29 de diciembre de 2021 | Los EE. UU. y varios países europeos han informado récords en el aumento de contagios diarios de coronavirus. Mientras la variante Ómicron crece de forma descontrolada y la OMS alerta de un "Tsunami" de casos, muchos países evalúan reducir los días de aislamiento y otras medidas para privilegiar las ganancias de los empresarios por sobre la salud de los trabajadores.
Juan Andrés Gallardo
28 de diciembre de 2021 | Autoridades de la norteña ciudad china de Xian realizaron hoy una quinta ronda de testeos masivos luego de reportar la cifra diaria de casos de coronavirus más alta para una ciudad del país desde marzo de 2020.
22 de diciembre de 2021 | Los laboratorios genómicos globales detectaron en la última semana unos 14.000 nuevos casos de coronavirus de la nueva variante Ómicron, cuatro veces más que los aproximadamente 3.500 de los siete días anteriores, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ID | Agencias
Una nueva variante de Covid-19 se expande por el mundo, y lejos de pensar que tiene un origen “natural”, la misma resulto de la especulación con las vacunas y por dejar fuera países enteros, sobre todo en África.
Joss Espinosa
29 de noviembre de 2021 | Ésta nueva variante que podría ser más peligrosa que la delta, es una consecuencia de la falta de vacunas a nivel mundial.
Guillermo Ferrari
14 de septiembre de 2021 | Las autoridades chinas han decidido confinar a los residentes de Xiamen, una de las ciudades más pobladas de la provincia suroriental de Fujian, donde un reciente rebrote de la variante delta del coronavirus sumó 60 nuevos positivos este lunes.
23 de agosto de 2021 | Nueva Zelanda anunció este lunes que el confinamiento de todo el país se extenderá hasta el próximo viernes después de que las autoridades hayan registrado un total de 107 casos de covid-19 desde la semana pasada.
Redacción
25 de junio de 2021 | Por el aumento de la variante delta y la tasa de positividad y contagios, Israel retrocedió con la normativa que permitía no usar barbijo en lugares cerrados. También recomendó volver a usarlos en aglomeraciones y eventos multitudinarios al aire libre.
¿Por qué es necesaria y qué puede aportar una mirada dialéctica marxista frente a la crisis sanitaria abierta por el coronavirus?
Juan Duarte
29 de abril de 2021 | La declaración de la OMS coincide con informes de Alemania, Italia y Rumania sobre contagios locales en los que se identifica esa mutación.
Diversos estudios por todo el mundo han mostrado una significativa relación entre las condiciones de vulnerabilidad y las muertes por covid, el hacinamiento, los años de estudio, el acceso a trabajos estables y recursos son determinantes a la hora de enfermar más gravemente e incluso morir a causa de la pandemia que sigue azotando al mundo.
Nathaly F. Torres
La última semana Brasil, registro 2.280 decesos, superando las cifras de Estados Unidos que tiene 1.004 fallecidos.
Corresponsal LID Chile
17 de marzo de 2021 | Este martes llegó al récord de 2842 muertes en 24 horas, 15 estados ya tienen el 90% de las camas de cuidados intensivos (UCI) ocupadas. Entre las capitales, 19 tienen una tasa superior al 90%.
11 de marzo de 2021 | Las protestas fueron decreciendo este miércoles, cuando se cumplía la sexta jornada de movilizaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Sin embargo, la crisis sanitaria se agudiza y la crisis política no logra ser canalizada aún, a pesar del cambio ministerial en el gabinete.
6 de marzo de 2021 | La supercontagiosa variante P1 conocida como "Amazónica" ya circula masivamente en Brasil. El negacionismo de Bolsonaro y la desidia de los gobernadores están detrás del colapso sanitario que esta semana se podría cobrar el récord de 3.000 muertos por día.
25 de febrero de 2021 | La exención de los derechos de propiedad de las vacunas es esencial para poder fabricarlas a escala global y a bajo costo. La única forma realista de vacunar a la población mundial antes de que nuevas cepas hagan peligrar el operativo actual. Los países ricos y la OMS se oponen poniendo los negocios de los grandes laboratorios por sobre la vida de las personas.
En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones científicas y los pronósticos más realistas.
Juan DuarteLihuen Eugenia
Hoy viernes 29 de enero Italia ha amanecido con una huelga general de 24 horas, a la que podrán sumarse los trabajadores de todas las categorías de los sectores público y privado. Convocada por los sindicatos SLAI Cobas y Si Cobas Lavoratori Autorganizzati, la huelga se ha extendido, especialmente en el sector de la logística y la educación pública.
Diego Lotito
En un escenario que comienza a tornarse crítico, el país está enfrentando un fuerte rebrote de COVID que está dejando sin camas ni recursos a los hospitales base de varias regiones. Mientras los contagios aumentan por miles, los empresarios siguen viendo como aumentan también sus fortunas.
Antonio Paez
22 de enero de 2021 | Las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Perú han vuelto este viernes a estar tan llenas como en el peor momento de la pandemia, una situación crítica que se repite cuando la segunda ola de la covid-19 apenas está comenzando a crecer.
18 de enero de 2021 | La Organización Mundial de la Salud denunció que hasta el momento en los países pobres solo se inocularon con la vacuna a 25 personas. Es decir, un 0,00006 por ciento de las 39 millones de vacunas suministradas, en su mayoría a personas en países ricos.
14 de enero de 2021 | El exprimer ministro italiano, Matteo Renzi, abrió este miércoles una nueva crisis política en el país al anunciar que retirará del gabinete a sus dos ministras. Conte debe tratar de conseguir una nueva mayoría en el Parlamento o renunciar y esperar a ver si el presidente Mattarella le encarga formar nuevo Gobierno.
13 de enero de 2021 | El expresidente de Bolivia Evo Morales está bajo tratamiento médico tras conocerse este martes que dio positivo al test de covid-19.
5 de enero de 2021 | Trabajadores Automotrices de México convocaron a una conferencia de prensa para este martes en la que denunciaran que el Gobierno mantuvo abiertas las fábricas y los empresarios no garantizaron elementos de protección, razón por la cual decenas de trabajadores murieron a causa del covid-19.