www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
27 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Investigación
Fuente: naaweb.org
Gaming y videojuegos: ¿aprender ciencia jugando?

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
La valoración de los videojuegos como recursos para aprender ciencias ha crecido en los últimos años a la par de la explosión del mercado del gaming.
Ediciones IPS recomienda
Ilustración: Luis Rodríguez
La ecología de Marx: la alienación humana de la naturaleza

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Ingeniería
Edificio C3 Polo Tecnológico, Palermo, CABA. Créditos: Redacción de Ciencia y Tecnología LID.
Café, masitas y energía bioinspirada

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
La vida en la Tierra se desarrolla sumergida en fluidos. El aire y el agua interactúan con todos los cuerpos. Café y ciencia en el C3 del polo tecnológico: el ojo de la física y la ingeniería en la naturaleza.
Ciencia
PH: Redacción Ciencia y Tecnología LID
El Nobel Serge Haroche de visita en la UBA: "la física es muy competitiva"

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
El físico francés Serge Haroche, galardonado premio Nobel por demostrar la decoherencia cuántica, dio conferencia de su libro La luz revelada (La lumière révelée: de la lunette de Galilée à l'étrangeté quantique) en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Habló sobre la historia de la luz y se refirió a la física como una actividad "muy competitiva".
Cultura
Foto: Instagram de Green day - Fotógrafo: Greg Schneider
Green Day en Vélez: un legado artístico que no envejece

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Los Green Day regresaron a la Argentina luego de cinco años. El sábado 11 más de 30 mil personas se congregaron en el estadio de Vélez para vibrar con los punks de California que siguen inspirando generaciones.
Entrevistas
[video] Trigo HB4: "Que sea un desarrollo nacional no lo hace necesariamente positivo"

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Dialogamos con el doctor en Química Frank Sznaider de #BastadeVenenos y con el ingeniero agrónonomo, investigador y militante socioambiental Fernando Frank sobre las consecuencias de la reciente aprobación del paquete tecnológico HB4.
[Foto y video]
@vecinos.saavedra
"Semaforazo" de vecinos contra el extractivismo urbano en CABA

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Ayer a la tarde vecinos de distintos barrios de CABA desarrollaron una acción en Cabildo y Juramento contra el extractivismo inmobilario que impulsa el gobierno de la Ciudad. Dialogamos con referentes de los barrios.
Especulación inmobiliaria
Fuente: diario CEMBA
Vecinos del parque Saavedra convocan hoy a asamblea por proyecto de arroyo artificial

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
La convocatoria es para una asamblea hoy a las 17 hs contra una nueva avanzada del extractivismo urbano impulsado por el gobierno de Larreta. En la reunión se plantea discutir soluciones reales a la problemática de las inundaciones.
Crimen socioambiental
Fuente: biodiversidadla.org
Vecinos lanzan campaña solidaria para pagar análisis clínicos por constantes fumigaciones en Chaco

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
#ElEstadoEsResponsable. La comunidad de Presidencia Roca comenzó una campaña solidaria para financiar los costosos estudios clínicos de vecinos afectados por las fumigaciones de los campos de Eurnekian. La complicidad del Estado en un crimen que lleva más de 26 años.
Entrevista
[video] Cristian Peña: "La resistencia a la explotación offshore en Noruega continúa hasta hoy"

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Entrevista
[Video] Hernan Scandizzo “La explotación en aguas ultraprofundas es una avanzada extractivista comparable al fracking”

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se avecina si avanza el proyecto de explotación petrolera offshore en el mar argentino que aprobó el gobierno nacional.
Entrevista
Imagen original: Instituto Conservación de Ballenas
Diego Taboada: "Las prospecciones sísmicas se superponen con un área muy relevante para las ballenas francas"

Florencia Sciutti
@FlorSciutti

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Le preguntamos al presidente del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Diego Taboada, acerca del impacto en cetáceos de la exploración y explotación sísmica. Nos respondió con argumentos contundentes basados en cincuenta años de investigación.
Entrevista
[Video] Gabriel Blanco: "Donde hay explotación offshore de petróleo y gas, indefectiblemente hay derrame"

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Entrevistamos al ingeniero Gabriel Blanco, el autor principal del informe que alertó sobre la alta probabilidad de derrame generada por la explotación off shore de petróleo y gas.
Astrofísica
[Video] Andrés Piatti: "Reportamos la primera evidencia de la colisión de cúmulos de estrellas"

Emiliano Martínez Viademonte
Profesor de la Provincia de Buenos Aires | Est. Licenciatura en Ciencias Biológicas, Exactas - UBA

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
El astrofísico de UnCuyo detectó por primera vez la colisión de cúmulos de estrellas y generó un revuelo internacional en la comunidad científica. Charlamos de la cocina del descubrimiento, qué implica este avance de la astrofísica y los recortes en ciencia.
#AlertaSpoiler
[video] Zonas de sacrificio: nuevo derrame histórico de petróleo en Río Negro

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Estuvimos charlando sobre el desastre ambiental por el derrame de petróleo en Río Negro producido el sábado en la red de Oldeval ligándolo también al impacto ambiental por la extracción vía fracking.
Opinión
Aparato represivo: la máquina, el sistema y sus partes

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
La repercusión por los asesinatos de Lautaro Rosé en Corrientes, Lucas González en CABA, Alejandro Martínez en San Clemente y Elías Garay en Quemquemtrew, Río Negro nuevamente trae a la opinión pública el accionar de la maquinaria represiva. No es un policía, es toda la institución.
#AlertaSpoiler
[video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que habrá que dar en un contexto de acelerada degradación socioambiental.
Alerta Spoiler
Madygraf: solo la gestión obrera puede garantizar una industria sustentable

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
En la columna de ciencia y tecnología de hoy estuvimos charlando sobre reconversión tecnológica industrial y el cuidado del ambiente, tomando el maravilloso ejemplo que representa #Madygraf para el mundo.
Descubrimiento
Fusión nuclear: hallazgo histórico en 4 preguntas

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
El martes 8 de agosto se dio a conocer lo que sería considerado un “avance histórico” en las investigaciones de fusión nuclear. Te contamos los detalles de este logro del trabajo científico.
Alerta Spoiler
Conmemorando la Pachamama: extractivismo en tres preguntas

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
En la columna de hoy estuve hablando del concepto de "extractivismo" y alternativas a esta matriz productiva.
#ChauHavanna
6 preguntas para entender qué hay detrás del acuerdo con Bioceres

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Despidos, explotación patronal y agrotóxicos. Te contamos en 6 preguntas el trasfondo del acuerdo de Havanna con Bioceres para fabricar alfajores con trigo HB4 contaminado con glufosinato de amonio.
24 de Marzo
¿Defendés el medioambiente? Cuatro razones para marchar este 24 M

Giulia Piglionico
Comunicadora Social

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Si tenés sensibilidad medioambiental o sos parte del movimiento ambientalista que se levanta contra la contaminación y la dependencia económica del avance extractivista, tenés al menos cuatro motivos para salir este 24 de marzo a marchar.
Entrevista
Ilustración: @flaviagregorutti
Guillermo Folguera: “Tenemos un Estado que mientras busca vacunas impulsa proyectos con potencial pandémico”

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Conversamos con Guillermo Folguera, activista, biólogo, licenciado en filosofía e investigador del Conicet en el marco de la presentación de su libro: “La ciencia sin freno: de cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas”.
ciencia y tecnología
Covid-19: con inteligencia artificial, una app detecta asintomáticos a partir de la tos

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encontraron que diferencias imperceptibles al oído humano en la tos de los asintomáticos podrían ser detectadas utilizando un modelo de inteligencia artificial.
Carta abierta de científicos contra la introducción del trigo transgénico HB4

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Más de mil científicos se posicionaron en contra de la introducción del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres, alertando sobre un nuevo crimen social y ambiental.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá