Áñez es sentenciada a 10 años de cárcel tras un proceso que no la juzga como expresidenta sino como exsenadora. Fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue preservando en la impunidad a los responsables políticos y materiales -incluida Áñez, de las masacres de Senkata, Sacaba y Ovejuyo y de los cientos de torturas perpetradas durante el golpe de Estado del (...)
Juana Runa
Este domingo 20 de febrero se llevará a cabo una nueva audiencia de “acción de libertad” para Jeanine Áñez. La presencia en el país del relator de la ONU, Diego García Sayán, en medio de una profunda crisis del corrompido aparato judicial, es el escenario en el que Áñez aprovecha para buscar salir en libertad y deslindarse de su responsabilidad en el golpe de Estado y las masacres. Mientras tanto las familias y víctimas del golpe siguen bregando por (...)
Naomi Gonzales
Hoy por la mañana debía iniciarse el juicio a Jeanine Áñez y 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II, sin embargo, por “errores” procesales el mismo fue suspendido. Grupos de derechistas encabezados por Amparo Carvajal y la hija de Áñez amagaron provocar enfrentamientos con familiares y víctimas de las masacres de Sacaba, Senkata y Ovejuyo que siguen bregando por (...)
Redacción LID Bolivia
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Javo Ferreira
Los audios que se revelaron por la revista electrónica "The Intercept" desnudaron información sobre una comunicación del exministro de Defensa del Gobierno de Jeanine Áñez, Fernando López, con mercenarios norteamericanos que preparaban un segundo golpe de Estado. Mientras tanto, los responsables políticos y materiales de los crímenes de lesa humanidad y las violaciones a los DD.HH siguen en la (...)
Pity Ezra
Las escenas de pugilato entre el diputado del MAS, Antonio Colque Gabriel, y el senador del opositor y ultra derechista "Creemos", Henry Montero, marcaron la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quién fue alzado en hombros y festejado al finalizar la sesión.
Las y los presos políticos y familiares de las personas fallecidas en la masacre de Senkata, en noviembre del 2019, se dieron cita a puertas del ministerio de Justicia para pedir la extradición del ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo. También piden que se detengan a todos los ministros que firmaron el D.S. 4078 que eximió de responsabilidad penal a militares para reprimir y masacrar. Justicia, juicio y castigo, para todos los responsables políticos y materiales de los crímenes de lesa (...)
La detención de Jeanine Áñez ha causado una discusión dentro de los feminismos y a la vez se ha constituido en un punto de ‘crítica’ desde ciertos sectores liberales y neoliberales hacia el feminismo. En un artículo reciente de Mamela Fiallo Flor publicado en la revista Panam Post con el título “¿Dónde están las feministas ante la detención de Jeanine Áñez?” pretende cuestionar nuestra posición. Desde nuestro programa “Feminismo en Clave Socialista” nos hemos pronunciado porque “El género nos une, pero la (...)
Dalila FabregerDanica Chungara
La jueza de instrucción en lo penal Regina Santa Cruz determinó la prisión preventiva de la exmandataria golpista en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, mientras que los exministros de Justicia y Energía estarán detenidos en la cárcel de San Pedro.
La madrugada de este sábado, Jeanine Áñez fue aprehendida en el Beni y trasladada a la ciudad de La Paz, luego de que el Ministerio Público haya ordenado su captura por los delitos de “sedición, terrorismo y conspiración”. Su declaración era esperada a las 9 de la mañana en la Fiscalía, sin embargo al no estar su abogado defensor, optó por guardar silencio.
Desde el organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal (ProDHCre), repudiamos el llamado a la impunidad que hace la APDHB de Amparo Carvajal, que llama abiertamente a defender a las instituciones represivas del Estado: la Policía y las FF.AA. #SenkataNoSeOlvida, #SacabaNoSeOlvida #OvejuyoNoSeOlvida.
Ricardo Sarmiento Siles
Jeanine Áñez promulgó el D.S. 4100 para indemnizar a los familiares víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba a cambio de que renuncien a su derecho a denunciar ante instancias internacionales. Los familiares y juntas de vecinos rechazan este decreto y convocan a cabildo.
Karem Calix