www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Películas recomendadas |
|
Persépolis, mujeres iraníes en rebeldía
|
|
Un relato acerca de las luchas y represión a las mujeres iraníes en los años 70. Historias que anteceden a quienes hoy protagonizan las protestas por la muerte de Masha Amini |
|
|
¿Qué se puede leer? |
|
Montaje sobre ilustración original de Guillermina Baiguera. |
|
|
|
Newsletter |
|
Calce profundo
|
|
Jeans, mujeres y una historia que no tiene nada que ver con las publicidades. El patriarcado de los bolsillos, un partido, dos raperas y una canción de Shakira. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad. |
|
|
El Círculo Rojo |
|
Cerveza: historia, prejuicios y mujeres
|
|
Cerveceras y brujas. La historia escondida de una bebida milenaria. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9. |
|
|
Mendoza |
|
[Especial] 10 años sin Johana Chacón
|
|
Se cumplen 10 años de la desaparición de Johana Chacón. Compartimos este especial con testimonios de sus protagonistas y un repaso por la historia de la lucha que movilizó Mendoza. |
|
|
Aniversario |
|
(1) “La industria nacionalizada y la administración obrera”, de León Trotsky, en Escritos Latinoamericanos.
(2) Arenga de 1925, de María Cano. |
|
María Cano: a 55 años de la muerte de "La Flor del Trabajo"
|
|
“Los pechos que la lucha del trabajo ha endurecido, sean roca donde se rompan las lanzas enemigas. Ellos se organizan para destruir. Nosotros nos organizamos para construir.”, escribió la colombiana María Cano en 1925. ¿Quién fue esta mujer que nació en Medellín en 1887 y falleció el 26 de abril de 1967 en esa misma ciudad? Reproducimos el artículo de Celeste Murillo incluido en la primera edición del libro Luchadoras. Historias de Mujeres que Hicieron Historia, de ediciones del IPS, publicado en (...) |
|
|
Luchadoras |
|
Kollontai, la bolchevique enamorada
|
|
En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la 2da edición de "Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron Historia", de Andrea D'Atri, Celeste Murillo y Ana Sánchez. El libro fue publicado en 2018 por Ediciones del IPS. |
|
|
Biografía |
|
Kollontai, una de las bolcheviques
|
|
En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la obra "Las Bolcheviques" de Óscar de Pablo. El libro, publicado en 2018 se puede descargar de manera gratuita en formato digital en www.brigadaparaleerenlibertad.com |
|
|
Fragmentos |
|
Autobiografía de una mujer comunista emancipada
|
|
En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai, publicamos un fragmento de su folleto "Autobiografía de una mujer comunista sexualmente emancipada". Se trata de un parte del capítulo titulado "Los objetivos y el valor de mi vida". |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
[Video] Debates sobre interseccionalidad y marxismo
|
|
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase? Reprodujimos aquí la charla realizada en la Universidad Autónoma de Madrid, como parte de la Cátedra Libre Karl Marx, en noviembre de 2021. |
|
|
El Círculo Rojo |
|
¿Quién es esa chica que dijo “huelga general”?
|
|
En noviembre de 1909 empezó la huelga de las camiseras. La dirigencia sindical decía que la relación de fuerzas era desfavorable, pero una trabajadora dijo que sí y cambió la historia. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Imagen: Mujer-fiera, de David Rijckaert III |
|
La última bruja
|
|
En plena pandemia, cuando el mundo se preguntaba si alguna vez volveríamos a la “normalidad”, un grupo de estudiantes de secundaria en North Andover se propuso conseguir la exoneración de la última “bruja” de los Juicios de Salem, la única que nunca fue absuelta. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|