www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Economía |
|
El aguinaldo es un derecho que corresponde por ley a todos los trabajadores registrados |
|
¿Cúando se cobra el aguinaldo?
|
|
Durante las próximas semanas, los trabajadores en relación de dependencia deberán percibir la primera cuota del sueldo anual complementario. Te contamos cómo se calcula y quiénes lo reciben. |
|
|
Editorial Basta de Verso |
|
Dólar, inflación y salarios ¿Qué hacer frente a la crisis?
|
|
Raúl Godoy
Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
|
|
No hay un solo partido patronal que no hable de seguir sometidos al FMI, al saqueo, a la miseria. Siempre la variable de ajuste son los trabajadores. La salida es por izquierda, escuchá nuestro plan de emergencia para enfrentar la crisis en curso. |
|
|
Tribuna abierta |
|
Quiebra bancaria y regulación
|
|
El economista marxista Michael Roberts analiza las respuestas a la crisis bancaria luego de la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el suizo Credit Suisse. |
|
|
Tribuna Abierta |
|
EFE/EPA/GEORGE NIKITIN |
|
|
|
Continúa el saqueo |
|
Exenciones impositivas e impuesto a las “ganancias”
|
|
En la Argentina de la desigualdad, se anunciaron quita de impuestos de exportación e importación para las multinacionales y sectores del agro, mientras siguen metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores con más aumentos e impuestos. |
|
|
|
El FMI prevé que al menos un tercio de la economía mundial entre en recesión en 2023
|
|
El conjunto de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año muy difícil, según las previsiones del FMI. La desaceleración simultánea de las grandes locomotoras de la economía mundial (EEUU, China y la UE) en un contexto de una deuda global disparada muy por encima de los 300 billones de dólares (más del 350 % del PIB mundial), acompañado de una importante subida de los tipos de interés, recrea la amenaza de una crisis financiera de dimensiones (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
|
|
Armas de la Crítica |
|
@coquealarcon |
|
Juan Grabois y un alegato de la resignación
|
|
Recientemente Juan Grabois publicó su libro titulado “Los Peores - vagos, chorros, ocupas violentos. Alegatos del humanismo cascoteado”. El referente del Frente Patria Grande, el MTE y la CTEP, que forma parte del Frente de Todos, intenta dar respuesta a los principales ataques que reciben los movimientos populares por distintos sectores de la sociedad, políticos, medios de comunicación y discursos que se expresan en sentidos (...) |
|
|
Caba |
|
Residentes y concurrentes pararán y movilizarán el próximo 21 de septiembre
|
|
Melina Michniuk
Lic. en Psicología. Residente en el Hospital Elizalde - Agrupación Marrón
@melinoe123
|
Franco Capone
Residente de Medicina general - Hospital Penna. Agrupación Marrón.
|
|
En una concurrida asamblea se votó la medida de lucha frente al atraso salarial, la precarización laboral y contra el ajuste en curso que golpea sobre todo a las mujeres. La concentración será a las 10hs en Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte. El llamado es abierto a todo el equipo de salud. Se exige a los sindicatos que avalen la medida, que será el inicio de un plan de lucha. |
|
|
Bahía Blanca |
|
Acuerdo YPF-Petronas: negocio millonario para pocos en una ciudad con 100 mil pobres
|
Iván Moya
Secretario de Turismo y Promoción Social - SUTEBA Bahía Blanca
|
|
El acuerdo YPF-Petronas profundiza el saqueo y el extractivismo. Las ganancias exorbitantes del complejo portuario industrial bahiense, en una ciudad donde 1uno de cada tres habitantes son pobres, consolida el rumbo de reprimarización económica y el pasivo ambiental. Ellos tienen su proyecto, nosotros necesitamos el nuestro. |
|
|
Móvil |
|
[Video] Tras los anuncios de Massa: "Siguen ajustando a los humildes, no a los empresarios"
|
|
El móvil de La Izquierda Diario salió a la calle para saber qué opinan trabajadores y trabajadoras sobre los primeros anuncios del nuevo ministro de Economía. Las miradas son diversas: hay incertidumbre, malestar y un poco de bronca. Sin embargo, algunos esperan que no le vaya mal. Hay un punto que muchos y muchas comparten. Lo que se anunció no beneficia al pueblo trabajador. |
|
|
Inflación |
|
La economía de EE. UU. se vuelve a contraer y entra en una recesión técnica
|
|
El Gobierno de Biden quiere evitar hablar de recesión a pocos meses de las elecciones legislativas, pero lo cierto es que la actividad económica ya suma dos trimestres seguidos de contracción, lo que es considerado una "recesión técnica". La salida de la pandemia, el boomerang de las sanciones por la guerra en Ucrania, una inflación histórica y el aumento de las tasas de interés que muchos advierten como una combinación de inflación y estancamiento en (...) |
|
|
Basta de Verso |
|
Editorial de Raúl Godoy: ¿Cómo analizamos las medidas de la ministra Batakis?
|
|
Frente a los anuncios de la nueva ministra de economía Silvina Batakis, analizamos la profundización hacia medidas de ajuste para las y los trabajadores. Tomamos 7 puntos como principales anuncios que hizo la ministra que fortalecen el rumbo del pago de la deuda ilegítima que contrajo el Macrismo y profundiza el Frente de Todos. |
|
|
Urgente |
|
Se agrava la crisis: Martín Guzmán presentó su renuncia en pleno discurso de Cristina Kirchner
|
|
El ministro de Economía presentó su renuncia en pleno discurso de la vicepresidenta en Ensenada. Con una carta de 7 páginas dirigida al presidente, detalló y reivindicó lo que fue su gestión. No se confirmó su reemplazo aún. En el marco de una enorme incertidumbre, hay una multiplicidad de nombres en danza. Entre ellos suenan Sergio Massa, Cecilia Todesca y los economistas Martín Redrado y Emmanuel Álvarez (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|