www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
7 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Estatales
 
Elecciones en ATE
Agrupación Marrón Clasista: "Poner en pie una lista clasista, democrática y combativa"

Agrupación Marrón Clasista
PTS + independientes
El 9 de agosto están convocadas las elecciones de ATE a nivel nacional, provincial y seccional. Esta elección se da en un contexto de enorme crisis económica, social y política, y de integración del sindicato al gobierno del Frente de Todos. Desde la Marrón Clasista llaman a poner en pie una alternativa que se base en la independencia política para recuperar el sindicato para las y los (...)
12A
Paro de estatales contra el ajuste de Alberto, Massa, CFK, Larreta y el FMI

Agrupación Marrón Clasista
PTS + independientes
A lxs trabajadorxs del Estado nos sobran los motivos para parar y movilizarnos este miércoles 12 de abril contra el ajuste del FMI que impulsan el gobierno del Frente de Todos a nivel nacional y el de Larreta en la Ciudad.
Tercerizadas
Ante los despidos de la empresa Bayton, las recepcionistas de la AFIP reclaman la continuidad laboral en sus puestos de trabajo, exigiendo a la AFIP que asuma su responsabilidad ante las trabajadoras.
AFIP: Preparando despidos de trabajadoras en el día de la mujer
Se trata de las recepcionistas de los principales edificios de la AFIP, tercerizadas de la empresa Bayton. Denuncian despidos y convocan este lunes 13 de marzo a las 9hs, en las puertas de la sede central de Pza de Mayo, para exigir la continuidad laboral en sus puestos de trabajo. A continuación reproducimos el comunicado que nos hicieron llegar.
Provincia de Buenos Aires
Foto: facebook
Paritaria estatal: salarios de pobreza para cumplir con el FMI

Lorena Timko
Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko

Luana Simioni
Secretaria General de ATE IOMA
Con salarios de pobreza Kicillof y los gremios estatales acordaron una paritaria a la baja. ¿Cúal debería ser el piso salarial? Cómo nos organizamos para enfrentar el ajuste y recuperar los sindicatos como herramientas de lucha.
Paritarias 2023
Jujuy: por un plenario de trabajadores ocupados y desocupados y plan de lucha unificado

Redacción Jujuy
La imposición salarial a la baja que quieren hacer Morales y Sadir viene siendo rechazada por docentes y estatales. Se necesita un plenario de trabajadores ocupados y desocupados desde donde se impulse un plan de lucha y paro provincial unificado
Tercerizadas
En la AFIP la empresa Bayton, no respeta los derechos de las trabajadoras de la recepción
Recepcionistas de AFIP denuncian despidos y maltrato laboral
Las trabajadoras tercerizadas de recepción de varios de los edificios centrales de AFIP en la Ciudad de Buenos Aires denuncian despidos sistemáticos y maltrato laboral de parte de la empresa Bayton. Dijeron “¡no nos callamos más!” y salieron a buscar apoyo de trabajadores y trabajadoras del organismo. Exigen la reincoporación de las despedidas y el pase a planta.
Aumento salarial
Congreso Nacional: trabajadores legislativos reclaman la reapertura de paritarias

Andrea González
Trabajadora legislativa
En los últimos días el Senado de la Nación se vio empapelado de reclamos laborales de los mismos empleados del congreso nacional, quienes de manera autoconvocada y sin acompañamiento de los sindicatos exigen la reapertura de paritarias.
Agrupación Marrón Clasista
Elecciones Junta Interna de ATE en Economía: fortalecer la organización democrática
Ante el llamado a elecciones en el Ministerio de Economía reproducimos el comunicado de la Agrupación Marrón Clasista.
Paro de ATE Capital
Los estatales bajo la tijera del FMI y el Frente de Todos

Agrupación Marrón
Este miércoles los estatales de la seccional capital de ATE van al paro por salario y pase a planta tras la bochornosa revisión paritaria que firmaron ATE Nacional y UPCN el mes pasado. Las acciones aisladas buscan calmar el descontento que crece como muestran las luchas del Garrahan y Economía.
Caba
La paz de los ricos y el odio a los que luchan: una asamblea para organizar una salida propia

Leo Améndola
TW/IG: @aladelos

Ludmila Pons
Decenas de jóvenes, trabajadores y trabajadoras se encontraron este viernes en el local Cordobazo del PTS ubicado en el microcentro porteño, con la participación de la legisladora Alejandrina Barry, para charlar sobre cómo intervenir desde la izquierda en un país atravesado por el impacto del atentado a la vicepresidenta y una crisis y el ajuste que no dan tregua.
Estatales
Foto: Télam (Correa, Ruiz Malec y Kicillof)
El ajuste de Kicillof: bajar los salarios a través de la inflación

Lorena Timko
Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko
El ajuste en la Provincia de Buenos Aires se viene dado en etapas y con reformas regresivas, la vía central pasa por bajar los salarios a través de la inflación. Que los sindicatos rompan la tregua: asambleas de base, paro y plan de lucha.
Mendoza
San Rafael: cientos de trabajadoras y trabajadores estatales nuevamente en las calles

Redacción Mendoza
En un nuevo paro el día de hoy cientos de trabajadores de la educación y salud marcharon rumbo a la DGE finalizando el recorrido en la Municipalidad del departamento de San Rafael por el descontento al decreto que resolvió las paritarias docente donde siguen ofreciendo sueldos de hambre y ajustando aún más la educación.
Editorial
La lapicera del ajuste de Gerardo Morales escribe con la tinta del FdT

Gastón Remy
La presión devaluadora de agentes financieros y de grandes empresarios del campo da lugar a mayor inflación. El gobierno de Alberto y Cristina cede a los especuladores y se arrodilla ante el FMI. Morales ratifica el ajuste fiscal sobre los salarios estatales con el apoyo del PJ jujeño. La izquierda pelea por poner de pie a la clase trabajadora en defensa de sus condiciones de (...)
Ajuste
El Gobierno prohibió las contrataciones en el Estado en medio de la tregua sindical

Ludmila Pons
Alberto Fernández oficializó por decreto la medida anunciada por la ministra Batakis, que suspende los ingresos de personal en todas las dependencias del Estado y sostiene los contratos precarios en los organismos. Continúa el inmovilismo por parte de los sindicatos UPCN y ATE.
A pedido del FMI
Foto: Página 12
En medio de la crisis el Gobierno aumenta tarifas, el transporte y prohibió la contratación en el Estado

Redacción
Silvina Batakis había anunciado en su primer conferencia de prensa que prohibirían la contratación de empleados estatales -manteniendo en la precariedad a miles de trabajadores bajo contratos basura o de monotributo- junto a otras medidas de ajuste, con el objetivo –no logrado- de calmar a “los mercados”. Esto se suma a los anuncios de los aumentos del transporte y la segmentación de las tarifas, que no es otra cosa que más ataque a los bolsillos de los sectores (...)
Censo 2022
Censistas siguen sin cobrar: denuncian de primera mano y se organizan

Corresponsal | CABA
Ya se conocen los datos del Censo nacional y aún siguen sin cobrar. Hablamos con algunos de ellos en la puerta del Indec. Mientras la renuncia de Guzmán y el nombramiento de Batakis en economía ya dejó un tendal de trabajadores sin su salario. Atrasando las partidas y planteando un nuevo ajuste para poder cumplir con las metas del FMI.
Estatales
El miercoles 14/07, se realizó un nuevo aplauso en la sede central de la AFIP con una masiva convocatoria.
Trabajadores Autoconvocados de AFIP se organizan por el trabajo mixto

Alejandro Monti - delegado de informática de la AFIP (AEFIP)
@MontiAlejandro
Después de numerosos aplausos y asambleas, ante la negativa de las autoridades, las y los Autoconvocados votaron visibilizar el reclamo por el trabajo mixto/híbrido como derecho, invitando a coordinar acciones a trabajadores de todo el Estado.
Estatales
Importante crecimiento de la oposición clasista en las elecciones de ATE CNEA

Mauricio Estrada
Trabajador de CNEA | Agrupación Marrón Clasista
El pasado 22 de junio se llevaron adelante las elecciones para Junta Interna y cuerpo de delegados en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Con el 39% de los votos a la lista Marrón-Naranja-Violeta se expresó un amplio rechazo a la política de la actual conducción y su integración a las autoridades y el gobierno nacional.
Jujuy
Foto: marcha de APUAP jueves 23/6
Paritarias estatales: asambleas y plan de lucha unitario contra el ajuste de Morales

Natalia Morales
Diputada del PTS-FIT en Jujuy (MC) | @NatuchaMorales
Esta semana comenzó un nuevo capítulo en la discusión paritaria para los sectores estatales en la provincia de Jujuy. El Gobierno provincial ofreció un 18% en tres cuotas a los sindicatos. Una burla para miles que viven día a día la carestía de la vida por la inflación. Necesitamos un plan de lucha unificado para torcer la política de ajuste al salario por parte de los Gobiernos y el (...)
Impresentable
¿Qué pasó con el Día del Trabajador Estatal para las escuelas bonaerenses?
Dichos y desdichos a último momento, dejaron afuera a los y las trabajadores/as de la educación del festejo de su día como trabajadores estatales.
Caba
Gran asamblea de trabajadores, vecinos de la Villa 31 y estudiantes en la sede de Sociales UBA

Redacción CABA
Este sábado se reunieron más de cien personas entre trabajadores estatales, jóvenes precarizados, vecinos de la Villa 31, estudiantes de la UNA y de la misma sede de Sociales. Debatieron cómo tener una salida propia de la clase trabajadora, no solo para enfrentar el ajuste actual sino para cambiar este sistema de explotación y de miseria.
Estatales
Se conformó una lista unitaria de oposición para las elecciones de ATE en CNEA

Corresponsal LID San Martín
Ante la integración de la conducción de ATE al gobierno y las autoridades, las agrupaciones de la izquierda junto a trabajadores independientes darán la pelea por la recuperación de la Junta Interna y el cuerpo de delegados.
Paritaria
Estatales nacionales: un 60% en 5 cuotas que consolidan la pérdida salarial del macrismo

Lorena Itabel
Delegada gremial ATE-Mecon, Ministerio de Economía
Este primero de junio, luego de un cuarto intermedio, ATE y UPCN firmaron el acuerdo con el Estado Nacional en un 60 % en 5 minicuotas que se terminan de cobrar en marzo de 2023. Una paritaria que lejos de ganarle a la inflación, cristaliza la pérdida salarial que los estatales arrastramos desde 2015.
Trabajadores pobres
Paritaria bonaerense: Kicillof y los dirigentes gremiales perpetúan la pérdida salarial

Natalia Martínez González
Delegada ATE Ministerio de Desarrollo Agrario PBA

Mercedes Guillen
Delegada de sector ATE Ministerio de Salud PBA
El martes 10 de mayo Kicillof junto a los dirigentes de los gremios provinciales anunció la revisión paritaria 2022 para docentes, estatales y judiciales bonaerenses, agregando dos cuotas de 10% a lo pactado en marzo. #OrganizarLaFuerza porque crece el malestar al ritmo de la pérdida salarial.
Ajuste
Trabajadora estatal en Ciudad de Buenos Aires: "Destino el 60 % de mi sueldo al alquiler"

Redacción
Lorena Itabel, delegada gremial de ATE - Ministerio de Economía y referente estatal del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, participó del debate en comisión por la reforma de la Ley de alquileres.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá