www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Memoria |
|
Marcha en Uruguay a 50 años del golpe de Estado y la huelga general
|
|
Fue en memoria de la huelga general que enfrentó durante 15 días el golpe de Estado cívico-militar de junio de 1973. La Coordinación 27 de junio convocó a la movilización para reivindicar la histórica lucha librada por la clase trabajadora uruguaya y denunció los crímenes de terrorismo de Estado cometidos por la dictadura. |
|
|
Mercantilización |
|
Algo sabe mal en Uruguay: nueva movilización por la calidad del agua
|
|
Montevideo vivió una nueva jornada de movilización, en esta ocasión en las inmediaciones del Parlamento, en protesta por la mala calidad del agua distribuida por Obras Sanitarias del Estado (OSE). La lucha contra la mercantilización de los servicios y por la calidad de vida. |
|
|
Paro y movilización |
|
Uruguay: miles de trabajadores contra la reforma jubilatoria
|
|
Fue en el marco de un paro general de la central de trabajadores -Pit-Cnt- decretado a último momento luego de la votación en la cámara de Diputados que aprobó este último martes la reforma jubilatoria. Una importante concurrencia de trabajadores manifestó su rechazo a esa votación que eleva la edad para jubilarse de 60 a 65 años. Hay fuerzas para enfrentar esa reforma. |
|
|
Lacalle Pou contra la seguridad social |
|
Ante el ajuste de Lacalle Pou |
|
Ley de Urgente Consideración |
|
Uruguay votó por mantener el paquete de leyes de Lacalle Pou ¿Qué sigue?
|
|
Este domingo las y los uruguayos votaron en un referéndum por el Si o el No a la derogación de un paquete de leyes de corte neoliberal y represivos, presentado al inicio del mandato del presidente Lacalle Pou. El proyecto, conocido como Ley de Urgente Consideración, finalmente logró por escaso margen mantenerse en pie. Sin embargo, el Gobierno deberá tomar nota de la disconformidad de la mitad de la (...) |
|
|
Congreso del PIT-CNT |
|
Los desafíos de la clase trabajadora uruguaya
|
|
Pandemia, pérdida de fuentes laborales, bajos salarios y alta precarización, son algunos de los problemas que enfrenta hoy la clase trabajadora uruguaya. Los empresarios, con el gobierno como aliado, buscan avanzar en distintas formas de ajuste. Hay conflictos y sectores de los trabajadores que se organizan para luchar pero lamentablemente el Congreso del PIT-CNT no definió un plan de lucha, una necesidad imprescindible para poder derrotar los planes de las patronales y la (...) |
|
|
Comercio exterior paralizado |
|
Portuarios de Montevideo paran en defensa de sus derechos
|
|
En defensa del pago de 13 salarios mensuales, contra el contrato del gobierno con Katoen Natie y otras reivindicaciones los trabajadores del puerto se enfrentan a una patronal explotadora con un paro de 72 horas. La detención del comercio exterior pone nervioso al gobierno y a los empresarios que hablan del “derecho a trabajar” y culpan de la medida a los portuarios. |
|
|
Aniversario |
|
Uruguay 1973: un golpe contra el ascenso obrero y popular de los años ’70
|
|
Este 27 de junio se cumplen 48 años del golpe cívico militar y el comienzo de la huelga general con que los trabajadores enfrentaron a la naciente dictadura. Frente a los intentos de borrar estos acontecimientos de la memoria colectiva la Coordinadora 27 de junio convoca a movilizase el domingo. |
|
|
Ante la crisis |
|
Foto archivo: movilización Pit-Cnt |
|
Jornada de paro general en Uruguay
|
|
La central sindical uruguaya PIT-CNT convocó este jueves a un paro de 24 horas. Con la consigna “paramos para que la crisis la deje de pagar el pueblo”, realizarán caravanas y recolección de firmas contra el paquete de ley neoliberal conocido como LUC. |
|
|
Dictadura |
|
Marcha en Uruguay contra la cárcel VIP a los represores
|
|
En el mediodía del domingo organizaciones de derechos humanos uruguayas realizaron una marcha hacia la cárcel VIP de los represores del terrorismo de Estado en Domingo Arena, en denuncia de los privilegios gozados por los genocidas y en memoria de los torturados y desaparecidos en ese mismo predio. |
|
|
Derechos Humanos |
|
Marchan en Uruguay contra la impunidad de ayer y de hoy
|
|
El 20 de mayo es una fecha que en Uruguay se ha transformado en un símbolo de denuncia de los crímenes del terrorismo de Estado y la violación de los Derechos Humanos durante la dictadura de 1973. Al igual que el año pasado Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos convoca a una movilización virtual consistente en campañas de difusión y militancia sobre el tema. |
|
|
Denunciaban la salvaje represión |
|
SOLIDARIDAD CON GUERNICA |
|
Foto: La Izquierda Diario Uruguay |
|
|
|
TIERRA Y VIVIENDA |
|
Miles se movilizaron en Uruguay en el Día Mundial del Hábitat y los Sin Techo
|
|
Los manifestantes marcharon en Montevideo este lunes desde la sede del Ministerio de Economía hasta el Palacio Legislativo exigiendo tierra y vivienda. Una lucha emblemática en Uruguay y que supera las fronteras, como lo expresaron los testimonios en solidaridad con las familias de la toma de tierras de Guernica en Argentina. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|