www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
28 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Frente Amplio
 
Falta un plan de lucha
El PIT-CNT impulsará un plebiscito contra la reforma jubilatoria en Uruguay

Hernán Yanes
En una reñida votación de la mesa representativa, la central obrera uruguaya PIT-CNT resolvió impulsar un plebiscito contra el aumento de la edad jubilatoria que establece la ley que promulgó el gobierno del derechista Lacalle Pou.
Sudamérica
Boric y Piñera volaron juntos a la asunción del nuevo mandatario paraguayo

Antonio Paez
Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
¿Qué hay detrás del "gesto republicano" del presidente chileno? Una vez más sobre la conciliación con la derecha, el camino más corto hacia la ultraderecha. El ejemplo argentino.
50 años del golpe de Estado
Foto: Protesta de obreros de Cristalerías del Uruguay, luego de ser desalojados por los militares. Autor: Aurelio Gónzalez.
La huelga general de 1973

Sebastián Artigas
El 27 de junio de 1973 se consolida el golpe de Estado con la disolución de las cámaras parlamentarias, iniciado en febrero con la insubordinación militar y el pacto de Boiso Lanza. Como respuesta, la clase obrera uruguaya inició una huelga general que duró oficialmente dos semanas, en uno de los procesos de lucha más masivos e importantes de la historia del movimiento obrero en (...)
50 años del golpe de Estado
Un golpe contra el ascenso obrero y popular

Hernán Yanes
Se cumplen este 27 de junio 50 años del Golpe de Estado de 1973. Como parte de la oleada represiva de los años 70 en el Cono Sur, su objetivo fue frenar el ascenso obrero y popular que comenzaba a cuestionar al sistema capitalista y buscaba una salida desde la perspectiva de los trabajadores a la crisis que vivía el país.
Opinión
Qué hace la central obrera de Uruguay ante la crisis hídrica

Hernán Yanes
La crisis hídrica que vive Uruguay es también consecuencia del modelo extractivista y de los agronegocios que se han impuesto en el país en estas últimas décadas. Cuál es la política que ha venido levantando el principal sindicato, PIT-CNT, y cuales son sus posiciones históricas sobre los bienes comúnes naturales.
50 años del golpe de Estado
Foto: Gregorio “Goyo” Álvarez y otros militares, 9 de febrero de 1973. El Popular.
Febrero de 1973: El inicio del golpe y la política equivocada de la izquierda (Parte 2)

Sebastián Artigas
Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de la izquierda tradicional (PC y PS), que defeccionó en favor de una postura que otorgaba expectativas hacia los militares de la época a partir de los comunicados 4 y (...)
Fraude constituyente
Gabriel Boric, anunciando el acuerdo para una nueva Constitución, el 13 de diciembre de 2022. Reuters.
"Acuerdo por Chile": una nueva Constitución a espaldas del pueblo trabajador

Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Reproducimos la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, miembro de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional e impulsor de la Red Internacional la Izquierda Diario, a propósito del nuevo fraude constituyente que intentan llevar adelante el Gobierno de Gabriel Boric, junto con la centro izquierda y la derecha. Intentan legitimar a sus propios candidatos constituyentes, lejos de cualquier proceso (...)
50 años del golpe de Estado
Foto: Juan María Bordaberry junto a militares
Febrero de 1973: El inicio del golpe y la política equivocada de la izquierda (Parte 1)

Sebastián Artigas
Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de la izquierda tradicional (PC y PS), que defeccionó en favor de una postura que otorgaba expectativas hacia los militares de la época a partir de los comunicados 4 y (...)
Apruebo o Rechazo
Chile vota en plebiscito por nueva Constitución: ¿qué esperar?

Redacción internacional
A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Casta política
Crece la participación de los partidos "de los 30 años" en el Gobierno de Boric

La Izquierda Diario Chile
La "Concertación" y la "Nueva Mayoría" administraron el Chile neoliberal repudiado por el pueblo. Ahora desembarcan masivamente en puestos económicos claves del Estado y sus empresas.
Análisis
Un mes de Gabriel Boric: gobernabilidad precaria y ausencia de hegemonías en la lenta transición pos revuelta

Pablo Torres
Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Hay que retomar el camino de la organización y la movilización independiente en las calles. Y la unidad de la clase trabajadora, movimientos sociales, estudiantes y sectores populares, para que nuestras demandas no queden frustradas.
Masacre de Salsipuedes
Negacionismo contra la memoria del pueblo charrúa en Uruguay

La Izquierda Diario Uruguay
La conmemoración en memoria de la masacre sufrida por el pueblo charrúa en Salsipuedes, trajo este año una muestra repudiable y reaccionaria de negacionismo por parte de legisladores de la coalición de gobierno.
Sudamérica
Chile: Boric llama a moderar los contenidos de la Convención Constituyente

Antonio Paez
Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
En el final de su gira por Argentina, Boric señaló su “preocupación” por la percepción que estaría instalándose sobre el plebiscito que dará lugar a una nueva constitución. Con la fecha ya definida para el 4 de septiembre, el gobierno apostará a moderar los contenidos para alcanzar consensos con la derecha.
Ley de Urgente Consideración
Uruguay votó por mantener el paquete de leyes de Lacalle Pou ¿Qué sigue?

La Izquierda Diario Uruguay
Este domingo las y los uruguayos votaron en un referéndum por el Si o el No a la derogación de un paquete de leyes de corte neoliberal y represivos, presentado al inicio del mandato del presidente Lacalle Pou. El proyecto, conocido como Ley de Urgente Consideración, finalmente logró por escaso margen mantenerse en pie. Sin embargo, el Gobierno deberá tomar nota de la disconformidad de la mitad de la (...)
Nuevo Gobierno en Chile
Asumió Gabriel Boric: entre los simbolismos y la moderación de las reformas

Fabián Puelma
@fabianpuelma

Elías Ignacio
Periodista
Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Roces y continuidades
María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, nuevos presidenta y vicepresidente de la Convención Constituyente chilena.
La Convención constituyente chilena eligió nueva presidencia y no es del Frente Amplio

La Izquierda Diario Chile
Tras dos días y 9 sesiones de votación, el tándem Frente Amplio-Partido Socialista perdió la presidencia a manos de sectores independientes. La vicepresidencia fue para sectores más ligados a la ex Concertación.
Balotaje en Chile
A derrotar a Kast y la derecha, sin confiar en Boric ni en su proyecto

La Izquierda Diario Chile
Reproducimos la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios frente a la segunda vuelta presidencial del próximo sábado 19 de diciembre.
No hubo quórum
Fiestas sin plata: el parlamento chileno rechazó el retiro de fondos previsionales
La medida podía paliar la difícil situación del pueblo trabajador ante el término del IFE.
Elecciones 2021
Boric y los guiños de Apruebo Dignidad a los grandes empresarios en Chile

Eton
Se mostró entusiasta el candidato presidencial por Apruebo Dignidad, quien sin ningún tapujo va en busca de apoyos y acuerdos, incluso de sectores que históricamente se han enfrentado y puesto trabas, cuando se trata de las conquistas en los derechos de las y los trabajadores.
El Círculo Rojo
¿Puede la ultraderecha ganar la elección presidencial en Chile?

Diego Sacchi
@sac_diego
El resultado de la primera vuelta fue anticipado por las encuestas pero no deja de impactar. Qué sucedió para que un ultraderechista sea el favorito a la presidencia.
Elecciones
El candidato por el Frente Amplio, Gabriel Boric, participa en un acto tras los resultados de la primera vuelta electoral. Efe
¿Girar al centro para ganarle a Kast? la estrategia de Boric en Chile y el debate en la izquierda

Ιωαχειν
Santiago de Chile
Tras las elecciones del domingo Gabriel Boric, candidato de "Apruebo Dignidad" (coalición de los partidos del Frente Amplio y el Partido Comunista), dio señales de girar discursivamente al centro para intentar "seducir" a parte del electorado hacia la segunda vuelta electoral donde competirá con el ultraderechista Kast. Esta posición ya abrió discusiones entre las fuerzas que conforman Apruebo Dignidad y dentro de la izquierda (...)
12 de noviembre
Los días en que Piñera pudo caer y la oposición lo salvó

Pablo Torres
Comité de redacción La Izquierda Diario Chile

Fabián Puelma
@fabianpuelma
Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? Muchos dicen que esta era una utopía izquierdista. Acá te contamos cómo fue el día en que Piñera estuvo a punto de (...)
Elecciones 2021
Claves de la elección que define el nuevo presidente en Chile

Diego Sacchi
@sac_diego
Las encuestas muestran un estrecho margen entre el ultraderechista José Antonio Kast y Gabriel Boric. Qué puede cambiar, a dos años del estallido social.
Chile
Entrevista a Dauno Tótoro: lucha de trabajadores y pueblo mapuche, represión del Gobierno de Piñera
En el programa Alerta Spoiler entrevistaron a Dauno Tótoro para hablar sobre la situación en Chile: las luchas de trabajadores que comienzan a emerger, la pelea del pueblo mapuche por sus tierras y la represión que sigue llevando adelante Piñera. Dauno es integrante de la red de diarios internacional La Izquierda Diario, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y candidato a diputado en las próximas elecciones del 21 de (...)
Chile
Pandora Papers: la oposición anuncia acusación constitucional contra Piñera

Elías Ignacio
Periodista
¿Preparando una nueva frustración? Los parlamentarios de todo el arco opositor esperan presentar el escrito la próxima semana. La oposición prepara una “guerra de desgaste parlamentaria” contra Piñera hasta el 21 de noviembre. Pero no se plantean sacar a Piñera ni menos hacerlo pagar por los crímenes cometidos en la rebelión. Hay que pelear por otra salida, partiendo por la movilización independiente de esa política testimonial de la oposición, para echar a Piñera y el proyecto minero (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá