www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Declaración |
|
Frente a la crisis política en Perú luchemos por una salida independiente de los trabajadores y los sectores populares
|
|
Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...) |
|
|
Sudamérica |
|
Peleas de los transportistas contra la policía. Foto: Gian Masko/ AFP. Fuente: Clarín |
|
|
|
Crisis política |
|
Congreso peruano rechaza la destitución del presidente Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La moción de vacancia contra Pedro Castillo no alcanzó el mínimo de votos requerido para concretar su destitucion. Castillo ha profundizado su alianza con otras fuerzas de la derecha parlamentaria a cambio de continuar con la constitución neoliberal fujimorista de 1993 que blinda los negocios de los grandes empresarios y vulnera los derechos de los trabajadores. |
|
|
Sigue la crisis política |
|
El Gobierno de Pedro Castillo pacta con la ultraderecha en el Parlamento peruano
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Con la finalidad de mantenerse en el gobierno y preservar sus privilegios, la bancada oficialista de Perú Libre y el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres, pactaron con la ultraderecha parlamentaria expresada en María Antonieta Alva, el fujimorismo y Renovación Popular. Esto le permitiría al gobierno obtener el voto de confianza para el nuevo gabinete Torres y a la derecha pro empresarial les asegura la mantención del piloto automático neoliberal y la vigencia del régimen del (...) |
|
|
Crisis política |
|
Perú: Pedro Castillo nombra a su cuarto gabinete manteniendo una orientación de derecha
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...) |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el tercer gabinete de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo. |
|
|
Perú |
|
Pedro Castillo renovó su gabinete con un mayor perfil conservador
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Para congraciarse con sus opositores políticos, Pedro Castillo profundiza su giro derechista y conservador y da vida a un gabinete ministerial compuesto mayoritariamente por personajes que aseguran una profundización de las políticas neoliberales y el mantenimiento del régimen del 93. |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el gabinete de Mirtha Vásquez en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La premier Mirtha Vásquez anunció su renuncia irrevocable a su condición de Premier en respuesta a la también renuncia de Avelino Guillen, quien días atrás renunció al ministerio del Interior debido a que el presidente Pedro Castillo no le brindó las facilidades para ejercer sus funciones y se alineó con mandos policiales vinculados a casos de corrupción y muy cercanos a los grupos de ultra (...) |
|
|
Otro giro a la derecha |
|
Perú: Castillo nombra a un neoliberal al frente de la empresa estatal de petróleo y gas
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Daniel Salaverry, personaje de derechas y de filiación neoliberal, que se inició políticamente en el APRA, luego pasó por el fujimorismo donde ocupó cargos relevantes para terminar junto al ex presidente Martin Vizcarra, acaba de ser nombrado como presidente de Perupetro, una de las pocas empresas públicas vinculadas a la explotación de los recursos energéticos. Esta es una nueva concesión de Pedro Castillo a los empresarios y a los sectores conservadores y neoliberales del país y del (...) |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el ministro de Educación de Pedro Castillo en Perú
|
|
Con el voto mayoritario de las bancadas de derecha y de ultra derecha, pleno del Congreso censuró y obligó a renunciar al ministro de Educación Carlos Gallardo, a quien se le responsabiliza por la indebida filtración de la última prueba para el nombramiento docente. |
|
|
Perú crisis política |
|
Roberto Sánchez de Juntos por el Perú, Cesar Acuña de Alianza para el Progreso, Vladimir Cerrón de Perú Libre, Pepe Luna de Podemos Perú. |
|
|
|
Nueva crisis política |
|
La ultraderecha peruana presenta al parlamento una moción de destitución del presidente Castillo
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil en este momento que logre los votos necesarios la iniciativa muestra la política destituyente de la ultraderecha fortalecida a raíz de la actitud conciliadora del (...) |
|
|
Crisis política |
|
La posible injerencia de Castillo en las FF.AA. de Perú abre una nueva crisis en el gobierno
|
|
El presidente peruano Pedro Castillo, junto a sus asesores y el Ministro de Defensa habrían incurrido en irregularidades para el nombramiento y separación de altos mandos del ejército, hecho que viene siendo utilizado por la ultra derecha parlamentaria y por los mismos generales pasados a retiro para debilitar aún más la imagen del gobierno, lo cual le cae muy bien a quienes auspician la vacancia (...) |
|
|
Giro a derecha |
|
Ministro de Economía de Pedro Castillo dice que no habrá aumento de salario mínimo en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Continua derechización del gobierno de Pedro Castillo en Perú. Para congraciarse con los empresarios nacionales y extranjeros, el ministro de Economía Pedro Francke anunció que desde el ejecutivo no realizaran ningún incremento al salario mínimo vital a pesar que los precios de los productos básicos suben todos los días. |
|
|
Latinoamérica |
|
Perú: el gobierno de Castillo cede a la derecha y provoca la renuncia de su canciller
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
A menos de un mes de haber asumido Castillo sufre un serio revés por la renuncia de su canciller Héctor Béjar que hace tiempo había afirmado que la Marina del Perú era la iniciadora del terrorismo, entrenada por los Estados Unidos, a través de la CIA. La fragilidad de un gobierno que no enfrenta la arremetida de la derecha. |
|
|
Primera crisis |
|
Roces en la elección del gabinete de Pedro Castillo en Perú
|
|
Encabezados por el cuestionado premier Guido Bellido, juramentaron 16 Ministros del primer gabinete que acompañará al presidente Pedro Castillo. Las carteras de Economía y Justicia quedaron libres ya que Pedro Franke y Aníbal Torres, quienes eran voceados para estos cargos, se retiraron antes de la juramentación, al parecer, por discrepancias con la nominación del premier Bellido. |
|
|
Opinión Perú |
|
Claves del primer discurso presidencial de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...) |
|
|
Perú |
|
La asunción de Pedro Castillo y los límites del gobierno del Bicentenario
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|