El pasado lunes los movimientos ecologistas Elokapina de Finlandia y Coordinación por el Agua de Uruguay protestaron contra la transnacional finlandesa, realizando bloqueos en los accesos a las plantas de celulosa de UPM de sus respectivos países.
La Izquierda Diario Uruguay
En la ciudad de Helsinki, se llevó a cabo una protesta que fue reprimida, contra la transnacional que posee dos plantas de celulosa en Uruguay.
Para hoy se espera otra concentración a las 18 hs en el Palacio Legislativo. La población denuncia el nivel de salinidad del agua, repudia los comentarios del gobierno y cuestiona el modelo extractivista y mercantilizador de un recurso humano básico.
Karina Rojas
Un conjunto de organizaciones sociales y ambientalistas difundió un comunicado en el que rechaza la apertura de UPM2 por las graves consecuencias ambientales y sociales que ocasiona la puesta en marcha de la planta.
Recibimos y difundimos la declaración firmada por varias organizaciones medioambientales y sociales sobre los ataques de UPM a los derechos laborales en Finlandia, así como la huelga que hubo como respuesta.
El 22 de abril los trabajadores de UPM fueron llamados a los turnos de noche después de que la huelga de 112 días entre UPM y sus trabajadores representados por el sindicato del papel (Paperiliitto) llegara a su fin . La huelga fue la más larga en más de 70 años de historia de los trabajadores en Finlandia .
Janette Kotivirta
La actual lucha de los trabajadores papeleros de Finlandia se ha convertido en una huelga histórica que según se dice es la más larga de su historia.
La Justicia hizo lugar a la acción de amparo presentada por el Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) ante el incumplimiento de la empresa de las condiciones ambientales bajo las cuales fue autorizada la instalación de la nueva planta en Durazno
El pasado 24 de octubre se realizó en Plaza Colón una actividad en contra de la instalación de UPM.
En todos estos años, los sindicatos policiales, afiliados al PIT-CNT, respaldaron distintos operativos donde se violaron derechos humanos. Hoy, con la LUC, esta situación se potencia brutalmente. Aquí, un repaso de algunos hechos que trascendieron.
Karina Rojas, Pan y RosasRicardo Curcho
Damián Recoba
El próximo 5 de junio se realizará una actividad en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, al conmemorarse el día mundial del medioambiente. Será también una oportunidad para expresar el rechazo a la instalación de una nueva planta de UPM
Ante el vencimiento del plazo para suspender el contrato con UPM el Movimiento por un Uruguay Sustentable emitió un comunicado en el que se denuncia la rendición del gobierno ante UPM
Distintos movimientos sociales promueven la suspensión del contrato suscrito por Uruguay con UPM en función de la emergencia sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus.
La cantora realizó una composición a partir de la conocida melodía “Río de los Pájaros” de Aníbal Sampayo, y la utilizó para denunciar la existencia de cianobacterias, la contaminación ambiental y el proyecto de UMP2.
Luego de la derrota en las últimas elecciones este domingo llega a su fin el ciclo de gobiernos del Frente Amplio. La oportunidad amerita un balance de este periodo, inédito en la historia del país.
Hernán Yanes
27 de febrero de 2020 | Una problemática que cada año se hace más visible. Mientras algunos minimizan la situación, otros se enriquecen poniendo en peligro nuestra salud y recursos naturales.
Eleonora González
Un conjunto de organizaciones sociales y ambientalistas se encuentran difundiendo una carta pública en rechazo a distintas apreciaciones del presidente de UPM sobre los supuestos beneficios de la industria de la celulosa publicadas en su libro "Kuinkas tässä näin kävi?. Reproducimos el comunicado completo en respuesta a los planteos de Björn Wahlroos, presidente de UPM, que también se está difundiendo en redes (...)
Sindicatos emitieron una declaración ante la negativa de la mayoría de los sectores del PIT-CNT de tratar el tema UPM, incumpliendo resolución de la mesa representativa ampliada del mes de septiembre.
El Astillero vuelve a estremecer nuestras sensaciones con el video de la canción Camiones. El monocultivo forestal, la fase de instalación de la planta de celulosa UPM2, el extractivismo del Uruguay puesto en cuestión.
Justiniano González
Ayer a la tarde miles de personas se congregaron en la explanada de la IMM en la convocatoria de la Coordinación Nacional contra UPM. Colectivos sociales, jóvenes y militantes de varias generaciones salieron a la calle nuevamente contra UPM2 y el modelo extractivista.
Sebastián ArtigasJustiniano González
La Coordinación Nacional contra UPM, integrada por un conjunto de organizaciones sociales, viene avanzando en la organización de una gran marcha nacional para el próximo 25 de octubre.
En la tarde del sábado liberaron a los cuatro compañeros que todavía quedaban detenidos desde la represión policial sobre la marcha contra UPM del jueves. La criminalización de la protesta social y la brutalidad policial, son las formas usadas para sostener un modelo social marginador y favorecedor de unos pocos.
Sebastián Artigas
La Izquierda Diario se encuentra en el lugar siguiendo el paso a paso de la situación.