3 de diciembre de 2021 | El país del sur de África ocupa las noticias en el mundo desde que se registro la nueva mutación del coronavirus, pero ¿Qué pasa en Sudáfrica y cómo lo golpea la desigualdad en el acceso a las vacunas?
Diego Sacchi
22 de marzo de 2021 | El crecimiento de los contagios y una nueva ola casi 14 millones de habitantes estarán en cuarentena por el avance del coronavirus.
La Izquierda Diario Chile
19 de marzo de 2021 | Así lo reconoció el ministro de Salud germano tras declarar que el país europeo tuvo un aumento "exponencial de casos".
18 de marzo de 2021 | El comité de la EMA aseguró que es "segura y eficaz". Sin embargo ya se comprobó que no es efectiva para variantes como la Sudafricana, Manaos o Río de Janeiro. Estas últimas ya circulan en nuestro país. El Gobierno ya encargó 22 millones de dosis de AstraZeneca.
17 de marzo de 2021 | El Banco Central de Estados Unidos ratificó que mantendrá las tasas de interés cercanas a cero y las medidas de estímulo fiscal adoptadas hace más de un año, en el marco de la pandemia de coronavirus. También pronosticaron que el crecimiento del PBI sería de 6,5 %.
3 de marzo de 2021 | En medio del negacionismo que profesa Jair Bolsonaro, la noticia de la muerte de una estudiante en Brasil conmociona a todo el país. Y hoy, a una semana, en Campinas se suspendieron las clases presenciales.
Corresponsal | CABA
15 de enero de 2021 | La epidemia continúa circulando y las nuevas variantes preocupan a los científicos y a la población. Mientras tanto, el gobierno francés anuncia un toque de queda generalizado a las 18 horas en toda Francia, una medida sin resultado sanitario convincente que muestra el fracaso del gobierno para frenar la segunda ola.
Révolution Permanente
7 de noviembre de 2020 | El dirigente político y cineasta estaba internado en un hospital de París. A mediados de octubre había informado su contagio y el de su esposa Ángela Correa.
Las y los trabajadores desempleados desde marzo alcanzaron los 45,7 millones según los últimos datos entregados por el Departamento del Trabajo. Se estiman otros 10 millones de despidos para las próximas semanas, mientras los índices bursátiles han obtenido alzas por 50% en promedio desde su desplome en marzo.
Patricio Concha
12 de junio de 2020 | Exigen que la policía sea expulsada inmediatamente de sus sindicatos y centros de salud.
Left Voice
Con la llegada del virus al país el 3 de marzo en medios de las protestas de la rebelión de octubre, el gobierno impulsó rápidamente una estrategia de militarización del país para recuperar el control de la calle, mientras en lo sanitario impulsó la desastrosa estrategia de las cuarentenas dinámicas y tiene a la región metropolitana con el virus fuera de control y el sistema de salud colapsado registrándose este miércoles 192 fallecidos. Según un estudio, hay 2 millones menos de trabajos que hace un (...)
Elías Ignacio
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
José Rojas
Nos llega la denuncia de una profesional que trabaja en un refugio MIDES para personas en situación de calle, y cuenta las terribles condiciones y la vulnerabilidad que padece tanto la población de calle como quienes la asiste.
Compartimos el comunicado de Crysol Asociación de ex presas y presos políticos del Uruguay ante la muerte de Juan José Noveched ; ex preso político muerto de coronavirus en el día de ayer
La Izquierda Diario Uruguay
Recibimos y difundimos actividad solidaria en la Ciudad de La Paz organizada por la Brigada Solidaria para juntar alimentos no perecederos y así poder seguir alimentando a personas que lo necesitan.
Karina Rojas
La Agrupación Pan y Rosas realizó un Conversatorio virtual con mujeres de Montevideo, Colonia y Canelones. Pese a la pandemia, al confinamiento y a la crisis económica y sanitaria, las mujeres nos seguimos organizando, y apostando a la lucha por nuestros derechos.
Karina Rojas, Pan y Rosas
La situación de emergencia sanitaria ha dejado expuesta la realidad de muchas mujeres: violencia machista, precarización laboral y explotación. A continuación, reflexionamos sobre la mujer a propósito del Covid-19.
Fernanda Parlade, Pan y Rosas
Con el transcurrir de los siglos múltiples epidemias azotaron el planeta. Durante estos períodos los Estados han buscado siempre aplicar recursos, favoreciendo a las clases privilegiadas. Esta no será una situación diferente, donde siempre los pobres pagan los resultados de las crisis. Y una vez más, como epílogo de este proceso, nos dejará nefastas consecuencias.
Ricardo Curcho
Desde La Izquierda Diario queremos polemizar aquí con la posición que viene sosteniendo el Partido Comunista del Uruguay en esta crisis provocada por el coronavirus, con sus constantes llamados a la unidad nacional y a un gran acuerdo nacional.
Hernán YanesDamián Recoba
Las trabajadoras, afiladas al sindicato de AFUTU, realizaron ayer una olla popular en la sede del sindicato, para asistir a sus afiliados y a los vecinos del barrio.
Karina Rojas, Pan y RosasNoel López
Docentes afiladas a ADES Montevideo que integran la Comisión de Mujeres del sindicato, realizaron ayer una olla popular para visibilizar que hay unos 600 docentes que no pudieron tomar horas y hoy están sin salario y cobertura médica.
El gobierno ha permitido que las patronales envíen a miles de trabajadores al seguro de paro, pero no para cuidar la salud de la plantilla, sino para mantener sus ganancias. Los call centers ofrecen salarios bajísimos y precarización laboral.
Sebastián Iniesta
Cuarentena, infectados, desempleo, una crisis que se profundiza y vecinos que se organizan.
Eleonora González