La tercer entrega de la sección Armas de la Crítica responde
Ezequiel Silva
Marcos Kazuo
Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
Brenda Hamilton
Obreros y estudiantes se rebelan contra el gobierno y el orden capitalista del país, abriendo una oleada de levantamientos en el resto del mundo.
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio Pérez
3 de septiembre de 2021 | Los usos del pasado hablan de nuestra concepción del presente. Aquí, un contrapunto con el (ab)uso de los “nuevos” liberales de la figura de Alberdi y su reivindicación de la “edad de oro” de la Argentina dependiente.
Gabriel Piro
24 de julio de 2021 | Entrevistamos a Alejandro Schneider, Doctor en Historia, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad de Buenos Aires sobre las movilizaciones ocurridas el 11 de Julio en Cuba.
Gastón Noval
En este artículo recomendamos la lectura de algunos extractos de “La Revolución Traicionada” escrito por León Trotsky en 1937. En su obra el revolucionario ruso destaca el concepto de “revolución política”, el cual consideramos útil para pensar una política independiente ante la actual crisis cubana, tanto del imperialismo yanqui como de la burocracia castrista.
7 de mayo de 2021 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al conflicto.
21 de octubre de 2020 | El informe aprobado por la ONU sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela ha suscitado grandes controversias en el espectro político, inclusive al interior de la coalición del gobierno del Frente de Todos. El denominado “informe Bachelet” abarca en sus 18 páginas problemas que van desde las deficiencias en el acceso a una alimentación digna, a la salud y a la vivienda, hasta la persecución política, la censura en los medios de comunicación, las detenciones arbitrarias y hechos aún (...)
Agustín Grubisíc
A través de una asamblea general abierta convocada por la toma de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, Área Clínica fue el punto de encuentro de pobladores, trabajadores, así como estudiantes secundarios y universitarios, todos reunidos para levantar un comité de emergencia y resguardo para fortalecer la fuerza de la movilización.
Felix Melita
8 de marzo de 2019 | La reconocida feminista dio una charla ante cientos de personas en el campus de la UNSaM. Abrió debates en torno al patriarcado, el biologicismo y el punitivismo. Finalizó planteando que CFK al colocar juntos los pañuelos verdes y celestes comete un error lógico, antes incluso que político.
Micaela RiverosMalena Amestoy
Claudio Escobar nos cuenta cómo fue ese día de ataque porril.
Farid Reyes
Límite de cobertura para años formales de carreras, establecido en la beca de gratuidad de la Nueva Mayoría, significó la pérdida del beneficio para alrededor del 12% de estudiantes becados.
Rebeca Rodríguez Osorio
18 de abril de 2018 | La Asamblea de estudiantes del Instituto de Estudios Políticos, más conocido como Sciences Po, ha decidido ocupar el edificio central de esta prestigiosa escuela en París. "Macron, tu escuela esta bloqueada”.
Facundo Rocca
El próximo martes a las 18 hs. se realizará una Concentración y Marcha por el Hospital de Clínicas desde la Explanada de la Universidad hasta la Torre Ejecutiva. Seamos miles en defensa de la educación pública y contra las privatizaciones a través de las PPP.
Karina Rojas, Pan y RosasFernando Bento
Luego de varios cuartos intermedios finalmente la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó la rendición de cuentas aunque el día clave será el próximo lunes cuando debe ser votada por toda la Cámara. Para esa instancia aún no se cuenta con todo el apoyo de la bancada, ya que el PVP y el Partido Comunista dudan en acompañar el nuevo proyecto.
Hernán Yanes
7 de julio de 2016 | Fue frente a la Facultad de Derecho, donde un profesor afirmó que la homosexualidad no es natural y que el matrimonio igualitario es una ley absurda.
Temer debe derrotar a quienes hoy son la vanguardia en la lucha contra los ajustes para que su ejemplo no contagie al movimiento obrero y a sus principales batallones, capaces de paralizar el país.
Odete Cristina
A sala llena. Un centenar de personas participaron el Jueves 11 de la presentación de la miniserie argentina "Marx ha vuelto" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdeLaR). La actividad en Montevideo estuvo organizada por la Agrupación Universitaria Tesis XI y por la Juventud Revolucionaria Internacionalista.
Karina Rojas, Pan y Rosas