Este domingo se cumplen 49 años del golpe militar de 1973 que marcó el triunfo de la contrarrevolución contra el ascenso revolucionario. Este 11 de septiembre la mejor conmemoración que podemos hacer por una generación que luchó por el socialismo es reivindicar la experiencia de autoorganización de los Cordones Industriales, germen de doble poder, que era el camino para enfrentar la reacción capitalista y para (...)
Gabriel Muñoz
11 de septiembre de 2022 | Este año la conmemoración encuentra a la derecha chilena envalentonada por la victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional. Republicamos este artículo como aporte a la reflexión estratégica.
Redacción internacional
Como consecuencia del Tancazo, el proletariado chileno se movilizó “en un grado de combatividad sin precedentes” y dio “un salto notable de conciencia y organización”, acentuando el “poder obrero”, mientras parecía resquebrajarse la unidad de las Fuerzas Armadas ante la posibilidad de un nuevo golpe
En declaraciones públicas la agrupación de varios sindicatos se han pronunciado contra toda la LUC, a su vez la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda y Ayuda Mutua (FUCVAM), también ha comunicado una postura similar.
La Izquierda Diario Uruguay
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
Durante el mes de mayo desde el semanario Ideas Socialistas, en común con La Izquierda Diario, desarrollamos el curso “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, en el que reflexionamos sobre el proceso revolucionario que tuvo lugar en nuestro país entre 1970 y 1973. Te dejamos el curso completo y un sexto video inédito titulado "Lecciones para el presente" en el que se aborda la actualidad de las reflexiones políticas desarrolladas a lo largo del (...)
Ideas Socialistas
4 de septiembre de 2020 | En este artículo abordaremos el surgimiento de los Cordones Industriales, en el periodo que va de junio de 1972 hasta marzo de 1973, con especial acento en la enorme respuesta obrera y popular frente al paro patronal de octubre de 1972. Las y los trabajadores comenzaron a resolver necesidades sociales y demostraron que los patrones no eran necesarios, amenazando su poder desde su fuente (...)
4 de septiembre de 2020 | A 47 años del Golpe de Estado, en estos apuntes buscamos debatir sobre el proceso revolucionario en los años 70 y las estrategias que desarrolló la izquierda en Chile, principalmente la relación entre el “socialismo democrático” de la “vía pacífica” al socialismo y su relación con el llamado “poder popular”, en particular los Cordones Industriales. ¿Se podía haber triunfado en Chile? Es la pregunta que cruzan estos (...)
Pablo TorresDauno Tótoro
El 11 de Septiembre de 1973, los militares tuvieron la orden de iniciar las redadas en los denominados “Cordones de la Muerte” como los llamaba Pinochet. No era una orden asaroza.
Alejandra V
LID Historia
Reproducimos este documento histórico en el que la Coordinadora de Cordones Industriales señala a Salvador Allende la situación crucial en que se encuentran, el peligro inmediato de la dictadura militar y le exigen terminar la conciliación con la reacción y medidas para evitar el Golpe.
Pablo Torres