www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
1ro de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Incendios forestales
 
Crisis climática
Grecia golpeada por el peor incendio jamás registrado en Europa

Redacción internacional
Ya lleva 12 días, se ha cobrado la vida de al menos 20 personas y quemado más de 81.000 hectáreas. Con miles de evacuados y ecosistemas devastados se trata del peor incendio jamás registrado en Europa. La población más pobre (entre ellos migrantes y refugiados) son los más afectados por la crisis climática.
Crisis ambiental
Incendios forestales en Córdoba | Prensa Gobierno de Córdoba - Télam
Incendios forestales afectan a varios departamentos de la provincia de Córdoba

Redaccion Córdoba
Según el reporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego de este martes, también hay focos activos en San Luis y Chaco.
Evacuados
Continúan los incendios en las sierras de San Luis
Un fuerte incendio golpea las sierras de San Luis y el viento complica la tarea de los bomberos. Hay focos activos en diversos puntos de la provincia como Potrero de los Funes y El Volcán. Los lugares más poblados lograron controlar el fuego, y los puntos críticos están en las zonas de las sierras centrales, en dirección al Valle de Pancanta y Durazno Alto.
Ola de calor
Miles de evacuados en Grecia por los incendios forestales

Redacción internacional
Los bomberos luchan por contener 82 incendios forestales en Grecia, 64 de los cuales comenzaron el domingo, el día más caluroso hasta el momento.
Crisis climática
Humo y llamas se elevan desde el bosque en llamas sobre los municipios de Bitsch y Ried-Moerel, en Bitsch, Suiza.
Ola de calor e incendios en todo el hemisferio norte

Redacción internacional
"El mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas", advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud mientras el hemisferio norte registra temperaturas récord e incendios forestales.
Crisis climática
Nueva York envuelta por el humo de los incendios forestales de Canadá

Axomalli Villanueva
@1quiahuitl
Como película post apocalíptica.
Monocultivo de pinos y eucaliptos
Avance extractivista forestal en Corrientes: Central Puerto adquiere 88.000 hectáreas de bosques a Harvard

Juan Duarte
Ciencia y Ambiente | tw: @elzahir2006
Central Puerto, de las familias Reca, Miguens-Bemberg y Escasany las compró al fondo de inversión de la Universidad de Harvard y se convirtió en la principal industria forestal del país. Avanza así el monocultivo de pinos y eucaliptos, especies exóticas que acaparan el agua, aumentan la probabilidad de incendios y extinguen la biodiversidad.
Calentamiento global
Preocupante incendio en la zona de El bolsón

Redacción
Redacción
Comenzó el domingo con dos focos en sectores linderos a la ciudad cordillerana y un tercero al sur, en la zona de Epuyén en la provincia de Chubut. A pesar de la lluvia las llamas continúan todavía y ya habrían consumido más de 100 hectáreas de vegetación.
Calentamiento global
Foto: Incendios forestales | Télam, archivo
Incendios forestales en Corrientes, Entre Ríos y La Pampa: el ajuste no combate el fuego

Redacción Ecología y Ambiente
El Servicio Nacional del Manejo del Fuego informa la persistencia de los focos ígneos y el envío de recursos insuficientes. El Frente de Todos ajusta y cajonea la Ley de Humedales que prometió en campaña electoral.
El Bolsón
Brigadistas protestaron en la inauguración de la Fiesta del Lúpulo

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
Brigadistas provinciales y nacionales llevaron su reclamo por el régimen jubilatorio anticipado y pase a planta permanente en el Estado a la inauguración de la Fiesta del Lúpulo en El Bolsón mientras combaten un incendio de más de 200 hectáreas en el Noroeste de Chubut.
Casas de 24 mt2
El indignante plan de viviendas de Boric para afectados por incendios en Chile

Antonio Paez
Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Tras haber controlado parcialmente los incendios forestales en el sur de Chile, el Gobierno de Gabriel Boric comenzó a entregar las primeras viviendas de emergencia para quienes perdieron todo. ¿El problema? el tamaño de los hogares. Mientras el Estado subsidia de forma millonaria el negocio forestal con subsidios y seguros, a las familias que perdieron sus viviendas les entrega pequeños hogares de 24 (...)
Incendios
Foto: Telám
Parque Los Alerces: ya son 1.400 las hectáreas quemadas en Chubut
El fuego comenzó el sábado pasado y se extendía también a la zona cercana al lago Cholila, en el departamento Cushamen.
Video - En dos minutos
Chile se está prendiendo fuego: claves para entender qué está pasando y por qué
Guille Stola te cuenta sobre la enorme catástrofe que se está viviendo en el sur de Chile. Cientos de miles de hectáreas afectadas, miles de familias sin hogar y 26 muertos hasta ahora son el resultado. ¿Cuáles son las causas? ¿Son evitables?
Chubut
Incendio en los Alerces: negocios, precarización y cambio climático

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
Mientras las llamas arrasan el centro sur de Chile, continúa el incendio en la zona Sur del PN Los Alerces y en inmediaciones de los lagos Cholila y Lezana, al Noroeste de Chubut. Precarización sin fronteras, forestaciones explosivas y un crimen social sazonado por fuertes vientos y olas de calor producto del cambio climático. La mesa de la irracionalidad capitalista está servida.
Al menos 24 muertos
Monocultivo: las plantaciones forestales detrás de los devastadores incendios en Chile

Redacción internacional
Las imágenes son impactantes. Se trata de los incendios más importantes en décadas. Ya se cobraron la vida de al menos 24 personas. La crisis climática y el monocultivo forestal como factores clave.
Precarización
Santa Cruz: brigadistas de El Chaltén se sumaron al paro nacional de 72 horas

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
El jueves 19 de enero pasado, comenzó el Paro Nacional de Brigadistas de Argentina. Exigen condiciones dignas de trabajo, mejoras salariales, pase a planta permanente y una jubilación anticipada. En la localidad de El Chaltén, las y los brigadistas también se sumaron con sus reclamos puntuales como, indumentaria para trabajar contra incendios y en emergencias de sendas.
Contra la precarización
Brigadistas en el incendio del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
Trabajadores de parques nacionales paran 72hs por pase a planta y mejora salarial

Corresponsal LID | Campana
Brigadistas de Incendios forestales llevan adelante este plan de lucha junto al resto de los y las trabajadoras de la Administración de Parques Nacionales, administrativos y guardaparques. Son quienes se enfrentan a situaciones de incendios más críticas en varias provincias del país.
Puro humo
Campaña antimapuche ante los incendios en la Comarca Andina

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
Mientras continua activo el incendio en la localidad de El Hoyo, en la Comarca andina, medios nacionales como Clarín y La Nación lanzan una campaña racista y criminalizadora contra la comunidad mapuche.
Emergencia
Chubut: Continúa el feroz incendio en la localidad de El Hoyo. Ya son tres las casas afectadas

Marc Arcb
Trabajador de aplicaciones @ArcbMarc
En la tarde de este domingo, en la localidad de El Hoyo, se desató un voraz incendio que tiene en vilo a los habitantes de dicha localidad, provocó el corte de la ruta nacional 40 y el fuego alcanzó a 3 viviendas . A casi dos años del incendio que devastó a toda esta localidad la única certeza es la escasa logística y precariedad de los brigadistas para enfrentar este siniestro. El estado es (...)
Medida insuficiente
El presidente Alberto Fernández presentó un Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios | Presidencia - Télam
Alberto lanzó un seguro para bomberos voluntarios mientras ajusta el Ministerio de Ambiente

Soledad Flores
Periodista y escritora
Se trata del primer Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios. La medida llega después del enorme malestar que generaron declaraciones del viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, minimizando la tarea de bomberos y bomberas.
Bronca
Brigadistas en la Provincia de Parques Nacionales en Salta, día de PARO - 18 de noviembre 2022 Foto: ATE Parques Coordinación Nacional
Brigadistas de Incendios Forestales repudian el no tratamiento del régimen previsional diferencial

Redacción Ecología y Ambiente
Juntos por el Cambio y el Frente de Todos siguen sin dar respuesta a los reclamos de las y los brigadistas. El Frente de Izquierda acompañó el pedido de las asambleas.
Corazón de la isla
Ya se quemaron más de 9.000 hectáreas en Tierra del Fuego

Verónica De Bueno
Docente| PTS Chubut
El incendio en la reserva "Corazón de la Isla", cercana a Tolhuin, comenzó el pasado miércoles 30 de noviembre y aún no logran contenerlo. Desinversión, ajuste y burocracia que cuestan bosques nativos centenarios
Peligro
PH: Enfoque Rojo
Zona de incendios en Jujuy y Salta minada con explosivos puestos por YPF hace más de 30 años

Natalia Morales
Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales
La noticia salió a la luz luego de tres explosiones ocurridas días atrás en la zona límite entre Jujuy y Salta, en la zona de Valle Morado, Río Piedras, que obligó el retiro de brigadistas de incendios ubicados en la zona. Según información oficial habría 8 millones de líneas de artefactos explosivos.
Tilcara
Incendios en pueblos de los valles: piden ayuda y denuncian abandono del Gobierno de Jujuy

Corresponsal
Familias de la comunidad indígena de Yala de Monte Carmelo, en los valles de Tilcara, dan cuenta de focos de incendios que se expanden en zonas cercanas al poblado desde el día jueves. Plantean que hasta el momento desde el Gobierno no se ha destinado recursos necesarios para apagar los mismos y que hay una persona desaparecida.
Alerta
Fotos: Enfoque Rojo
Incendio de las Yungas: el fuego reactivó en el Parque Nacional Calilegua y cerca de pozos petroleros

Corresponsal
La situación es de peligro por la cercanía de pozos petroleros inactivos y otros en proceso de remediación y cierre. Estos últimos están bajo jurisdicción del gobierno provincial, como resultado de un acuerdo entre la gestión de Gerardo Morales y el directorio de Parques Nacionales, que fue cuestionado por trabajadores, especialistas y ambientalistas en el 2019.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá