www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Investigación |
|
Fuente: naaweb.org |
|
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración: Luis Rodríguez |
|
|
|
Ingeniería |
|
Edificio C3 Polo Tecnológico, Palermo, CABA. Créditos: Redacción de Ciencia y Tecnología LID. |
|
Café, masitas y energía bioinspirada
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
La vida en la Tierra se desarrolla sumergida en fluidos. El aire y el agua interactúan con todos los cuerpos. Café y ciencia en el C3 del polo tecnológico: el ojo de la física y la ingeniería en la naturaleza. |
|
|
Ciencia |
|
PH: Redacción Ciencia y Tecnología LID |
|
El Nobel Serge Haroche de visita en la UBA: "la física es muy competitiva"
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
El físico francés Serge Haroche, galardonado premio Nobel por demostrar la decoherencia cuántica, dio conferencia de su libro La luz revelada (La lumière révelée: de la lunette de Galilée à l'étrangeté quantique) en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Habló sobre la historia de la luz y se refirió a la física como una actividad "muy competitiva". |
|
|
Cultura |
|
Foto: Instagram de Green day - Fotógrafo: Greg Schneider |
|
|
|
[Foto y video] |
|
@vecinos.saavedra |
|
|
|
Especulación inmobiliaria |
|
Fuente: diario CEMBA |
|
|
|
Crimen socioambiental |
|
Fuente: biodiversidadla.org |
|
|
|
Entrevista |
|
Imagen original: Instituto Conservación de Ballenas |
|
|
|
Opinión |
|
Aparato represivo: la máquina, el sistema y sus partes
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
La repercusión por los asesinatos de Lautaro Rosé en Corrientes, Lucas González en CABA, Alejandro Martínez en San Clemente y Elías Garay en Quemquemtrew, Río Negro nuevamente trae a la opinión pública el accionar de la maquinaria represiva. No es un policía, es toda la institución. |
|
|
#AlertaSpoiler |
|
[video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que habrá que dar en un contexto de acelerada degradación socioambiental. |
|
|
Entrevista |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|