Nadiezhda Krupskaia fue la principal referente del sistema educativo que puso en pie la revolución rusa. Recuperamos en este artículo su experiencia revolucionaria para pensar los debates pedagógicos actuales.
Ivana OteroClaudio Vilardo
9 de noviembre de 2022 | Su creación, la reunificación y el fracaso del Socialismo. Tres mitos que derribaremos sobre el muro de Berlín. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos del año 2019.
Claudia Ferri
Este artículo corresponde a la segunda parte de un folleto titulado “Los socialistas y el Estado en Chile”. Continuamos en esta parte con los cambios que atravesó el estado chileno en el siglo XX.
Pablo Torres
Carlos “Titín” Moreira
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Ariane Díaz
Discutir cómo podemos alcanzar una alternativa superadora del capitalismo y por qué esta tiene que ser socialista es fundamental.
Martín Mikori
Los proyectos reformistas y populistas nacidos en la anterior crisis llegan agotados a la apertura de la actual marcada por la guerra y el rearme imperialista. No se trata de reconstruirlos, sino de poner en pie otra izquierda que retome la lucha contra el capitalismo oponiéndole otro modelo social basado en la cooperación y la solidaridad, y no el lucro de una minoría y la competencia (...)
Santiago Lupe
La revista Jacobin Latinoamérica indaga en su último número sobre el significado del socialismo hoy. Aquí debatimos algunos de los planteos y conclusiones.
Eduardo Castilla
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
Andrea D’Atri
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
20 de noviembre de 2021 | ¿Qué es una revolución?, ¿qué significa ser vanguardia para el marxismo?, ¿qué es y cómo funciona la flexibilización laboral?, ¿qué es el internacionalismo? Respuestas a estas y otras preguntas en pocos minutos.
En Ideas de Izquierda fuimos publicando una serie de artículos que abordan distintos aspectos de los planteos programáticos que viene realizando el PTS en el Frente de Izquierda para que la clase trabajadora se ponga a la cabeza de dar una respuesta a la crisis nacional descargando los costos de la misma sobre sus responsables, los grandes empresarios, los acreedores y banqueros, y encarando un camino de ruptura con el imperialismo, única forma de cortar con el círculo vicioso de la decandencia (...)
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.
Juan Dal Maso
Presentamos aquí la traducción del prólogo a una nueva edición en inglés del libro de Andrea D’Atri, Pan y Rosas. Clase y género en el capitalismo, publicada recientemente en Estados Unidos (Bread and Roses: Gender and Class Under Capitalism, Pluto Press, 2020).
Casi desde su fundación, el Gran Círculo de Obreros de México se ligó a la Primera Internacional.
Rafael AR Escalante
Usualmente la derecha se burla de quienes reivindicamos el socialismo diciendo que siempre argumentamos que "eso no era verdadero socialismo".
Óscar Fernández
3 de noviembre de 2020 | El 20 de junio de 1890 fue publicada la novela El retrato de Dorian Gray. Luego de ello el escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde conoció al poeta inglés lord Alfred Douglas, “Bosie”, tercer hijo del marqués de Queenberry. El 3 de abril de 1895 en el emblemático tribunal Old Bailey, en Londres comenzó el juicio del dramaturgo por “sodomía”. ¿Por qué los socialistas lo defendieron?
Tomás Máscolo
27 de junio de 2020 | Estados Unidos se encuentra en medio de grandes levantamientos generalizados contra la violencia estatal racista. Necesitamos crear un partido político propio para apuntar la lucha contra el sistema capitalista.
Left Voice
Los manifestantes de Seattle se han apoderado de las calles y han establecido una Zona Autónoma; rememora al “Soviet de Washington” de 1919.
Ramón Morales
Los grandes medios de comunicación han instalado en el sentido común de la gente tergiversaciones de lo que defendemos los socialistas.
Ezra Brain
Presentamos una transcripción de una conferencia que pronunció Lenin en un curso sobre el Estado, dada en la Universidad Comunista Sverdlov el 11 de julio de 1919. Fue seguida de otra más, el 29 de agosto del mismo año.
Presentamos a continuación una serie de textos y materiales, algunos más introductorios otros que buscan profundizar la discusión alrededor de la temática del Estado desde el marxismo, que consideramos pueden contribuir al estudio y debate del clásico libro de Lenin.
Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las (...)
Agustín Figueroa