Un joven de 19 años en la ciudad de Los Ángeles fue asesinado por la policía.
Víctor Romero
Grave allanamiento policial en el Estadio Paladino del Club Atlético Progreso y prohibición de ingreso a hinchas. El Club denuncia que policías fueron por material del SÍ en el referéndum a realizarse el próximo domingo contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.
Justiniano González
Los casos de violencia policial que denunció el INNDDH dan cuenta de la política que lleva adelante Lacalle de profundización y criminalización de la pobreza. La LUC que se somete a referéndum da soporte jurídico a este accionar; un argumento de peso para luchar por su derogación y votar SI.
Hernán YanesJustiniano González
17 de diciembre de 2021 | Cientos de personas marcharon en Montevideo en repudio a la violencia policial e institucional
La Izquierda Diario Uruguay
12 de octubre de 2021 | La Policía estadounidense volvió a ser el centro de un episodio de violencia policial racista al sacar de su auto y arrastrar por la calle a un joven afroamericano que les había señalado en reiteradas oportunidades que era parapléjico.
Una numerosa manifestación por Victorino se desarrolló hoy en Montevideo.
El artesano Víctor Ubiedo "Victorino", fue asesinado el pasado 6 de agosto en la ciudad de Colonia. Familia y amigos piden justicia, y denuncian complicidad y encubrimiento institucional. Ninguna persona detenida por la Policía muere por casualidad.
17 de junio de 2021 | Los manifestantes bloquean carreteras, queman neumáticos y chocan con la policía en los principales barrios obreros de Túnez. Las protestas se extendieron con el correr de los días en repudio a dos casos de brutalidad policial.
15 de junio de 2021 | La muerte de un joven en custodia policial y la viralización de un video en el que la Policía golpeaba a un menor, desató protestas en los distritos obreros de Sidi Hassine y Séjoumi. Allí la violencia policial es endémica y los habitantes sufren el desempleo, la pobreza y la miseria a una década de las jornadas que acabaron con el régimen de Ben Alí e iniciaron la Primavera Árabe.
En estos días nos han llegado a la redacción diversos testimonios de episodios de violencia policial en varios puntos del país, el denominador común: la ferocidad dirigida por parte de la policía a la juventud en los barrios, las excusas para ejercer violencia, y la indignación por las injusticias sufridas por los verdugos de uniforme azul.
29 de abril de 2021 | El equipo de fiscales conformado por Iara Silvestre, Andrés Heim y Horacio Azzolin brinda los detalles de la causa. Este viernes se cumple un año de la desaparición del joven tras su violento “encuentro” con la Policía Bonaerense. ¿Qué está probado? ¿Qué resta probar?
Daniel Satur
La Red de Semillas emitió comunicados junto al colectivo La Tribu, en Cerro de Los Burros (Maldonado). Se denuncia el hostigamiento y las amenazas contra este colectivo, en un territorio que es Monumento Histórico Nacional por su paisaje y desde el punto de vista arqueológico. En un ataque impulsado por el interés de la especulación inmobiliaria y la Intendencia de Maldonado, junto con el Municipio de Piriápolis entramado con ellos. Vecinos reaccionarios, y la prensa masiva también son parte de (...)
Este fin de semana dos jóvenes fueron asesinados por balas de la Policía, uno desarmado esquivando un control policial, y otro baleado en medio de un tiroteo. La Policía y su uso de armas con una Ley de Urgente Consideración (LUC) que le otorga cada vez más poderes para reprimir y asesinar.
16 de marzo de 2021 | El femicidio tiene como único sospechoso a un policía de la Scotland Yard. La respuesta del Gobierno es más violencia y represión contra las masivas protestas.
Alejandra Ríos
Durante el día de ayer, se vivió la que se destaca como “la jornada más sangrienta desde el golpe de Estado del 1 de febrero” en Myanmar, la cual dejó 18 manifestantes fallecidos y más de 30 heridos por la fuerte represión policial y del ejército.
Constanza Mu
El accionar diario de la Policía en los barrios con la excusa de la búsqueda de un presunto delincuente. Empujones, golpes, escopetazos con balas de goma a escasos metros de distancia y 3 mujeres heridas; un mediodía de brutal represión en Malvín Norte. Una vez más la Policía reacciona contra las pobres y la prensa masiva lo justifica.
Nueva jornada de protesta en Plaza de la Dignidad, donde Carabineros mostró su violento rostro criminal golpeando, atropellando y mutilando un ojo a una trabajadora de la educación.
Viviana González
23 de enero de 2021 | En una semana llena de acontecimientos que atentan especialmente contra la juventud, el estudiantado salió a tomar las calles con movilizaciones para reclamar contra reformas antidemocráticas y el avance del militarismo conservador.
Adam Vulpes
19 de diciembre de 2020 | A casi cuatro meses del encuentro con el presidente y el gobernador, la madre de Facundo Astudillo Castro cuenta qué promesas no cumplieron. El rol de Sabina Frederic y Carlos Bevilacqua. La cobertura mediática del caso. Los fiscales Heim y Azzolin. “Si priorizan las balas a la salud, la educación y los jubilados, no veo un buen futuro”, afirma.
18 de diciembre de 2020 | Según un informe del organismo de derechos humanos, en unos 60 países “la actuación policial abusiva” en el marco de la pandemia “ha dado lugar a violaciones de derechos humanos y, en algunos casos, empeorado la crisis de salud”. El caso de Facundo Castro en Argentina.
10 de diciembre de 2020 | Los trabajadores estatales, especialmente los docentes, exigen sus sueldos impagos y denuncian la corrupción gubernamental.
Philippe Alcoy
Ayer en la noche detuvieron ilegalmente, en el Aeropuerto de El Alto (La Paz), al diputado argentino Federico Fagioli, quién llegó al país como parte de la delegación parlamentaria que forma parte del equipo de veedores internacionales en las cuestionadas elecciones de este 18 de octubre. Posteriormente, la policía boliviana golpeó a Luca de María, Consejero Político y de Seguridad de la Embajada argentina en Bolivia. Repudiamos esta arremetida contra los derechos humanos en un acto más que suma la (...)
Redacción LID Bolivia
Policías que asesinaron a Breonna Taylor, mujer afroamericana de 26 años y trabajadora de la salud, fueron absueltos del crimen y sólo uno de ellos es investigado por bala que llegó a una segunda vivienda.
Carolina Roca
Jesica Calcagno