Proyecto de Ordenanza impulsado por Vibra Alto Valle, colectiva de músicas de Río Negro y Neuquén, presentado en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
Se cumplen 72 años de la ley del voto femenino en Argentina. Quiénes fueron las imprescindibles. Pasado y presente de un derecho que se convirtió en un hito de nuestra lucha.
Entrevistamos a Cintia, reciente trabajadora del municipio de Necochea por el cupo laboral trans. Con sus 50 años se define como “sobreviviente”, y opina sobre su trabajo y diversas temáticas de la lucha de género
Por amplia mayoría, se aprobó la ley de paridad de género en las listas legislativas. Comenzará a implementarse en 2019. El voto afirmativo del PTS/Frente de Izquierda.
En 1991 Argentina fue el primer país en América latina en establecer un mínimo de candidaturas femeninas en las listas. Hoy, esta discusión se reactualiza con el tratamiento de la Ley de Paridad.
Entrevista a la candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda. Las propuestas sobre los derechos de las mujeres, la campaña por el derecho al aborto, la política del macrismo y la ley de paridad de género, entre otros temas.
En el marco de la Asamblea Universitaria que se realizará en noviembre, la agrupación de mujeres Pan y Rosas propone que haya un mínimo de 50% de mujeres en las listas de candidatos y candidatas para las elecciones universitarias.
Guillo Pistonesi
Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi
En la última edición de Prensa Obrera, Marcelo Ramal firma una extensa nota titulada "Cómo se gestó el acto de Atlanta", en la que el Partido Obrero intenta crear una historia que no se ajusta a la realidad.