Les estudiantes secundarios del Instituto Vázquez Acevedo (IAVA) nucleades en el Gremio Estudiantil del IAVA (GEI), ocuparon el centro de estudios denunciando la reforma educativa y el recorte presupuestal del gobierno, junto a otras reivindicaciones.
La Izquierda Diario Uruguay
Como es tradicional a la derecha uruguaya Lacalle Pou sacó a relucir su diatriba anti comunista y sometida al imperialismo estadounidense, aprovechando la situación en Cuba.
Recibimos y difundimos comunicado del núcleo de base de docentes de AFUTU Santa Catalina, en donde denuncian los ataques a la educación pública por parte del gobierno y llaman a movilizar el día del paro general del próximo 17 de junio.
El 20 de mayo es una fecha que en nuestro país se ha transformado en un símbolo de denuncia de los crímenes del terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos durante la dictadura. Al igual que el año pasado Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos convoca a una movilización virtual consistente en campañas de difusión y militancia sobre el tema.
En esta nota polemizamos con aquellos que opinan que el Frente Amplio es una conquista del movimiento popular y la izquierda. Su creación en los 70, su rol en la transición hacia la democracia, su papel en la oposición y luego su llegada al gobierno son algunos de los hitos que tomaremos para mostrar su accionar como frente popular, es decir como frente de conciliación de clase.
Hernán YanesSebastián Artigas
El fiscal Gilberto Rodríguez de la Fiscalía penal de Montevideo de 2ª Turno reinició la persecución política contra los siete manifestantes de la protesta en la Suprema Corte de Justicia en 2013.
En el marco de un paro nacional, docentes, estudiantes, padres y trabajadores de distintos gremios se movilizaron en la mañana de hoy por las calles de San José de Mayo en repudio a la persecución sindical contra los docentes del Liceo 1.
Mientras varios países en el mundo, entre ellos varios latinoamericanos, han empezado sus campañas de vacunación contra el Covid19 el gobierno uruguayo sigue sin resultados y prepara una presentación “triunfal” de las negociaciones en curso a pesar de confesar su improvisación en el tema.
Sebastián Artigas
Mientras al gobierno le duró el viento a favor con respecto a la situación sanitaria aprovechó para avanzar en su agenda represiva y proempresarial, LUC y ley de presupuesto mediante. Posteriormente ante el agravamiento de la situación sanitaria y social ha sostenido su rumbo pro empresarial y aumentado su faz represiva.