice el almuerzo, docentes y otras demandas edilicias. Una realidad que se multiplica por toda la provincia cuya respuesta es la (...) |
|
|
CABA |
|
Camino a la unidad: ante el gran paro de Ademys, las familias se sumaron a pelear junto a la docencia
|
|
Luego de un paro docente con alto acatamiento y acompañado por familias, este martes por la tarde, durante la asamblea abierta convocada por el sindicato porteño Ademys, la comunidad educativa debatió cómo continuar el reclamo ante la crisis de infraestructura escolar visibilizada por la ola de calor. Votaron un nuevo paro docente para la semana del 27 y la coordinación junto a familias y estudiantes secundarios para impulsar medidas que reflejen sus (...) |
|
|
La Quiaca |
|
Escuela de Frontera: Morales reprime a familias que reclaman por falta de personal
|
|
Hoy, familias de la Escuela de Frontera de La Quiaca tomaron la institución como forma de reclamo frente a la no designación de maestras y personal de servicios generales. También protestaron por falta de gas y problemas edilicios. La respuesta de Morales fue mandarles represión en su mayoría a madres de la escuela. Desde la Agrupación 9 de abril, del PTS-FITU expresaron su repudio a la represión, el apoyo a las familias y denunciaron que lo que reclaman es una problemática que se expresa en más (...) |
|
|
CABA |
|
Paro docente: no es sólo el calor, es la falta de infraestructura escolar
|
|
Este martes 14, los docentes realizan un paro convocado por el sindicato porteño Ademys, junto a estudiantes y familias que se organizan ante las agobiantes jornadas en las escuelas en medio de la ola de calor. Cortes de luz y agua, gravísimos problemas edilicios y falta de recursos básicos como ventiladores y agua fría son algunos de los aspectos que vuelve imposible el desarrollo de las clases con (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|