El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y el SERPAJ presentaron un escrito manifestando su apoyo a las y los trabajadores de Cerámica Neuquén y exigiendo una solución favorable a la gestión obrera ceramista.
Pablo Bres es miembro del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y de la comitiva que se encuentra en Colombia de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos. Con él conversamos en Alerta Spoiler sobre la situación de la violación a los DDHH y abusos sufridos por los manifestantes durante este más de un mes de protestas.
De lunes a viernes de 9 a 11 h, Leo Améndola, Lucía Ortega, Tom Máscolo y Lia Pesaresi, te cuentan todo lo que tenes que saber en las mañanas de La Izquierda Diario.
Este lunes la Cámara Federal de San Martín realizó una audiencia en el marco de la causa que tiene imputados desde 2014 a nueve manifestantes por interrupción del tránsito. Amplio pronunciamiento de sectores democráticos y de derechos humanos.
Rafael Crispín fue detenido este jueves en un operativo ilegal de corte de luz a vecinos del barrio Nueva Unión de Rafael Castillo. La criminalización de la pobreza como respuesta a la necesidad de vivienda.
Nueva arremetida de las corporaciones mineras en complicidad con los Gobiernos.
La denuncia de la Asamblea El Algarrobo y el Serpaj de Adolfo Pérez Esquivel.
En una carta dirigida al gobernador Arcioni y a los legisladores de Chubut denuncian métodos que remiten a la dictadura y avances sobre el ambiente y las formas de vida sin consulta a las comunidades.
Alejandrina Barry, del CEPRODH y Pablo Bres, del Serpaj, hablaron con La Izquierda Diario y relataron cómo ellos mismos sufrieron la represión durante el desalojo en Guernica cuando fueron a solidarizarse y a velar por la integridad de las familias.
La Comisión Provincial por la Memoria, el Serpaj y el CeProDH hablaron desde el predio de Guernica tras la brutal represión desatada por Axel Kicillof contra miles de familias sin techo.
Los organismos de derechos humanos señalan que el censo llevado a cabo confirma la presencia de 1400 familias, compuestas por un total de 4417 personas, mucho más de que lo dice la gestión de Kicillof y Larroque.
Serpaj, Ex Detenidos Desaparecidos, Correpi, CeProDH y otros organismos de derechos humanos reiteraron la exigencia al gobernador Axel Kicillof para que eche a su ministro de Seguridad. Es frente a los nuevos ataques del funcionario a los organismos de derechos humanos.
Este jueves Adolfo Pérez Esquivel junto a organismos de derechos humanos enviaron una nota a la Corte Suprema catamarqueña manifestándole su preocupación por la persecución que sufre Sergio Martínez, referente de la asamblea por el medioambiente “El Algarrobo” y empleado judicial de la provincia.