8 de noviembre de 2022 | La esclavitud fue abolida en EE.UU hace más de 150 años, pero aún existe como castigo para personas presas, sometidas a trabajo forzoso gratuito o casi, al servicio de las empresas de cárceles privadas y otras.
Soledad Flores
9 de abril de 2022 | ¿Autoafirmación del gobierno de AMLO o ejercicio democrático? Eso es lo que se debate en México por la consulta llamada por Manuel López Obrador para este 10 de abril. Con una popularidad de 66.72% según una encuesta de Poligrana, se aviva el fuego de la confrontación del gobierno vs el Instituto Nacional Electoral (INE) y la derecha.
Bárbara Funes
A pocas horas del cierre de los circuitos electorales los datos oficiales dan una leve ventaja al NO, pero en un escenario muy parejo que muestra que hay fuerza para seguir la lucha en las calles y enfrentar a la derecha.
La Izquierda Diario Uruguay
Los casos de violencia policial que denunció el INNDDH dan cuenta de la política que lleva adelante Lacalle de profundización y criminalización de la pobreza. La LUC que se somete a referéndum da soporte jurídico a este accionar; un argumento de peso para luchar por su derogación y votar SI.
Hernán YanesJustiniano González
De cara al 27 las encuestas muestran un final incierto; pero es posible derrotar a la derecha. Estas semanas hay que profundizar la campaña por el SI, ganar en las urnas y apostar a la movilización popular para derrotar el ajuste de la derecha.
Hernán Yanes
El 27 de marzo será el referéndum por la derogación de los 135 artículos de la LUC. Desde La Izquierda Diario participaremos activamente de la campaña; pero lo haremos con una posición independiente y apuntando a que no quede nada de la ley que votó la derecha y que concentra buena parte de su programa.
Esta semana se conoció el pronunciamiento de la Red de Abogades por los derechos humanos (RADDHH) planteando el rechazo a toda la Ley de Urgente Consideración
Próximamente se determinará si el recurso será contra una parte o la totalidad de la ley.
Eleonora González
La movilización es convocada por el PIT-CNT y la Intersocial, pero sectores sindicales y estudiantiles llaman a marchar en un bloque político “contra TODA la LUC”.
Karina Rojas
A raíz de la discusión sobre la ley de urgente consideración del próximo gobierno del partido nacional, quisiéramos partir del análisis de los fenómenos de ascenso del bonapartismo y la decadencia del parlamentarismo en Uruguay, como forma de arribar a algunas conclusiones políticas.Las notas de opinión no reflejan necesariamente la posición editorial del diario.
Matías Matonte
Una vez conocido el borrador de la Ley de Urgente Consideración elaborada por el partido Nacional se comenzó a plantear desde dirigentes del PIT-CNT la posibilidad de convocar a un referéndum para derogarlo. ¿Se puede derrotar el ajuste en base a estas propuestas? La necesidad de la movilización y organización popular para enfrentar a la derecha
Casi 3.000 personas participaron en los referendos organizados por estudiantes en la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Oviedo. Nuevas Generaciones exige a las autoridades universitarias que nieguen espacios a estas iniciativas.
Alejandro Bravo
La monarquía atraviesa su mayor crisis desde la restauración de la Corona en 1975, cuestionada por amplios movimientos en todo el Estado.
CRT Estado Español
1ro de octubre de 2017 | A las 9:00 horas empezó la represión por parte de la policía nacional y la Guardia Civil, para desalojar colegios, llevarse las urnas e impedir el referéndum independentista.
IzquierdaDiario.es
21 de septiembre de 2017 | Las movilizaciones espontaneas comenzaron este miércoles tras la detención de 12 altos funcionarios del gobierno catalán por parte del gobierno central del Estado. Marchas en Madrid y otras ciudades.
13 de marzo de 2017 | Durante el fin de semana, hubo dura acusaciones cruzadas entre ambos países por la crisis desatada a raíz de la prohibición de un mitin electoral por el referéndum llamado en Turquía para el 16 de abril.
La Izquierda Diario // Agencias
El diario italiano Corriere della Sera, informó el viernes que la Comisión Europea ya estaría debatiendo los términos de un probable rescate al banco Monte dei Paschi.