www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
#Ley7722
 
Vendimia
Mendoza: Vitivinícolas y Asambleas se movilizan por sueldo digno y agua pura

Redacción Mendoza
Mientras los grandes bodegueros y sus políticos amigos festejan su Vendimia, trabajadores y trabajadoras de viñas, bodegas y contratistas se movilizan para denunciar que quienes realmente hacen posible la fiesta, son los peores pagos. Una vez más, confluyen en las calles con las Asambleas por el Agua y otros sectores que enfrentan el avance extractivista en la provincia.
Vendimia
Lautaro Jiménez: "El pueblo de Mendoza siempre va a enfrentar a los gobiernos extractivistas"

Redacción Mendoza
En la marcha del contracarrusel, donde confluyeron asambleas socioambientales que vienen resistiendo el avance extractivista del proyecto Cerro Amarillo, junto a las y los obreros vitvinícolas en lucha por su salario, el pre candidato a gobernador por el Frente de Izquierda destacó que la provincia "nunca será una zona de sacrificio para quienes se quieren llevar puesta la Ley (...)
Extractivismo
Cerro Amarillo: pese al rechazo de asambleas y especialistas, avanza el proyecto minero en la Legislatura de Mendoza

Alejandro Perez

Giulia Piglionico
Comunicadora Social
Esta semana la comisión de ambiente de diputados dio despacho favorable para que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero sea votada la próxima semana en el recinto. Con votos peronistas y radicales, ya tiene media sanción del senado provincial. Asambleas socioambientales y especialistas denuncian que el proyecto viola una decena de leyes nacionales y provinciales (...)
#TodosSomosNora
Lanzan campaña por el cierre de la causa contra Nora Moyano, imputada por defender la 7722 y el agua de Mendoza

Giulia Piglionico
Comunicadora Social
Se lanzó una campaña por redes sociales que busca visibilizar la persecución política que lleva adelante la justicia mendocina contra luchadores ambientales que fueron parte y referentes de la pueblada que en 2019 restituyó la 7722, ley guardiana del agua
Mendoza
Miles marcharon a 3 años de la histórica lucha que defendió la Ley 7722

Redacción Mendoza
A 3 años de la lucha contra el pacto de peronistas y radicales para modificar la Ley 7722, ley guardiana del Agua en Mendoza, miles marcharon por el centro de la ciudad recordando aquella histórica conquista.
Sin grieta para el extractivismo
Especial: a 3 años de la lucha contra el pacto de peronistas y radicales para modificar la Ley 7722 en Mendoza

Giulia Piglionico
Comunicadora Social
Este día pero hace 3 años conseguíamos restituir nuestra 7722, ley guardiana del agua de Mendoza después de movilizaciones multitudinarias, el enfrentamiento a la represión del gobierno de Suárez y la organización de las asambleas, partidos, sindicatos en la coordinadora del agua, espacio puesto en pie en el aquel entonces SUTE recuperado.
Mendoza
Poema: "Nora" quién fue procesada por defender el agua y la 7722

Redacción Mendoza
Reproducimos el poema "Nora" de la poeta y docente mendocina Nora Bruccoleri a propósito del rechazo del fiscal Ticheli sobre el pedido de sobreseimiento a Nora Moyano, imputada desde 2019 por las movilizaciones en defensa de la Ley 7722, que protege el agua de Mendoza. Artistas, organismos de Derechos Humanos, vicinos y vecinas de toda la provinica y las Asambleas por el Agua exigen su inmediato (...)
Criminalización de la protesta
Por defender la Ley 7722: rechazan el sobreseimiento de Nora Moyano, referente de las Asambleas por el Agua de Mendoza

Redacción Mendoza
El fiscal Ticheli rechazó el pedido de sobreseimiento de Moyano, imputada desde 2019 por las movilizaciones en defensa de la Ley 7722, que protege el agua de Mendoza. Desde el CeProDH, junto a decenas de organizaciones socioambientales y políticas, exigen su inmediato desprocesamiento.
Mendoza
"En Malargüe hay organizaciones, comunidades y vecinos que se plantan y objetan la megaminería"

Corresponsal
En el marco de la jornada provincial contra el proyecto del Intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda para zonificar su departamento y permitir así la explotación mega minera en su departamento, Radio La Mosquitera entrevistó a Mauricio López, docente, delegado gremial y militante del PTS en el Frente de Izquierda Unidad en el departamento. Reproducimos extractos de la charla.
Mendoza
No es No: importante movilización contra la zonificación minera en Malargüe

Redacción Mendoza
Miles de personas se movilizaron por las calles de Mendoza para rechazar el proyecto de zonificación minera presentado por Jésica Laferte y acompañado por el Intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda, de la UCR.
Mujeres y disidencias
Caro: “Se demostró que sí se puede frenar el extractivismo en Mendoza y lo vamos a seguir haciendo”

Redacción Mendoza
“El único plan que los gobiernos tradicionales se ponen de acuerdo para avanzar es el extractivismo” agregó Carolina Álvarez en su participación dentro del taller de Megaminería y Fracking en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.
Lobby contra la 7722
A pedido de las empresas, incluirán contenidos prominero en las escuelas de Mendoza

Alejandro Perez

Daniela Álvarez
Docente y Psicóloga | Mendoza
La Dirección General de Escuelas publicó la resolución donde aprueba un curso de capacitación para docentes con temática minera. La iniciativa proviene de la Cámara de Empresarios Mineros y otras entidades empresariales que buscan imponer contenidos mineros en las escuelas de Mendoza para lavarle la cara a una actividad que ya fue rechazada por miles en las calles
No aprenden más
Pretenden avanzar con la zonificación minera en Malargüe para habilitar la megaminería en Mendoza

Redacción Mendoza
Asambleas socioambientales denuncian que el intendente del departamento mendocino pretende avanzar con un proyecto en la Legislatura provincial para excluir a Malargüe de los alcances de la Ley 7722 e implementar la megaminería contaminante en la provincia.
Crisis hídrica
Mendoza firmó un convenio con la empresa Mekorot por el manejo del agua

Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén
El pasado 5 de setiembre se firmó en el Ministerio del Interior de la Nación un convenio con la empresa israelí Mekorot, que es la que administra el agua en Israel. El Ministro del interior Eduardo de Pedro, ha señalado que necesitamos “cambios en el país para diversificar nuestra matriz productiva”. Esa expresión es un eufemismo que implica que se desea el desarrollo de la megaminería y el (...)
Extractivismo
Federico Soria: "El procedimiento de aprobación de Hierro Indio ha violado la Ley 7722 de Mendoza"

Daniela Álvarez
Docente y Psicóloga | Mendoza
Entrevistamos a Federico Soria, referente de las asambleas populares por el agua de Mendoza que vienen luchando hace varios años contra las políticas extractivas en nuestra provincia.
Megaminería
Cámaras mineras quieren imponer contenidos escolares

Virginia Pescarmona
@virpes

María Marengo
Asamblea Maipucina por el Agua
En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se incorporen en los diseños curriculares contenidos de geología y (...)
Megaminería
El peronismo del futuro es con más extractivismo

Giulia Piglionico
Comunicadora Social
Este fin de semana fue el acto “El peronismo del futuro”. Convocado por Anabel Fernández Sagasti, reunió a representantes de los socios que integran el Frente de Todos. En conferencia de prensa, Sergio Uñac junto a Fernández Sagasti y Wado de Pedro, defendió la megaminería como plan de gobierno. En este artículo la mentira de la generación de empleo y una propuesta desde la izquierda.
Extractivismo
#NoEsNo: vallas, policía y patotas para defender el lobby minero en Mendoza

Belén Sotomayor
Este martes se desarrolla en el Hotel Hyatt la Cumbre Minera. Manifestantes socioambientales que se reunieron para decir #NoEsNo se encontraron con vallas, un operativo policial y la burocracia sindical de la UOCRA apostados para defender un nuevo ataque a la Ley 7722
Fotogalería
Miles se movilizaron en el contra carrusel vendimial en defensa del agua

Redacción Mendoza
Este sábado miles de personas participaron del contra carrusel organizado por las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP), allí participaron decenas de organizaciones socioambientales de varios departamentos de la provincia, también sindicales y políticas. Además en la manifestación confluyeron distintos reclamos de trabajadores de la educación, salud y vitivinícolas.
El agua no se negocia
A dos años de la defensa de la 7722 en Mendoza, la pelea continúa en Chubut y todo el país

Alejandro Perez

Carolina Alvear
Estudiante de Comunicación Social
Un 30 de diciembre como hoy pero hace dos años fuimos testigos del gran triunfo del pueblo mendocino que reconquistó en las calles la Ley 7722; un pueblo que tras defender el agua con uñas y dientes en cortes de ruta, movilizaciones y enfrentando la represión recibía por fin la noticia de que Rodolfo Suarez y los legisladores daban marcha atrás con la megaminería y restituían la 7722. En el segundo aniversario de esta conquista ambiental histórica no podemos dejar de relacionarla con la experiencia (...)
El agua no se negocia
Miles se movilizaron en Mendoza para exigir la efectiva derogación de la zonificación minera en Chubut

Redacción Mendoza
A 2 años de las históricas movilizaciones que defendieron el agua en Mendoza como la Ley 7722, hoy se realizaron movilizaciones en Ciudad de Mendoza y concentraciones en el sur y Valle de Uco. Exigieron la efectiva derogación de la zonificación minera en Chubut
#NoEsNo
Lautaro Jimenez: "La lucha del pueblo trabajador en las calles es la única que puede derrotar el pacto de saqueo y el envenenamiento del agua"

Redacción Mendoza
La lucha del pueblo y la clase trabajadora de Chubut hizo retroceder al gobernador Arcioni. El referente del Frente de Izquierda en Mendoza destacó que es el camino para derrotar "el pacto de Alberto Fernández, Cristina Kirchner, los Gobernadores y el FMI para crear zonas de sacrificio", como también se logró en Mendoza hace dos años con la defensa de la 7722
Mendoza
San Rafael se sumó a la acción provincial en defensa del agua y la Ley 7722

Corresponsal
En el marco de la jornada de acción provincial en defensa del agua y la de la ley 7722, en San Rafael se llevo a cabo una concentración convocada por la multisectorial ambiental en el KM-0 donde participaron autoconvocades, la Asamblea del Agua y el PTS, entre otras organizaciones políticas.
El agua no se negocia
Nuevamente miles se movilizaron en Mendoza en defensa del agua y la ley 7722

Redacción Mendoza
Este jueves miles de personas se movilizaron contra el fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional una parte de la ley que protege el agua de la provincia para favorecer a las mineras. Además se realizaron acciones en casi todos los departamentos de la provincia
Mendoza
Festival en defensa del agua y los bienes comunes en San Rafael

Corresponsal
Este sábado se realizó el Festival el agua-nte 2, impulsado desde la multisectorial socio ambiental que lucha por los bienes comunes, conformado por diversas organizaciones de San Rafael como la asamblea por el agua, lucha tierra y agua, vecines autoconvocados, PTS, entre otras. Junto a artistas locales y feriantes en apoyo a la lucha por la protección de la ley 7722.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá