1ro de febrero | Se cumplen 93 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni bajo el régimen de Uriburu. ¿Qué se puede leer? Elegimos la obra de Osvaldo Bayer, una de sus biografías más completas.
Liliana O. Caló
23 de diciembre de 2022 | El 26 de diciembre de 1876 nació la mujer que dirigió el periódico anarquista La Voz de la Mujer. Fue representante de la Federación Obrera de la República Argentina (FORA). Con todas las controversias que hay sobre su biografía, lo único cierto es que Virginia Bolten es un mito potente de la historia de lucha de las mujeres y el movimiento obrero.
Vanesa Spaccavento
3 de diciembre de 2021 | Tres libros recientes indagan la tradición libertaria y permiten contrastarla con los usos demagógicos de ciertas derechas que solo parecen interesadas en la libertad de oprimir y explotar.
Cecilia Rodríguez
Carlos “Titín” Moreira
19 de julio de 2021 | A 85 años del inicio de la Guerra Civil española, compartimos este documental producido en 2006 por el grupo de cineastas Contraimagen.
IzquierdaDiario.es
Entre 1868 y 1872 se desarrolló una lucha dentro de la AIT entre socialistas y anarquistas por su dirección.
Rafael AR Escalante
13 de julio de 2021 | En una sesión relámpago Sacco y Vanzetti, dos inmigrantes italianos, fueron condenados a muerte en EEUU por un crimen que no cometieron. 6 años después eran asesinados con la silla eléctrica.
Rhodakanaty, precursor de la organización de obreros y artesanos en México.
Heraclio Terán
24 de diciembre de 2020 | Fue el 24 de diciembre de 2018. Tenía 91 años de edad. Cercano a las ideas anarquistas, dejó un ejemplo de lucha y obras muy importantes, como La Patagonia Rebelde y la biografía de Severino Di Giovanni.
Casi desde su fundación, el Gran Círculo de Obreros de México se ligó a la Primera Internacional.
A inicios de marzo de 1921, los marineros de la fortaleza naval del golfo de Finlandia, se levantaron en armas contra el joven Estado obrero ruso, ¿qué ocurrió realmente?
Federico Grom