El Ministerio del Interior sigue hostigando a autocultivadores, la costa de Rocha se vio sacudida nuevamente ante tanta violencia policial. El objetivo: la persecución a personas que simplemente plantan marihuana para su consumo y disfrute personal.
Justiniano González
23 de enero de 2020 | El documental "El Pepe, una vida suprema", de Emir Kusturica sobre la vida de José “Pepe” Mujica que se puede ver desde fines del año pasado por Netflix, permite una reflexión, más allá de la figura del exguerrillero, sobre el destino político del MLN y del propio Mujica.
Hernán Yanes
La empresa Faises - Simbiosys despidió a una de las voceras del sindicato Adriana Viera. UTRASURPA (Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País) denuncia el despido anti sindical y la reiterada represión de la patronal ante la pasividad de las autoridades gubernamentales.
La Izquierda Diario Uruguay
25 de agosto de 2018 | Retomando como insumo para el análisis el último sondeo de la encuestadora Cifra, rumbo a las elecciones nacionales del 2019, queremos historizar el fenómeno político frenteamplista: su pasado, su presente y su incierto porvenir en la escena política nacional.
Matías Matonte
Trabajadores de la empresa que se dedica a la producción y procesamiento de marihuana se encuentran en conflicto.
Luego de muchas demoras y postergaciones finalmente comenzó la venta de marihuana en las farmacias de Uruguay.
En las últimas semanas hemos podido apreciar síntomas de un nuevo ascenso conservador en los sectores más retrógrados del régimen uruguayo.
Es una iniciativa que busca acercar al visitante a la historia del cannabis y a que conozca sobre la "variedad de usos enormes" que tiene esa planta.
La Izquierda Diario // Agencias
Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección sobre derechos humanos.
Claudio ÁlvarezSebastián Artigas
Pese al posicionamiento del Frente Amplio (FA) como primera fuerza a nivel nacional con el 47,8% de los votos, todavía restan definirse algunas cuestiones cruciales para el próximo período como la composición del legislativo y si finalmente el FA obtendrá las mayorías en ambas cámaras.
Walter Vidal
La Ley de Regulación del Cannabis se aprobó en Uruguay en diciembre del año pasado, convirtiéndose en el primer país del mundo en legalizar completamente la producción y venta de marihuana (y no sólo el consumo). Pero la nueva legislación presenta varias trabas y dificultades, y es cuestionado el registro y control sobre los consumidores.