23 de septiembre de 2021 | La trata, en especial para la explotación sexual, es uno de los delitos más lucrativos a nivel mundial, junto al narcotráfico y la venta de armas. Los Estados y organismos internacionales son cómplices y responsables de la explotación de miles de personas, en especial de mujeres y niños.
Andrea Lopez
Reproducimos la declaración de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas de cara el próximo 8M, donde propone realizar un bloque independiente de quienes pelean contra la violencia machista, las redes de trata, la LUC y la expulsión de los sindicatos policiales del PIT-CNT.
Compartimos la entrevista a Nancy, madre de Milagros Cuello desaparecida desde diciembre de 2016, en el #Niunamenos de ayer
La Izquierda Diario Uruguay
Más de 2000 personas se movilizaron hoy en Montevideo contra la trata y la explotación sexual
Los nuevos procesamientos en el caso de explotación sexual adolescente abren una caja de pandora y muestran la complicidad de sectores muy poderosos, tanto económicos como políticos y judiciales. ¿Qué pelea debemos dar las mujeres?
Pan y Rosas Uruguay
Conversamos con Nancy Baladán, madre de Milagros Cuello, la gurisa desaparecida hace 3 años en la plaza de Pando, quien volvió a contar todo lo que hizo para que la investigación avanzara, y responsabilizó al Estado por no tomar seriamente el tema de la trata de personas en Uruguay.
Fernanda Parlade
Cinco casos de mujeres desaparecidas en los últimos años. Sus familias reclaman que se investigue las posibles conexiones con redes de trata. Pero el Estado y sus instituciones miran para otro lado.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Sandra es sobreviviente de la trata de personas. Obligada a inyectarse aceite de aviones en las mamas, lo que le trajo graves consecuencias, hoy tiene la posibilidad de operarse y necesita de la colaboración de todes. Reproducimos el texto que nos hizo llegar.
Nuevamente la violencia machista asesina mujeres. Izquierda Diario comparte la cobertura del último Alerta Feminista.
Hoy se cumple un año desde que Mili desapareció en Pando. Su familia la busca desesperadamente. Las redes de trata y la complicidad estatal, un tema escondido.
Compartimos una crónica de la concentración realizada en el día de hoy en el KM. 21 de la Ruta 8 denunciando las desapariciones de varias jóvenes y alertando sobre la presencia de redes de trata.
A horas de la movilización por #NiUnaMenos, Jorge Altamira, el dirigente del Partido Obrero, escribió en su cuenta de twitter: "La trata de mujeres no es machismo, es la explotación capitalista organizada de mujeres y niña/os". Enseguida desató una andanada de críticas en las redes sociales. Pero antes de admitir que había sido poco feliz su escueta sentencia sobre un asunto tan complejo, prefirió, con múltiples argumentos, seguir profundizando su (...)
Andrea D’Atri