Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente (...)
La recientemente difundida encuesta de la empresa Opción Consultores da cuenta de la importante caída en la aprobación del presidente Tabaré Vázquez
La lucha educativa encabezada por docentes y trabajadores de la educación se ha transformado en el gran hecho político de la situación nacional las dos últimas semanas.
Los problemas de la industria pesquera. La resistencia de los 960 trabajadores y trabajadoras. La política del PIT-CNT y el gobierno.
Paro general parcial de 9 a 13 h y más de veinte mil trabajadores de diversos sindicatos se movilizan en Montevideo desde Plaza del Entrevero al Palacio Legislativo. Destacada participación de los ferroviarios en huelga contra la privatización de los trenes. El rechazo al TISA, y la respuesta de (...)
La Concertación. El surgimiento de una nueva figura de la derecha en la capital. ¿Fenómeno efímero? ¿Perdurará en el tiempo? Su discurso, sus alcances y sus límites.
En una ceremonia que no contó con la algarabía popular de otros años, el pasado domingo 1º de Marzo se llevó a cabo el traspaso de mando que invistió a Tabaré Vázquez nuevamente como presidente uruguayo, coronando un tercer período consecutivo del Frente Amplio, en el poder desde (...)
En las últimas semanas del año Uruguay se vio sacudido por las aberrantes declaraciones del Ministro de Defensa del gobierno del Frente Amplio.
Con casi el 100% de las mesas escrutadas se confirma la victoria del candidato frenteamplista Tabaré Vázquez con el 53,6% de los votos frente al 41,1% de la formula encabezada por Lacalle Pou.
Con un triunfo prácticamente asegurado del Frente Amplio en segunda vuelta, las últimas encuestas marcan una ventaja de entre 13 y 15% a favor de Vázquez-Sendic que alcanzaría entre el 53 y el 55% de los votos.
Pese al posicionamiento del Frente Amplio (FA) como primera fuerza a nivel nacional con el 47,8% de los votos, todavía restan definirse algunas cuestiones cruciales para el próximo período como la composición del legislativo y si finalmente el FA obtendrá las mayorías en ambas (...)
Este domingo aproximadamente 2,4 millones de uruguayos acudirán a las urnas. Se elegirán el presidente y vice de los próximos 5 años así como diputados y senadores que integrarán el próximo Parlamento nacional.
La movilización fue convocada por la Comisión Nacional NO a la baja, y contó con el amplio apoyo de los sindicatos y organizaciones estudiantiles, además de diversos partidos del espectro político.
El próximo 26 de octubre se desarrollaran en Uruguay las elecciones para elegir Presidente y Vice así como renovar los miembros de las cámaras de diputados y senadores. En un contexto de poco entusiasmo y debate de ideas, los tres partidos mayoritarios, con más semejanzas programáticas que (...)