www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Desempleo y precarización |
|
Foto: Laura Corvera (Enfoque Rojo) |
|
|
|
#Recuprecarización |
|
ilustración: @satrapamultimedial |
|
|
|
UNIVERSIDAD |
|
UNPaz: ¿Por qué los estudiantes tenemos que conquistar una jornada laboral de 6 horas y becas integrales?
|
|
Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...) |
|
|
Editorial |
|
Los nuevos pobres con trabajo. Raúl Godoy en Basta de Verso
|
|
La segmentación del mercado de trabajo entre quienes tienen un empleo formal medianamente estable, quienes sufren distintos grados de precarización (como la informalidad) y quienes están desempleados no es, ni de casualidad, algo que solo nos atañe a la argentina”. |
|
|
Seis horas, cinco días a la semana |
|
Cifras que alarman |
|
Mendoza es la quinta provincia más pobre ¿Quiénes son los más afectados?
|
|
Laura Espeche
Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
|
|
En 8 años se ha duplicado la cantidad de personas bajo la pobreza y hoy es la quinta provincia más pobre del país. Los datos se desprenden del informe del INDEC del segundo semestre del año 2021 donde muestra que el 44,6% de las personas son pobres y el 7,2% indigentes en la provincia. Ubicándose un 8% por encima del promedio nacional. Entre las más afectadas se encuentran las personas menores de 15 años, el 51,4% está debajo de la línea de pobreza a nivel (...) |
|
|
Declaración |
|
Foto: Mar Ned |
|
Basta de persecución a las organizaciones sociales, por trabajo con derechos para todos
|
|
La inflación y el precio de los alimentos no paran de crecer. Las consecuencias del ajuste y el plan que acordaron con el FMI se siente cada vez más. El acampe de las organizaciones que se realiza en las puertas del Ministerio de Desarrollo es para denunciar esta situación y exigir nuevos planes, el aumento de sus montos para al menos paliar la situación. Basta de hambre, apertura de (...) |
|
|
Salarios de miseria |
|
Con el mismo nivel de desempleo que en 2017 hay 6 millones más de pobres
|
|
El especialista del Observatorio del Derecho Social de la CTA - Autónoma, Luis Campos, señaló cómo el problema de la pobreza se viene profundizando y en Twitter afirmó que comparados con el 2017: "Los niveles de desempleo son prácticamente idénticos a los actuales, pero la pobreza saltó del 25,7 % al 37,3 % y la indigencia del 4,8 % al 8,2 %" |
|
|
Anuncio oficial |
|
Foto: Ministerio de Desarrollo Productivo. |
|
Plan Argentina Productiva 2030: ¿más empleo y menos pobreza bajo el mando del FMI?
|
|
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el plan que promete creación de empleo y reducción de la pobreza. Lo que se omite es el peso de la deuda que pesa sobre la Argentina que condicionará el crecimiento. El proyecto presentado busca impulsar las exportaciones, se promueven actividades nocivas para el ambiente como minería, hidrocarburos. Se entregan los recursos naturales del país para honrar la fraudulenta (...) |
|
|
Peor que la Convertibilidad |
|
Dolarización: la estafa que defienden Milei y la derecha y ya fracasó en otros países
|
|
Los liberales y algunos diputados de Juntos por el Cambio proponen dolarizar la economía para frenar la inflación, aun cuando no hay reservas suficientes. Sin aclarar cómo pretenden llevarlo a cabo y quiénes pagarían los costos, la experiencia en países como Ecuador mostró que se trata de una medida que profundiza la dependencia, el atraso y la crisis social. |
|
|
Indec |
|
Bajó el desempleo al 7 %, pero crecen los puestos de trabajo con salarios de miseria
|
|
Si bien la cifra expresa un descenso importante en relación al peor momento de la pandemia, en comparación con fines de 2017 la diferencia es leve. Además podemos observar un aumento de los ocupados demandantes y los subocupados en comparación con dicho año; una consecuencia directa de la fuerte caída en los ingresos laborales que lleva a los que tienen trabajo a buscar cambiarlo o (...) |
|
|
Entrevista |
|
Castillo: “El establishment político quiere instalar que la única salida es acordar con el Fondo”
|
|
El dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda-Unidad, Christian Castillo, conversó con Leo Améndola, periodista de La Izquierda Diario, sobre las consecuencias sociales y económicas del acuerdo con el FMI, la crisis del Frente de Todos, y el rol protagónico de la izquierda en la realidad nacional. “Aunque salga el acuerdo en el Congreso, la coyuntura es crítica, con una economía frágil y una cuestión social siempre al borde de un salto en las protestas”, (...) |
|
|
Hartazgo en el imperio |
|
Foto: AFP |
|
|
|
Efeméride |
|
Foto: Télam |
|
|
|
Desempleo |
|
Fotos: Abel Gómez |
|
Santa Rosa: reclamo por trabajo en la municipalidad
|
|
El jueves 28 de Octubre se hubo una manifestación exigiendo trabajo en la municipalidad de Santa Rosa (La Pampa). De la misma participaron habitantes del asentamiento Balbín y Diana Núñez, mujer que exige el trabajo que tenía su madre al momento de fallecer. |
|
|
Empleo |
|
Campos: "Es una falacia que la flexibilización laboral va a generar empleo"
|
|
El abogado laboralista y Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma conversó en Alerta Spoiler sobre la situación del empleo y las propuestas de flexibilizar el trabajo por parte de las patronales. También sobre la perspectiva de la izquierda de reducir la jornada laboral y repartir las horas de trabajo. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|