23 de agosto | Según la información que están dando a conocer las agencias internacionales, el líder paramilitar del grupo Wagner, que había encabezado un motín contra Putin, falleció en un accidente aéreo este miércoles.
1ro de agosto | Publicamos a continuación el comunicado del consejo editorial de la revista digital rusa Rabkor, exigiendo la inmediata libertad de Boris Kagarlitsky, conocido politólogo y sociólogo, editor de esa revista y director del Instituto de Globalización y Movimientos Sociales (IGSM).
Redacción internacional
La explicación es la protección de los "valores tradicionales" del país, atacando directamente los derechos de las personas transgénero, y por ende, derechos humanos mínimos. El gobierno de Putin lleva una década de ofensiva en contra de la diversidad y disidencia, ilegalizando la existencia de las personas LGBTIQ+.
Aukan Galdames
30 de junio | El motín de los mercenarios del Grupo Wagner en Rusia puso el foco en los Ejércitos privados ¿Cómo surgieron y por qué crecieron?
Diego Sacchi
27 de junio | El motín teatral que protagonizó Yevgeny Prigozhin, el oligarca devenido señor de la guerra y jefe del grupo Wagner, fue efímero pero dañino para el régimen de Vladimir Putin. Aunque es muy pronto para evaluar sus consecuencias en la arquitectura del poder del Kremlin, sus efectos se seguirán desplegando en el tiempo.
Claudia Cinatti
La guerra de Ucrania ha catalizado una crisis en la organización internacional de la que forma parte el PCB, la llamada EIPCO (Reunión Internacional de Partidos Obreros y Comunistas), dado que Putin la está utilizando para su política reaccionaria. Se trata de una consecuencia natural de una organización oportunista que agrupa a todo tipo de organizaciones que de alguna manera estuvieron vinculadas a la antigua URSS. El debate pasa por el carácter de la guerra en Ucrania, la llamada Plataforma (...)
André Barbieri
15 de junio | La tan anunciada contraofensiva ucraniana parece estar en marcha. Con resultados mixtos, las posibilidades de cambiar profundamente el destino de la guerra parecen muy escasas. ¿Último paso antes de la apertura de negociaciones o prolongación de la guerra?
Philippe Alcoy
21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
Debatimos con diversas posiciones de la izquierda a nivel internacional. Por un lado, aquellos sectores que justifican a Putin. Por otro, quienes piden tanques a la OTAN y se suman al carro guerrista. Finalmente, con aquellos que terminan suplicando por una salida negociada entre las potencias beligerantes. Por una política independiente y socialista ante la guerra en Ucrania, la única capaz para detener una escalada imperialista que amenaza a la (...)
Santiago Lupe
23 de febrero | Este 24 de febrero se cumple un año de la reaccionaria guerra -y la consecuente invasión- de Rusia a Ucrania. Las potencias imperialistas europeas y Estados Unidos aprovecharon esto para rearmarse y acrecentar su intervencionismo militar, con el riesgo de provocar una escalada mayor. Presentamos aquí un dossier con las principales notas y declaraciones que la Red Internacional de la Izquierda Diario publicó este año. El domingo en el suplemento teórico - político Ideas de Izquierda, podrás leer (...)
23 de febrero | Hace un año el mundo observaba en las pantallas de sus televisores y celulares lo impensado: helicópteros, soldados y tanques cruzaban en forma coordinada distintos puntos de la frontera de Ucrania. A esta agresión el presidente ruso Vladimir Putin aún le sigue llamando “Operación Militar Especial”, o “guerra preventiva”, emulando las palabras de George W. Bush al invadir Irak.
Santiago MontagOmar Floyd
21 de febrero | En su discurso sobre el estado de la nación, Putin aseguró que Rusia va a desarrollar las tecnologías más modernas para su ejército y que llevará la guerra “hasta el final”. Además anunció la suspensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y EE. UU.
ID | Agencias
26 de diciembre de 2022 | Repartidores de esa aplicación rusa pararon por mejores salarios y condiciones laborales. La protesta se da en medio de la guerra y contra una empresa cercana a Putin.
Révolution Permanente
Luego de que se aprobara en el parlamento la reforma a la ley contra la propaganda homosexual, Putin la firmó y ahora prohibió el ingreso de contenido sobre relaciones “no tradicionales”.
Matías López
18 de noviembre de 2022 | Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?
12 de octubre de 2022 | En muchos sentidos, la guerra de Rusia en Ucrania es un fracaso, lo que plantea la cuestión de una posible derrota rusa desde el punto de vista estratégico, independientemente del resultado militar del conflicto. Pero a pesar de estos reveses, es probable que los horrores de la guerra continúen, en parte debido a la política de la OTAN.
Después de meses de relativo estancamiento, con un avance muy tortuoso y lento del ejército ruso sobre el sudeste, la ofensiva ucraniana ha cambiado la dinámica y ha acelerado los ritmos de la guerra.
29 de septiembre de 2022 | Que se trata de un acto deliberado, no hay duda. Que hay actores estatales detrás del sabotaje es prácticamente seguro. El evento confirma la dinámica de escalada en el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales.
29 de septiembre de 2022 | Se trata de Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia. En conjunto suman un 15% del actual territorio ucraniano. Es parte de la política del Kremlin que, tras la contraofensiva ucraniana, realizó referéndums en esos territorios con resultados cuestionados. Amenazas nucleares.
23 de septiembre de 2022 | El anuncio de Putin de utilizar parcialmente las reservas militares para movilizarlas hacia Ucrania dio lugar a manifestaciones de rechazo que fueron brutalmente reprimidas. Hay al menos 1300 detenidos. Se trata de un amplio sector de la población que hasta ahora permanecía ajeno al conflicto. Este giro anuncia un cambio en la relación de la población con la clase política del (...)
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.
21 de septiembre de 2022 | Tras la exitosa contraofensiva de Ucrania, el margen de maniobra de Putin se reduce. En una nueva fuga hacia adelante, el presidente ruso juega su futuro.
Juan Chingo
21 de septiembre de 2022 | Desde Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporijia dijeron que comenzarían este viernes. Su integración a Rusia representaría una escalada política y endurecimiento del conflicto.
Nathan Erderof
Mientras Rusia viene acumulando algunos serios reveses en su invasión a Ucrania, una guerra a la que ingresó pensando que ganaba por afano y en tiempos cortos, en este artículo dirigimos una mirada al lugar que ocupa el país que gobierna Putin en la jerarquía internacional, y cómo el resultado de la guerra puede redefinirlo.
Esteban Mercatante