9 de febrero | Según lo indicó Boris Johnson este miércoles en el parlamento británico, a partir de fines del mes en curso, ya no será necesario aislarse ante el diagnóstico de infección del virus Sars Cov 2.
14 de enero | El tenista serbio quedó a la espera de que su situación sea tratada y resuelta por el Tribunal Federal. Su visa fue cancelada por el Ministerio de Inmigración.
Los Decretos Supremos 4640 y 4641 exigen para toda actividad pública y privada la presentación del carnet de vacunación o de una prueba PCR. Quiénes no cumplan estos requisitos se ven imposibilitados de ejercer una variedad de derechos civiles y políticos. Importantes sectores populares exigen que se abroguen estos decretos y anuncian movilizaciones. Llamamos a una campaña masiva de vacunación pero no bajo la coerción y la privación de (...)
Juana RunaDaniel Villaflor
3 de enero | El contagio simultaneo de coronavirus y el virus de la gripe en una misma persona fue confirmado por Israel el sábado. Conocido como "flurona" puede ser de riesgo para personas vulnerables.
29 de diciembre de 2021 | Los EE. UU. y varios países europeos han informado récords en el aumento de contagios diarios de coronavirus. Mientras la variante Ómicron crece de forma descontrolada y la OMS alerta de un "Tsunami" de casos, muchos países evalúan reducir los días de aislamiento y otras medidas para privilegiar las ganancias de los empresarios por sobre la salud de los trabajadores.
Juan Andrés Gallardo
Para los laboratorios farmacéuticos, sus ganancias valen más que nuestras vidas.
Lautaro Adriano
22 de diciembre de 2021 | Así lo aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reafirmó que 2022 "tiene que ser el año del fin de la pandemia".
Redacción
3 de diciembre de 2021 | El país del sur de África ocupa las noticias en el mundo desde que se registro la nueva mutación del coronavirus, pero ¿Qué pasa en Sudáfrica y cómo lo golpea la desigualdad en el acceso a las vacunas?
Diego Sacchi
Una nueva variante de Covid-19 se expande por el mundo, y lejos de pensar que tiene un origen “natural”, la misma resulto de la especulación con las vacunas y por dejar fuera países enteros, sobre todo en África.
Joss Espinosa
29 de noviembre de 2021 | Ésta nueva variante que podría ser más peligrosa que la delta, es una consecuencia de la falta de vacunas a nivel mundial.
Guillermo Ferrari
29 de noviembre de 2021 | El riesgo que plantea globalmente la nueva variante ómicron del coronavirus es "muy alto", advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe técnico sobre esta nueva cepa del SARS-CoV-2.
19 de noviembre de 2021 | Alemania está inmersa en una cuarta ola de contagios de coronavirus. El último jueves se registraron 58.768 nuevas infecciones y 201 fallecidos. El gobierno reacciona con la vacunación obligatoria del personal de enfermería y el bloqueo.
Marius Rautenberg
2 de noviembre de 2021 | Esta nueva ola de contagios y muertes producto de la variante delta del covid tiene lugar cuando, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el mundo acaba de superar los 5 millones de fallecidos.
26 de octubre de 2021 | Rusia no puede frenar un récord continuo de muertes por Covid-19 y ya anunció un asueto general a principio de noviembre. China busca evitar que se empañen los preparativos de los juegos olímpicos de invierno con medias coercitivas en varias ciudades.
20 de octubre de 2021 | Ambos países registran picos y récord de contagios. Reino Unido a pesar del alto índice de vacunación no puede frenar el mayor pico desde julio y está presionado por las autoridades sanitarias a tomar medidas restrictivas. En el caso de Rusia los contagios por variante delta suman récord de contagios y más de mil muertos diarios, por lo que el Gobierno dará una semana de asueto (...)
19 de octubre de 2021 | Reino Unido volvió a registrar el pico más alto de contagios desde julio, superando los 49.000 casos. Las autoridades vigilan de cerca a una nueva mutación de la variante Delta que podría estar causando este número creciente de infecciones.
21 de septiembre de 2021 | El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió hoy, al abrir la Asamblea General de la ONU, el uso de medicamentos sin comprobación científica contra el coronavirus, atribuyó a las cuarentenas el aumento de la inflación y sostuvo que no hay corrupción en su Gobierno, investigado por el escándalo de un intento de compra fraudulenta de vacunas.
3 de septiembre de 2021 | Fue este año desde principios de marzo. Según un informe de NBC News y aclara que la cifra puede estar por debajo de las dosis realmente desperdiciadas porque falta el informe de 7 Estados. A su vez, millones de personas en el mundo todavía no recibieron ambas dosis.
23 de agosto de 2021 | Israel volvió a superar los 5.000 casos diarios y rozó las 50 muertes en las últimas 24 horas, y se prevé que en los próximos días alcance la marca del millón de casos acumulados, mientras fallas técnicas dificultaban hoy la realización de controles masivos antiCovid a menores de cara al regreso a clases presenciales.
23 de agosto de 2021 | Nueva Zelanda anunció este lunes que el confinamiento de todo el país se extenderá hasta el próximo viernes después de que las autoridades hayan registrado un total de 107 casos de covid-19 desde la semana pasada.
10 de agosto de 2021 | Las morgues llenas en Martinica, hospitales superpoblados en varias regiones, mientras Macron intenta culpar a la población e impone el pase de salud que restringe derechos. Es necesario imponer una campaña de vacunación masiva y educativa, para romper las cadenas de contagios.
Mahdi Adi
10 de agosto de 2021 | Anasse Kazib es dirigente ferroviario, militante de Revolutión Permanente ha presentado su candidatura a las elecciones presidenciales francesas de 2022. En esta columna expone su punto de vista sobre las actuales movilizaciones que sacuden el país contra el pase sanitario de Macron y la necesidad de una vacunación masiva.
Anasse Kazib
6 de agosto de 2021 | Este 7 de agosto se convoca una nueva manifestación contra el pase sanitario. Si la movilización está cobrando impulso, la banalización de la extrema derecha dentro de ella es un peligro real. Esta presencia de reaccionarios, que agredió a los activistas en Nantes el sábado pasado, se ve facilitada por la pasividad de la dirección sindical y hay que combatirla.
Paul Morao
19 de julio de 2021 | Impacta sobre todo en acciones de empresas vinculadas al turismo y otros sectores económicos. La curva de contagios creció los últimos días en varios países, asociada a esa variante de covid-19.