www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
CRISIS ECONOMICA |
|
Jujuy es la segunda provincia donde más cayó el empleo en 2020
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
Detrás de Neuquén está Jujuy como provincia donde más despidos hubo entre los asalariados privados registrados. Esto ocurrió pese al decreto que prohibía los despidos. Gobiernos cómplices y sindicatos vendidos. La pelea por defender el empleo es más urgente que nunca. |
|
|
LUCHA OBRERA EN LA INDUSTRIA DE LA CARNE |
|
Vista aérea de la planta frigorífica en Pérez Millán. |
|
|
|
ENDEUDAMIENTO PUBLICO |
|
Reestructuración de la deuda de Jujuy: ¿solución o alivio efímero?
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
El Gobierno de Jujuy anunció un avance en las negociaciones de la reestructuración de la deuda emitida en bonos que cotizan en Wall Street alcanzando un acuerdo con el 50% de los acreedores. Acá reproducimos hilo de tuiter que explica lo que puede pasar. |
|
|
TARIFAS |
|
Foto: Telam. |
|
|
|
INDEC |
|
Foto: Telam. |
|
|
|
LUCHA OBRERA EN LA INDUSTRIA DE LA CARNE |
|
El chantaje de Arrebeef: exportaciones récord en 2020 y salarios de pobreza
|
|
La empresa exporta más del 70 % de la producción y es una de las principales beneficiarias de la Cuota Hilton. Su dueño, Hugo Borrell, afirma que no dan los números para el pago de salarios, mientras el precio interno de la carne subió 73 % en el último año y las exportaciones de la empresa sumaron 218 millones de dólares. |
|
|
ECONOMÍA NACIONAL |
|
El riesgo país subió a 1544 puntos
|
|
El Merval cerró la rueda con una disminución de 1,8 % y el riesgo país aumentó 18 por encima del cierre del lunes. Incertidumbre sobre el rumbo de la economía y la renegociación del acuerdo con el FMI. |
|
|
APERTURA SESIONES LEGISLATIVAS |
|
Sergio Massa Presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Fernández Presidente de la Nación y Cristina Kirchner vice Presidenta de la Nación, durante el inicio de sesiones legislativas para el año 2021. Lunes 1/03//2021, Ciudad de Buenos Aires. Prensa Presidencia. |
|
¡Agarrame que le pago! Deuda, tarifas y FMI: un discurso con sabor a ajuste
|
|
Alberto Fernández inauguró el año legislativo con un discurso electoral. Sin cambiar el rumbo, en 2021 habrán aumentos de tarifas, y negociación con el FMI para pagar un endeudamiento maratónico y fraudulento. Insistió con el pacto social que le ponga techo a los salarios, que cada vez compran menos. |
|
|
APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS |
|
Foto: Télam |
|
|
|
INFORME JUNTA INTERNA ATE INDEC |
|
Foto: Télam |
|
|
|
ANTE EL G20 |
|
Foto: Télam. |
|
|
|
TARIFAS |
|
Foto: Telam |
|
Más tarifazos: las empresas piden, el Gobierno da
|
|
Esta semana el gobierno autorizó incrementos en las tarifas de telecomunicaciones, electricidad y transporte, mientras el 12 de marzo habrá un nuevo salto en las naftas. Se preparan los aumentos en servicios públicos de luz y gas para consumidores, la pelea de Guzmán para contentar al FMI. |
|
|
ACUERDO DE PRECIOS BAJO LA LUPA |
|
INFORME INDEC |
|
Foto: Telam. |
|
|
|
CONSECUENCIAS PROFUNDAS |
|
Foto: Télam |
|
|
|
JUBILACIONES |
|
Foto: Telam |
|
|
|
INDEC |
|
Crisis económica: el 2020 cerró con un derrumbe del 10 %
|
|
El Indec informó hoy que el Estimador Mensual de la Actividad Económica cayó 2,2 % en diciembre en forma interanual y acumuló una caída de 10 % en el año 2020. Aún con la pandemia sin resolución a la vista, el gobierno recortó el Presupuesto 2021 y eliminó el IFE y el fondo Covid. |
|
|
Actualidad |
|
Fotomontaje Enfoque Rojo |
|
|
|
CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO |
|
La miseria del salario mínimo: ¿para qué alcanza?
|
|
El atraso del ingreso mínimo y la inflación que erosionó el poder de compra es insuficiente para llegar a fin mes. El monto está por debajo de la línea de indigencia que calcula el Indec. Un alquiler de dos ambientes o un plan de medicina prepaga superan su valor. |
|
|
CREDITOS UVA |
|
Hipotecados UVA del Alto Valle empapelaron los bancos de Neuquén
|
|
La medida la llevaron adelante durante el feriado de carnaval, en varias sucursales bancarias donde tienen hipotecas. Denuncian la inacción estatal pese a las promesas de campaña y los exorbitantes beneficios de los bancos que ganan a costa del sufrimiento de las familias. |
|
|
AJUSTE Y CRISIS ECONÓMICA |
|
De la mano de Alberto Fernández el salario mínimo cayó en la indigencia
|
|
El salario mínimo de $ 20.587 cruzó la línea de indigencia que en enero fue de $ 23.722. ¿Cómo salir? El Frente de Izquierda propone medidas de emergencia para combatir el saqueo profundizado por las políticas para pagar la deuda al FMI. Empezando por un salario mínimo de $ 50.000 y actualización automática frente a la inflación. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|