Alerta Spoiler
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
26 de agosto de 2021 | Este último miércoles los pueblos originarios realizaron una masiva movilización hacia el Superior Tribunal Federal para oponerse a la "ley temporal" impulsada por Bolsonaro y la gran patronal agrícola.
10 de agosto de 2021 | La instalación de una réplica a escala del Templo Mayor en el Zócalo ha provocado debates en torno al simbolismo de la llamada "Cuarta Transformación" del presidente López Obrador frente al inminente aniversario de la caída de Tenochtitlán, que el próximo viernes conmemora su quincentenario.
Óscar Fernández
6 de agosto de 2021 | La niña, perteneciente a la comunidad La Puntana del Chaco salteño, murió en la madrugada del lunes luego de pasar varios días con un cuadro de diarrea y vómitos. Así lo informó el director del hospital de Santa Victoria Este.
Corresponsal | Salta
8 de julio de 2021 |
Rob Lyons
5 de julio de 2021 | La noticia del hallazgo de cientos de cuerpo de niños indígenas causó indignación en Canadá y en el mundo. Una reciente investigación asegura que fueron utilizados como "ratas de laboratorio" para investigaciones de nutrición sometiéndolos a dietas son nutrientes y minerales y a enfermedades crónicas.
2 de julio de 2021 | Canadá conmemoró este jueves el aniversario de su fundación sin nada para festejar. El reciente hallazgo de más de 1.000 tumbas de niños indígenas sin identificar en terrenos de antiguos internados gubernamentales desató la bronca. Manifestantes derribaron las estatuas de la reina Isabel II y la reina Victoria, símbolo de la colonización.
10 de junio de 2021 | Tras el exabrupto colonial del presidente ante el presidente español, el exjefe de Estado chateó con el mandatario de Brasil y pidió disculpas. Parece que se olvidó de sus declaraciones similares en el Foro Económico de Davos.
9 de junio de 2021 | El presidente de Argentina realizó importantes declaraciones invisibilizando la larga historia de los pueblos indígenas en el actual territorio argentino.
28 de mayo de 2021 | Así lo hicieron integrantes de la comunidad mbya guaraní de Tekoa Ka’a Kupe, ubicada en Ruiz de Montoya, al sur de Misiones.
Redacción
Entrevistamos a Martín Delgado integrante del Consejo de la Nación Charrúa (Conacha) por la reciente conmemoración del Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena, y de las reacciones polémicas de sectores políticos de la derecha a raíz de este tema.
La Izquierda Diario Uruguay
El debate sobre los escaños reservados para pueblos originarios ha sacado a la luz el lado más racista de la derecha y el conformismo de la oposición para tratar este tema. Tras su aprobación en la cámara de diputados se encuentran listos para ser ley los 17 escaños reservados ya que se rechazó el para afrodescendientes.
Antonio Paez
26 de noviembre de 2020 | Hace 134 años se iniciaba la matanza de San Sebastián, el destierro, las reclusiones y la venta de indígenas a los estancieros ganaderos en Tierra del Fuego y la expropiación de sus tierras. Una historia de encubrimientos.
Carla Libertad
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los pueblos indígenas y cómo es abordado y tratado por los medios de comunicación.
Liliana O. CalóAzul Picón