www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Descartables |
|
La copa está manchada: más de 6.500 migrantes murieron en la construcción de Qatar 2022
|
|
La investigación que reveló estos datos escalofriantes fue publicada por el diario británico The Guardian a principios de 2021. Aunque los organizadores negaron que ese sea el número se vieron obligados a modificar algunas condiciones laborales semiesclavas, que incluían trabajar en la construcción de estadios bajo un sol de más de 40 grados y contratos extorsivos. |
|
|
Al menos 35 muertos |
|
EFE/EPA/KHIDER ABBAS (Archivo) |
|
|
|
Geopolítica |
|
Los objetivos del viaje de Biden a Medio Oriente
|
|
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel, la primer escala de una gira por Medio Oriente que incluye a Arabia Saudita con objetivos a corto y largo plazo: petróleo, limitar influencia de China y Rusia, e integrar la región en función de los intereses de Occidente. |
|
|
Crisis e inflación |
|
Descontento y protestas en Irán por el aumento del precio de los alimentos
|
|
Las protestas contra los aumentos de precios, en particular del trigo, aimentos básicos y combustibles, disparados por la guerra en Ucrania, se multiplican en varios países del mundo. En Irán las manifestaciones se combinan con un malestar creciente con el régimen teocrático, la precarización laboral, una juventud sin futuro y la escasez de agua y energía. Un cóctel explosivo que viene creciendo en los últimos (...) |
|
|
Diario de viaje |
|
De Jordania a Palestina, un viaje a Medio Oriente
|
|
La Izquierda Diario viaja por Medio Oriente de la mano de Santiago Montag, militante y periodista especializado en esa región de la sección internacional de nuestro diario. Santiago llegó a Jordania cuando comenzaba la invasión rusa a Ucrania. En esta primera crónica cuenta lo que vivió esos días, y relata algunas joyas de su historia y cultura milenarias. |
|
|
Superexplotación laboral |
|
Fuente: The New Arab. |
|
|
|
Entrevista con Martín Martinelli |
|
Palestina y el mapa de Medio Oriente a dos décadas del 11S
|
|
A 20 años del ataque a las Torres Gemelas, la posterior invasión de Estados Unidos a Afganistán el 7 de octubre de 2001, la reciente retirada norteamericana del país y la nueva llegada al poder de los talibán, intentamos indagar sobre el impacto de estos sucesos sobre la lucha del pueblo palestino. Para esto conversamos con Martín Martinelli, historiador y profesor de la Universidad Nacional de Luján, y cocoordinador del Grupo Especial “Palestina y América Latina” del Consejo Latinoamericano de (...) |
|
|
Medio Oriente |
|
Líbano al borde del colapso: entrevista con Rossana Tufaro
|
|
La llegada de los talibanes a Kabul y el retroceso del imperialismo estadounidense han eclipsado cualquier otro acontecimiento de la escena internacional. No es una excepción la situación del Líbano, hasta hace unos años era la joya del neoliberalismo en Medio Oriente y hoy está sumido en una crisis económica y social de dimensiones inimaginables. |
|
|
Afganistán |
|
Fotos: Steve McCurry. Izq: Sharbat Gula en 1985. Der: Sharbat en 2001 |
|
|
|
Efemérides |
|
Fuente: National Geographic |
|
El Viernes Negro y la Revolución Iraní
|
|
La masacre del 8 de septiembre de 1978 en Irán contra una protesta que exigía la caída del Sha, es considerada el día que dio comienzo a la Revolución Iraní, un proceso que tuvo consecuencias cuyo alcance vemos hoy en día. |
|
|
A 68 años |
|
Irán, 1953: el primer golpe de Estado orquestado por la CIA
|
|
A 68 años del golpe de Estado en Irán, orquestado por la CIA, hacemos un recorrido histórico por uno de los eventos decisivos en la relación entre ambos países para sacar algunas conclusiones para derrotar al imperialismo y al régimen reaccionario de los ayatolás. |
|
|
Afganistán |
|
La UE cierra las fronteras a los afganos mientras negocia con los talibanes
|
|
A pesar de su participación en la intervención de EEUU en Afganistán la UE se opone rotundamente a acoger refugiados afganos. El objetivo es que ningún solicitante de asilo pise territorio europeo, sino que sean acogidos en países del entorno. El discurso de la extrema derecha es la política exterior de la Unión Europea. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|