www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
27 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Ideas de Izquierda
Argentina 1985: conjurar demonios, hacer historia, ganar un Oscar

Javier Gabino
@JavierGabino
Hoy domingo 12 la película de Santiago Mitre, co-guionada con Mariano Llinás, y que trata del Juicio a las juntas militares tras la caída de la última dictadura argentina, competirá por una estatuilla de “la Academia” norteamericana de cine. El punto más interesante son los debates que la película trae, aunque el carruaje del éxito tiende a dejarlos atrás de una nube de polvo. Este artículo vuelve sobre algunos de (...)
Ideas de Izquierda
Argentina 1985, el Nunca más en tiempos de tiktokers y negacionistas

Violeta Bruck
@Violeta_Bk

Javier Gabino
@JavierGabino
El jueves 29 de septiembre se estrenó Argentina 1985, la última película de Santiago Mitre que trata sobre el juicio a las juntas militares hace 37 años y que será la representante argentina en los premios Oscar.
Campus virtual
Curso de cine documental: filmar la vida, transformar el mundo

Violeta Bruck
@Violeta_Bk

Javier Gabino
@JavierGabino
Nuevo curso online del Campus Virtual de La Izquierda Diario. Una introducción al cine documental, su historia, lenguaje y realización. A cargo de Violeta Bruck y Javier Gabino. Comienza el 26/9. ¡Inscripción abierta!
Debates
Artistas en tiempos de crisis y FMI, reclamos propios y luchas populares

Javier Gabino
@JavierGabino
Tercer artículo de éste ciclo donde artistas de distintos lenguajes reflexionan sobre las mismas preguntas. Los problemas que enfrenta la producción cultural ante la crisis social y económica que atraviesa el país.
Debates
Artistas reflexionan sobre la crisis social y la cultura, el FMI y el compromiso político

Javier Gabino
@JavierGabino
Artistas de distintos lenguajes reflexionan sobre las mismas preguntas. Un espacio de intercambio relacionado a los problemas que enfrenta la producción cultural ante la crisis social y económica que atraviesa el país.
Debates
La cultura en la encrucijada: el FMI, las batallas propias y la necesaria acción política

Javier Gabino
@JavierGabino
Artistas de distintos lenguajes reflexionan sobre las mismas preguntas. Un espacio de debate e intercambio diverso relacionado a los problemas que enfrenta la producción cultural, ante la crisis social y económica que atraviesa el país.
Entrevista
Foto: María Aparicio
Lxs desobedientes de Nadir Medina, el grito político como motor creativo

Javier Gabino
@JavierGabino
Conversamos con Nadir Medina, director de Lxs desobedientes, que se estrenó este jueves 11 de agosto en el Cine Gaumont.
Ideas de Izquierda
Tras las huellas de un marxismo que se piensa con las manos

Javier Gabino
@JavierGabino
A propósito del libro del libro Tras las huellas del marxismo occidental, de Santiago Roggerone.
Ideas de Izquierda
El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo

Javier Gabino
@JavierGabino
¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
Ideas de Izquierda
Sobre el tiempo, el arte y el deseo de que no trabajemos más

Javier Gabino
@JavierGabino
El tiempo es lo más valioso que tenemos las personas. Esta afirmación parece verdadera para todos los significados que tiene la palabra “valioso”. La vida es corta, el tiempo es oro, el tiempo vuela.
Ideas de Izquierda
Cine y soberanía cultural, problemas de la dependencia

Violeta Bruck
@Violeta_Bk

Javier Gabino
@JavierGabino
Soberanía cultural es una consigna levantada en todo el país. Desde el cine, este artículo rescata autores y directores de la historia nacional y latinoamericana que pensaron el problema de la dependencia.
Sobre la despedida que le dió el cine a Puenzo (es por la calle)

Javier Gabino
@JavierGabino
El despido (obligado) de Luis Puenzo por parte de Alberto Fernandez es un triunfo de la movilización de cineastas, estudiantes y trabajadores de la cultura.
Ideas de Izquierda
Malvinas en el cine, la imagen del soldado y el combate

Javier Gabino
@JavierGabino
Varias imágenes surgen cuando se nombra Malvinas. La plaza llena con Galtieri, las revistas Gente, el Crucero General Belgrano hundiéndose, pero hay dos que cruzan todos los relatos como una niebla: la imagen del soldado construida por el film Los chicos de la guerra y la notoria ausencia del combate militar en los films de ficción.
Ideas de Izquierda
Cine de guerra: Estados Unidos no hace propaganda como Rusia y China (?)

Javier Gabino
@JavierGabino
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
Cine
Los números de la crisis del cine nacional ¿cómo seguirán con el FMI?

Javier Gabino
@JavierGabino
El cine nacional se encuentra en una crisis histórica al momento en que se empuja un acuerdo con el FMI que proyecta un panorama sombrío para el país.
La guerra en el Cine de Ucrania y Rusia, películas y directores

Javier Gabino
@JavierGabino
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Ideas de Izquierda
Aviso de incendio: una muestra de arte que conecta 2001 y 2021

Javier Gabino
@JavierGabino
Los días 6, 7 y 8 de diciembre se realizará la muestra 2001-2021 AVISO DE INCENDIO, en el espacio cultural Hasta Trilce, con arte, fotos y documentales generados tras la rebelión popular del “19 y 20” de 2001.
Ideas de Izquierda
El cine esférico de Chris Marker a 100 años de su nacimiento

Javier Gabino
@JavierGabino
Para abordar la obra de Chris Marker hay un desafío particular ¿por dónde empezar? Si la forma rutinaria de “la filmografía” asociada al tiempo lineal de la vida no puede hacer honor al trabajo de ningún cineasta, mucho menos puede ser una herramienta para aproximarse al suyo. No solo porque no se consideraba a sí mismo como tal, ni tampoco “artista” o “documentalista”. Sino porque desde el inicio su labor es un ejercicio de interconexión de imágenes, ideas, experiencias, tiempos y espacios plasmado en (...)
Ideas de Izquierda
Cine argentino, ajuste y fin de ciclo, opinan cineastas y críticos

Javier Gabino
@JavierGabino
Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas. Benjamin Naishtat, Clarisa Navas, Tatiana Mazu, Patricio Escobar, Ximena Gonzalez, Alejandro Rath, Ezequiel Radusky, Violeta Bruck, José Campusano, Lucia Casado, Gabi Jaime, Ana Fraile, Gustavo Alonso y el crítico Roger Koza. Diversidad de formas de producción, de perspectivas y experiencias atacando los mismos (...)
Debates
Cine argentino ¿fin de ciclo? opinan José Campusano, Gabi Jaime, Lucia Casado, Ana Fraile y Gustavo Alonso

Javier Gabino
@JavierGabino
Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas.
Debates
Cine argentino en crisis ¿desvíos? opina Roger Koza

Javier Gabino
@JavierGabino
Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas.
Debates
Cine argentino ¿no más películas? opinan Ezequiel Radusky, Ximena Gonzalez, Alejandro Rath y Violeta Bruck

Javier Gabino
@JavierGabino
Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas.
Debates
Cine argentino ¿ajuste continuado? opinan Clarisa Navas, Tatiana Mazu, Benjamin Naishtat y Patricio Escobar

Javier Gabino
@JavierGabino
Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas.
Ideas de Izquierda
La ventana al estalinismo en el cine de Sergei Loznitsa

Violeta Bruck
@Violeta_Bk

Javier Gabino
@JavierGabino
Bajo el título “De regreso a la URSS”, la plataforma MUBI presentó una selección de los documentales que el cineasta ucraniano realizó utilizando material de archivo restaurado de la era soviética. Entre ellas se destaca: Funeral de Estado (2019, 135 min.), una reconstrucción de las monumentales ceremonias por la muerte de Stalin que se realizaron en marzo de 1953. Hasta ahora este material documental se había visto muy poco y suscitó opiniones encontradas. También puede verse El juicio (2018), (...)
Cine
El ajuste al cine en continuado ¿y el fin del fomento cinematográfico?

Javier Gabino
@JavierGabino
Desde diversos sectores se advierte sobre la continuidad de políticas de ajuste en el sector audiovisual y una cuenta regresiva hacia la pérdida del “fondo de fomento cinematográfico”
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá