www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Transporte urbano |
|
Ante el chantaje patronal: apoyar el paro de UTA, defender a choferes y usuarios
|
|
El paro de choferes es en defensa de su salario ante patronales que quieren más y más subsidios, además de recibir aumentos del boleto autorizados por los gobiernos. La unidad con los usuarios tomando sus reclamos como parte de desplegar una fuerza social que frene los negociados y abra la posibilidad de conquistar un servicio de calidad y a precios populares. |
|
|
Editorial |
|
Subir salarios, unir a los trabajadores
|
|
Con la inflación se va perfilando una puja donde los grandes empresarios buscan ampliar sus ganancias a costas de los ingresos de la clase trabajadora. Cristina Kirchner dice “subir salarios”, pero no habla del cómo. La unidad de ocupados y desocupados una vía fundamental para lograr plenos derechos para todos. |
|
|
Extorsión |
|
Foto archivo |
|
Empresarios pretenden que el Estado pague la paritaria de los choferes
|
|
La cámara que agrupa a los empresarios del transporte de colectivos urbanos y de media distancia (FATAP) rechazó el aumento de subsidios del Estado nacional. Y pone en vilo el pago de la paritaria. La UTA convocó a paro de 72 horas esta semana en las provincias. ¿Cómo es el negocio? |
|
|
Editorial |
|
El insoportable costo social del transporte
|
|
Volvió a aumentar el boleto de colectivo. El malestar en los barrios crece, a la vez, que el servicio funciona cada día peor. Los trabajadores reclaman el pago de la paritaria y podrían ir a un nuevo paro. ¿Cuánto le cuesta a la sociedad sostener el transporte público en manos privadas? ¿Qué alternativa propone la izquierda? |
|
|
Caja negra |
|
Transporte público en Jujuy: ¿Qué pasa con los subsidios?
|
|
El gobierno provincial actúa de vocero de las empresas. Pese a otro aumento del boleto, pide más subsidios a partir del paro de la UTA. Lo más grave es que utiliza una metodología para aumentar el boleto que no contempla los subsidios. Si lo hiciesen el boleto hoy en la capital jujeña sería de 20 pesos. |
|
|
Editorial |
|
Campos de contrastes, el caso de la naranja en Jujuy
|
|
La proclama de grandes productores y dueños de la tierra que protagonizaron su tractorazo de un lado. Del otro, las y los que dejan su vida trabajando de sol a sol. ¿Quién produce la riqueza? ¿Quién se queda con el excedente? ¿Cómo se lo reparten? Acá lo analizamos en el caso de la naranja con Ledesma, el principal exportador del país. |
|
|
Polémica |
|
¿Blaquier está senil o se hace? Los favores del Estado al empresario genocida
|
|
El dueño del emporio encabezado por el Ingenio Ledesma está a punto de zafar de ser juzgado por los delitos de lesa humanidad que protagonizó en la dictadura. La estrategia de su defensa es hacerlo pasar por “incapaz” de afrontar el proceso. En una actitud muy cuestionada por sobrevivientes querellantes, la Secretaría de Derechos Humanos avala esa postura. ¿La maniobra de Blaquier lo dejará a un paso de quedar libre de culpa y (...) |
|
|
Editorial |
|
La solidaridad inesperada
|
|
Cuando los grandes empresarios amasan fortunas y resisten todo tipo de medidas de solidaridad, el gobierno propone tibias medidas frente al hambre. Pero la diferencia viene por abajo, trabajadores rurales de Ledesma lanzaron campaña unitaria por kits escolares. |
|
|
429 Aniversario |
|
Postales de la guerra fundacional de Jujuy
|
|
Una reflexión a partir de fotos que expresan sincretismos de la clase dominante. Una forma de ver la historia,quienes son los amigos y quienes los enemigos de los pueblos originarios y la clase trabajadora. |
|
|
Editorial |
|
Nos quieren devolver al siglo XV: el hambre no es delito
|
|
Editorial en Pateando El Tablero, miércoles de 13 a 15 horas, 101.7 Jujuy FM. A falta de pan y empleo genuino, los gobiernos ofrecen palos. Morales lleva la delantera. A quienes son expulsados o privados de un empleo los tildan de "delincuentes", similitudes estructurales con los expulsados de las tierras en la naciente Inglaterra capitalista. Se necesita un cambio social de (...) |
|
|
Editorial |
|
El régimen policíaco de Morales y su operación Malvinas
|
|
Esta editorial está dedicada a explicar por qué funcionarios del partido de gobierno en Jujuy lanzaron una campaña difamatoria contra la izquierda, la cual consiste en editar videos y cambiar el sentido de mis palabras emitidas durante la sesión especial del Concejo Deliberante capitalino ante los 40 años de la guerra de Malvinas. |
|
|
46 aniversario del golpe genocida |
|
¿Por qué marchar con el Frente de Izquierda en Jujuy este 24 de marzo?
|
Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección.
Ex-Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
|
|
En un nuevo aniversario del golpe, se marchará en todo el país repudiando el genocidio perpetuado por los militares con la colaboración de los principales empresarios nacionales y extranjeros del país. Existen centralmente dos convocatorias, una es del espacio afín al gobierno nacional y otra de la izquierda. ¿Qué plantea cada una? |
|
|
Editorial |
|
Una paloma mensajera desde Jujuy para Todos
|
|
El rol del gobernador Gerardo Morales en la interna de Juntos y en la del mismo Frente de Todos. Un servicio que presta a los fines de afianzar al ala centro de ambas coaliciones en un país donde ya se co gobierna con el FMI. En Jujuy cobra su apoyo al gobierno nacional con el silencio de las autoridades del FdT ante la represión y la persecución contra dirigentes sociales, docentes y la izquierda. El desafío de coordinar y unir a los que están decididos a (...) |
|
|
Régimen policíaco |
|
El silencio del Frente de Todos ante la represión de Morales en Jujuy
|
|
Hay siete detenidos, entre ellos, tres mujeres. Una embarazada y otra con asma. Los motivos son excarcelables. Sin embargo los tienen privados de la libertad desde el 3 de marzo. ¿Por qué? La impunidad de la Justicia de Morales lleva la marca del acuerdo con el Frente de Todos. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Marcos Kazuo @rompts.comic |
|
|
|
Buitres eternos |
|
Glencore vende minera Aguilar a un ex funcionario de Menem
|
|
La minera Aguilar ubicada en la Puna jujeña se encuentra en proceso de cierre y fue concedida al Grupo Integra que lidera el ex ministro del Interior de Carlos Menem, José Luis Manzano. Un hombre del PJ y funcionario que devenido en empresario cosechó una fortuna. Se huele no solo a negociado, sino también a un nuevo fraude laboral contra los mineros. |
|
|
Presupuesto 2022 |
|
El ajuste fiscal que ocultan el Frente de Todos y Gerardo Morales
|
|
Tras el rechazó del presupuesto en el Congreso desde los diputados del Frente de Todos aseguran que Jujuy (y las provincias) se quedaría sin fondos para obra pública y otros gastos. Acá explicamos por qué se trata de una campaña del terror de quienes quieren ocultar el mayor ajuste que vendrá de la mano del acuerdo con el FMI. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|