En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
Los dirigentes del Partido Obrero y el Polo Obrero se presentaron en Comodoro Py, donde se impulsa una denuncia contra su organización. Denunciaron la campaña de estigmatización. Estuvieron la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FITU) junto a otros y otras referentes de la izquierda y el movimiento piquetero.
Los apuntados son el legislador porteño Gabriel Solano y el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por los presuntos delitos de amenaza y extorsión. Un avance más en la campaña mediática contra las organizaciones sociales.
Tras la campaña mediática rabiosa contra la protesta de miles de manifestantes al Ministerio de Desarrollo Social, el fiscal Marijuán denunció al Polo Obrero y a la Organización Clasista y Revolucionaria con la figura de "extorsión".
Es parte de la causa iniciada por una agrupación ligada al Pro por las demoras en la entrega de las vacunas prometidas por el laboratorio mexicano. El jueves por orden judicial se llevaron computadoras del Ministerio de Salud.
El fiscal señala entre los motivos la emergencia de salud pública en el país y el visto bueno de los organismos competentes para la adquisición y distribución de la vacuna Sputnik V.
La imputación la realizó el fiscal federal Eduardo Taiano. En principio es para el exministro de Salud y su sobrino que ocupaba el cargo de jefe de su gabinete, por el escándalo de quienes impunemente hicieron uso de sus privilegios para obtener la vacuna.
El fiscal federal formuló una denuncia luego de las declaraciones del empresario de medios. Por sorteo, la causa terminó en el juzgado de María Servini.
El fiscal Guillermo Marijuan pidió a los canales de TV imágenes de las protestas. Al mismo tiempo, desde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se amplió la denuncia penal contra legisladores de los bloques opositores.
El fiscal Guillermo Marijuán pidió la declaración indagatoria del dirigente ferroviario por haberse pronunciado contra el Gobierno de Mauricio Macri en el último paro.
El fiscal Marijuan rechazó el pedido de excarcelación de Fernando Esteche, Alejandro “Yussuf” Khalil y Luis D'elia, en el marco de la causa por el memorándum con Irán.
Acusan a Macri y a otros funcionarios por abuso de autoridad y administración fraudulenta. La denuncia la realizan abogados integrantes del instituto Arturo Sampay.
En una conferencia de prensa, realizada en el Congreso, el ex titular de la AFI denunció que el oficialismo nacional está detrás de su procesamiento y el pedido de detención dictado en su contra.
El audio que se dio a conocer en la mañana de hoy asocia a la expresidenta con operaciones políticas contra el exespía Stiuso. La difusión del mismo podría ser denunciada como un delito.
El fiscal Marijuan denunció penalmente a 52 de las 55 universidades nacionales. El manejo discrecional de fondos por parte de autoridades y funcionarios y el debate sobre el presupuesto educativo.