Este jueves se aprobó en segunda votación, la legalización del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La iniciativa ahora queda a la espera de la firma del presidente Carlos Alvarado.
Paola Zeledón Muñoz
Este martes el PSOE volvió a alinearse con la derecha y extrema derecha en una cuestión tan básica como la legalización del cannabis. Bajo una visión retrógrada y reaccionaria continúan con una legislación que criminaliza a la juventud y favorece a las redes del narcotráfico
Javier Cáceres
20 de octubre de 2021 | Este martes el Congreso de los diputados del Estado español votó con 263 votos en contra, 75 a favor y 9 abstenciones la propuesta de ley de Más País para despenalizar el uso y consumo de cannabis, apoyada por Unidas Podemos, la CUP y EH Bildu.
Jaime Castán
La Federación de Clubes Cannábicos del Uruguay emitió un comunicado en el que rechaza la propuesta del Poder Ejecutivo de otorgar potestades a la policía para que pueda acceder a las direcciones de los autocultivadores y a la ubicación de los clubes cannábicos
La Izquierda Diario Uruguay
20 de abril de 2021 | Repasamos las distintas teorías sobre el origen, mientras sigue vigente el reclamo de la legalización y el fin de la criminalización a usuarios y cultivadores del cannabis.
Hachís es el título de un nuevo libro de Walter Benjamin publicado por Ediciones Godot, que compila escritos relacionados a su experimentación con este derivado del cannabis. Los géneros de los textos aquí reunidos son diversos: una ficcionalización de un trance con hachís y una crónica publicados en vida del propio Benjamin, y una serie de “protocolos” (como llama al registro de las experiencias de sus trances), propios o de algunos de sus acompañantes, también incluidos en el (...)
Ariane Díaz
4 de diciembre de 2020 | La votación llevada adelante durante este viernes, se definió por amplio margen a favor del proyecto que busca despenalizar el consumo de cannabis. En el Senado, con mayoría republicana, se prevé un escenario menos favorable.
17 de octubre de 2018 | Canadá es desde este miércoles el segundo país del mundo, después de Uruguay, y el primero industrializado y miembro del G7, donde es legal el consumo recreativo de marihuana.
Es una iniciativa que busca acercar al visitante a la historia del cannabis y a que conozca sobre la "variedad de usos enormes" que tiene esa planta.
La Izquierda Diario // Agencias
La Ley de Regulación del Cannabis se aprobó en Uruguay en diciembre del año pasado, convirtiéndose en el primer país del mundo en legalizar completamente la producción y venta de marihuana (y no sólo el consumo). Pero la nueva legislación presenta varias trabas y dificultades, y es cuestionado el registro y control sobre los consumidores.