Martín Prieto de FFOSE habla sobre el conflicto que mantienen por falta de personal, y explica lo nefasto del Proyecto Neptuno, la contaminación y el saqueo del agua. El sindicato viene de recibir un golpe con la formalización judicial del Presidente de FFOSE, pero no bajan los brazos. ¡Toda nuestra solidaridad!
Justiniano González
Desde hace más tres décadas, Eduardo Gudynas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina.
Juan Andrés GallardoMirta Pacheco
Ofrecemos una nueva entrega del ciclo de conversatorios, con la participación de Nicolás Núñez, Esteban Martine y Natalia Morales.
30 de julio | El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, sentenció que el proyecto del Tren Maya impulsado por el gobierno de López Obrador es Ecocida y Etnocida.
Axomalli Villanueva
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
Esteban Mercatante
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
Desde Armas de la Crítica entrevistamos a Lautaro Gándara, doctor en biología por la Universidad de Buenos Aires, a propósito de las recientes investigaciones sobre las consecuencias de la exposición a pesticidas en insectos y el llamado "apocalípsis de los insectos".
Gabriel Piro
10 de enero |
26 de noviembre de 2022 | La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Rosario Escobar
Diversas controversias ha generado el acuerdo entre algunos senadores y senadoras encabezado por la Democracia Cristiana y presionado por la derecha, que busca poner nuevamente en tabla la votación del TPP11. Según la actual Constitución (artículos 32 n°15, 54 n°1), y el Reglamento del Senado (art 132), el presidente tiene la potestad de retirar un proyecto o tratado antes de ser votado. Sin embargo, las declaraciones de figuras como Mario Marcel o la reciente declaración de la propia Ministra de (...)
Camila Acuña
Conversamos con el geógrafo Matt Huber sobre su último libro, Climate change as class war, donde debate diferentes miradas sobre la crisis climática y las estrategias en juego para superarla.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
En este dossier recuperamos artículos y videos de 2022 y 2021 sobre el marxismo y la crítica ecológica.
El pasado martes la Coordinación por el Agua realizó un evento en defensa del agua en plaza Libertad, bajo la consigna “Sin contaminación, ni extractivismo, ni extranjerización del agua”.
La Izquierda Diario Uruguay
Crónica de 7 días que conmovieron a la provincia de Chubut y los desafíos de la izquierda clasista y socialista.
Ariel IglesiasMartín Saez
Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro Las necesidades artificiales.
Josefina L. Martínez
5 de diciembre de 2021 | Multitudes de serbios cantaban consignas condenando al gobierno de Aleksandar Vučić por su respaldo al proyecto de la minera anglo-australiana de 2.400 millones de dólares para extraer litio del país.
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito