www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Elecciones presidenciales |
|
Voto en blanco y nulo encabezan las preferencias en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
A solo una semana a de las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo 11 en Perú, ningún candidato o candidata estaría segura para una segunda vuelta. Partidos y dirigentes desacreditados, y una larga crisis política. |
|
|
POLÉMICA |
|
Congresistas del Frente Amplio electos en enero del 2020
Foto: La República |
|
¿Frente amplio o independencia de clase? Una polémica con Uníos Perú
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
En la presente nota profundizamos el debate abierto con la UIT-CI y su grupo peruano Uníos, además aclaramos las mentiras que este sector viene deslizando malintencionadamente sobre el supuesto proceder de nuestra organización, aduciendo, sin prueba alguna, que pedimos ingresar al Frente Amplio en Perú para tener candidaturas en las pasadas elecciones congresales, lo cual es absolutamente falso. Con este método calumnioso buscan ocultar la deriva oportunista de su grupo peruano evitando así un (...) |
|
|
Episodio 14 - Internacional |
|
[Claves] Perú: de la crisis sanitaria a la crisis política
|
|
¿Por qué Vizcarra se ve obligado a hablar de pacto social? En este programa vamos a hablar de la crisis sanitaria, económica y social que vive Perú, la situación de los trabajadores y las perspectivas para una salida favorable a sus intereses. |
|
|
PERÚ |
|
Foto: redes |
|
Se rompe el partido neorreformista "Nuevo Perú" de Verónika Mendoza
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Por acusaciones de corrupción y de encubrimiento a posiciones homofóbicas, misóginas y xenófobas se rompe la organización neorreformista, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza. Se suma la renuncia de ex parlamentarios y referentes como Marisa Glave e Indira Huillca. |
|
|
CRISIS POLÍTICA |
|
Foto: redes sociales |
|
|
|
CRISIS POLÍTICA |
|
Perú tuvo sus elecciones regionales en medio de una fuerte crisis de legitimidad
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El domingo 7 de octubre se realizaron en Perú elecciones para los gobiernos regionales y municipales, tanto provinciales como distritales. Este deslucido proceso electoral, que se da en el marco de la crisis de legitimidad del régimen del 93, se caracterizó por una elevada fragmentación de la “oferta” electoral primando en los resultados finales opciones de derecha. Otra característica fue el elevado ausentismo, así como el alto número de votos viciados y blancos, además del estrepitoso fracaso del (...) |
|
|
EL MIEDO A PERDER EL CURUL PUDO MÁS |
|
Vizcarra logra voto de confianza del Congreso peruano, que evita su disolución
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Con 82 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, el pleno del Congreso peruano aprobó el miércoles 19 de septiembre en horas de la noche, la cuestión de confianza solicitada por el presidente Martín Vizcarra. Buscan evitar la movilización popular y resolver la crisis del régimen fujimorista con algunas reformas, varias de las cuáles, como la bicameralidad buscan limitar aún más la democracia (...) |
|
|
POR UN ASAMBLEA CONSTITUYENTE LIBRE Y SOBERANA |
|
CRISIS POLÍTICA |
|
Perú: vacancia presidencial y crisis del Gobierno
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Con la firma de 30 parlamentarios, el pasado jueves 8 de marzo se presentó ante el pleno del Congreso de la República peruana, la segunda moción de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski. ¿Se va PPK?, crisis política con posible adelanto de elecciones. |
|
|
PERÚ: INDULTAN A GENOCIDA |
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
¿Qué constituyente necesitamos?: nuestras diferencias con el “Nuevo Perú”
|
|
La posibilidad que el presidente Pedro Pablo Kuczynski sea cesado desde el parlamento, abrió también una polémica en la izquierda peruana sobre cómo encarar la crisis por la que atraviesa el estado. En este marco, reproducimos comunicado de la agrupación Resistencia Sur de Tacna con quiénes, desde la Fracción Trotkista Cuarta Internacional (FT-CI), venimos explorando posibles convergencias programáticas y (...) |
|
|
OPINIÓN |
|
La "izquierda" y las luchas sociales en el Perú (I)
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
La ausencia y desubicación de un sector de la izquierda frente a las huelgas mineras y al ascenso de luchas de trabajadores de diferentes sectores que se viene dando en el Perú, es tal vez uno de los hechos más llamativos de la presente coyuntura. Sin embargo, si analizamos detalladamente el derrotero y la orientación programática y política de estas fuerzas, veremos que no hay mucho de que (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|