4.7 millones de usuarios de la región norte del país sufrieron las consecuencias. Según autoridades, la causa fue el congelamiento de los ductos de gas natural.
Además de la movilización unitaria contra el gasolinazo, las reformas de Peña Nieto y los ataques de Donald Trump, las organizaciones campesinas toman las calles de CDMX.
Decenas de miles de personas en todo el país salieron a las calles a repudiar el aumento de la gasolina y el diésel. En más de 30 estados se escuchó fuerte el grito de ¡Fuera Peña!
Estudiantes de la UNAM lanzan llamado a todos los trabajadores y jóvenes del país a sumarse a las protestas contra el gasolinazo, votar un plan de lucha nacional y la marchas por venir.
Si algunos esperaban que el spot presidencial del jueves 5 de enero mostrara cierta sensibilidad con el descontento producido por el alza a la gasolina, el anuncio de Peña Nieto fue todo lo contrario.
Alza en combustibles, en tarifas eléctricas y en los precios al consumidor. El gasolinazo canalizó el enojo popular contra el gobierno de Peña Nieto y las protestas se extienden en todo el país.
¡Abajo el gasolinazo! ¡Basta de impuestos y tarifazos contra los sectores populares! ¡No más recortes al gasto social! ¡Por mayor presupuesto para la educación, salud, vivienda y alimentación de los sectores populares!
“Gasolinazo” y liberalización del precio de combustibles: prueba de que el “Nuevo Modelo Energético” anunciado por el gobierno beneficia al capital privado a costa de la entrega de la industria energética.
Peña Nieto y las trasnacionales están exultantes con el nuevo capítulo de la venta de “las joyas de la Corona”. La novedad: China Offshore Oil entró al negocio energético en México.
BHP Billiton, asociada con Pemex para la exploración y explotación del campo Trion, es la responsable de la terrible catástrofe ambiental de 2015 en Minas Gerais, Brasil. No es la única.
El recorte presupuestal del 2017 sobre Pemex, los bajos precios del crudo a nivel internacional y la deuda cada vez más creciente, hacen que la “solución” apunte al recorte de casi 9, 000 plazas.
Con 44.34% de la población del país viviendo en pobreza, el recorte a áreas productivas y gasto social sólo contribuirá a mantener la desaceleración de la economía, en el mejor de los casos.
Al menos 140 heridos, 13 de ellos graves. Alrededor de 80 trabajadores desaparecidos. Son los datos oficiales. Riesgos ambientales. Eso es la reforma energética en acción.