16 de enero | Un tribunal español anunció que autorizó la extradición a Uruguay del médico hispano-uruguayo. El cardiólogo de 73 años, está acusado de asesorar a los militares sobre torturas (en la última dictadura.cívico-militar (1973-1985).
8 de abril de 2022 | La triste noticia del fallecimiento de Miguel Angel Estrella a sus 81 años no deja de conmovernos. Pianista, pero sobre todo un luchador por los derechos humanos, estuvo en el mismo centro clandestino de detención junto a la actual legisladora Alejandrina Barry, del PTS /Frente de Izquierda, quien lo recordó en un emotivo posteo de Facebook.
9 de julio de 2021 | El poder judicial italiano confirmó las sentencias por el juicio del Plan Cóndor, el Tribunal de Casación de la Suprema Corte ratificó la condena a 14 genocidas sudamericanos, once uruguayos entre los que se encuentra Jorge Tróccoli y tres chilenos.
Sebastián Artigas
Durante las primeras horas de la tarde se realizó la marcha a 48 años del golpe de Estado, desde la explanada de la Universidad hasta las inmediaciones de la embajada de EEUU.
La Izquierda Diario Uruguay
En las últimas horas murió el genocida uruguayo participante del Plan Cóndor José Gavazzo.
El 20 de mayo es una fecha que en nuestro país se ha transformado en un símbolo de denuncia de los crímenes del terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos durante la dictadura. Al igual que el año pasado Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos convoca a una movilización virtual consistente en campañas de difusión y militancia sobre el tema.
Luego de su regreso desde España el Tribunal de Apelaciones de 2º Turno rechazó la prisión preventiva para Eduardo Ferro, resolución que había dictado la jueza penal que lleva las causas de lesa humanidad de los crímenes cometidos por el genocida.
El Club Atlético Platense lanzó un proyecto que busca rescatar historias de hinchas y socios víctimas de la última dictadura argentina. La primera historia abordada es la de María Victoria, hija de uruguaya desaparecida.
Eleonora González
El “descubrimiento” de viejas confesiones del genocida Gilberto Vázquez instaló nuevamente a luz pública el terrorismo de Estado practicado por las Fuerzas Armadas y sus aliados en los setentas, como así también las ramificaciones de la impunidad en el régimen político y la incidencia de “nuevos” actores como Cabildo Abierto en este escenario.
La impunidad que los distintos gobiernos han garantizado a las FFAA es lo que les permite preservarlas, para que actúen como sostén en última instancia del orden social imperante. La integración en el actual gobierno de ex militares refuerza la idea de reconciliación nacional, política que las mayorías trabajadoras deben derrotar.
Sindicatos de la salud junto a organismos de DDHH convocan a jornada de rescate a la memoria de la compañera desaparecida por el Plan Cóndor Aída Sanz.
La condena de la Corte de Apelaciones en Roma a cadena perpetua a varios represores del Plan Cóndor, entre ellos varios uruguayos, es un triunfo para los militantes y organizaciones de DDHH que durante décadas lucharon contra la impunidad, pero todavía quedan pendientes muchas injusticias sostenidas por el régimen del Club Naval.
8 de julio de 2019 | En las primeras horas este lunes la Corte de Apelaciones de Asis de Roma dictó la sentencia que condena a cadena perpetua a los represores, entre ellos a Jorge Tróccoli genocida que se había fugado hacia Italia.
La Coordinación 27 de Junio como todos los años convoca para hoy jueves junto a sindicatos y organizaciones sociales a marchar en repudio al golpe de Estado de 1973 y la impunidad reinante de los crímenes de la dictadura, también contra las actuales campañas de militarización de la sociedad.
Funcionarios y usuarios de la mutualista SMI repudiaron la presencia del torturador y asesino de la dictadura José Gavazzo.
A continuación reproducimos un artículo publicado originalmente en el sitio Antimafiadosmil.com. Le agradecemos a la autora por su amabilidad.
Victoria Camboni
Luego de su “entrevista” con el diario El País donde exhibió su justificación de las torturas, mentiras y de posesión de información. La Fiscalía de DDHH ordenó al juzgado correspondiente el allanamiento en búsqueda de información.
Nuevas declaraciones de Gavazzo donde el genocida continúa mintiendo e intentando restar relevancia al Plan Cóndor y al rol genocida de los militares uruguayos con el papel cómplice del diario el País. La vigilia del último sábado muestra el camino para luchar contra la impunidad
Hernán Yanes
Segunda parte de la entrevista que le realizamos a Pablo Chargoñia, abogado del Observatorio Luz Ibarburu y experto en DDHH.
Damián RecobaSebastián Artigas
La Izquierda Diario fue hasta las instalaciones del Observatorio Luz Ibarburu para hablar con Pablo Chargoñia, abogado del observatorio y experto en DDHH.
La barbarie y mugre de la dictadura militar ha emergido nuevamente, para estupor de algunos que todavía no se daban por enterados. Por más benevolencia, laxitud, y complicidad del tribunal de deshonor militar, junto con las mentiras y medias verdades de los represores, no han podido tapar el horror de sus propios actos.
El imperialismo norteamericano jugó un papel clave en el armado de esta coordinadora represiva que operó sobre Sudamérica durante la década de los 70 y comienzos de los 80.
Claudia Ferri
En el día de ayer se realizó el escrache contra el Charleta Jorge Guldenzoph Núñez ex militante del Partido Comunista en los setentas, represor de la dictadura, actualmente empresario y con buenas relaciones en la política.
Centenares de personas concurrieron en la mañana de hoy en la Plaza de los Mártires de Chicago al adiós a Luisa Cuesta.