1ro de diciembre de 2021 | Los restos pertenecen a una persona de género masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte y que luce el rostro cubierto por sus manos. Tiene entre 1.200 a 800 años de antigüedad.
Redacción
10 de noviembre de 2021 | El presidente peruano Pedro Castillo, junto a sus asesores y el Ministro de Defensa habrían incurrido en irregularidades para el nombramiento y separación de altos mandos del ejército, hecho que viene siendo utilizado por la ultra derecha parlamentaria y por los mismos generales pasados a retiro para debilitar aún más la imagen del gobierno, lo cual le cae muy bien a quienes auspician la vacancia (...)
Carlos Mamani
5 de noviembre de 2021 | Con 68 votos a favor y 56 en contra, el gabinete presidido por la abogada Mirtha Vásquez logró el voto de confianza por parte del Congreso de la República. Este gabinete promueve la continuidad económica y el respeto a la constitución fujimorista de 1993.
José Rojas
27 de octubre de 2021 | En la presentación de su plan de trabajo Mirtha Vázquez no dijo una palabra de las necesidades y demandas más sentidas de la clase trabajadora y los sectores populares más golpeados por la crisis.
Federico Quispe
20 de octubre de 2021 | En su afán por desarmar políticamente al presidente Castillo y para empujarlo más a la derecha, el pleno del congreso de mayoría conservadora aprobó una controversial ley que limita la cuestión de confianza del ejecutivo amparada en la constitución política de 1993. De esta manera, la derecha parlamentaria pretende asestar un nuevo golpe al gobierno.
Redacción LID Perú
20 de octubre de 2021 | Ricardo Belmont fue anunciado por Pedro Castillo como su nuevo asesor presidencial. Belmont es un empresario antivacunas, homofóbico, xenófobo y misógino que ha reconocido en diversas oportunidades su admiración por el ex presidente Donald Trump y recientemente ha hecho campañas contra la vacunación por la covid-19. Belmont, desde sus empresas y desde los cargos públicos que ostentó siempre ha sido hostil a los derechos de los (...)
11 de octubre de 2021 | En 2004 se encontró la tumba intacta de la dama de Cao, una soberana de la cultura moche que gobernó ese reino de la costa norte peruana hace unos 1700 años atrás.
Gisela Miliani
7 de octubre de 2021 | En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se expresa en un conjunto de medidas cosméticas que buscan mejorar la situación de los agricultores, pero sin chocar con los intereses de los grandes empresarios agrarios.
7 de octubre de 2021 |
20 de septiembre de 2021 | En su intervención ante la OEA, el presidente peruano hizo un llamado público a los grandes inversionistas extranjeros para que inviertan en el país.
13 de septiembre de 2021 | Según un reporte de Global Witness más de 220 defensores del medio ambiente fueron asesinados en 2020.
12 de septiembre de 2021 | El sábado 11 de septiembre falleció Abimael Guzmán Reinoso, fundador y líder mesiánico de la agrupación maoísta Sendero Luminoso, la misma que implementó acciones armadas durante la década del 80 y principios de los 90 en Perú, dando lugar a un conflicto interno que, según la Comisión de la Verdad, causó 69,280 muertos, de los cuales el 54% se le adjudica a este grupo alzado en armas, el 1.5% al MRTA y el resto a las fuerzas represivas del estado. ¿Quién fue Abimael Guzmán? ¿Cuál fue la estrategia de (...)
5 de septiembre de 2021 | El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución reconocida por promover iniciativas injerencistas de los Estados Unidos en los países de la (...)
27 de agosto de 2021 | Con 73 votos a favor y 50 en contra el pleno del Congreso de la República, de mayoría derechista, dio el voto de confianza al primer gabinete ministerial. Fue después de un largo debate donde el premier Bellido y sus ministros hablaron en tono de concertación y por la "unidad nacional" con las diversas fuerzas políticas y sociales del país.
Cecilia Quiroz
21 de agosto de 2021 | Oscar Maúrtua reemplazó a Héctor Bejar. Es conocido por ser favorable a la política de EE.UU. en América Latina y por su estrecha cercanía a grupos de derecha nacionales y extranjeros.
1ro de agosto de 2021 | Finalmente, el economista de ideas moderadas Pedro Francke, terminó por juramentar como responsable del ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual, el gobierno de Castillo busca aplacar los temores y el descontento de los empresarios. Todo esto se da en un escenario de alta crisis económica y de incremento del precio del dólar.
Encabezados por el cuestionado premier Guido Bellido, juramentaron 16 Ministros del primer gabinete que acompañará al presidente Pedro Castillo. Las carteras de Economía y Justicia quedaron libres ya que Pedro Franke y Aníbal Torres, quienes eran voceados para estos cargos, se retiraron antes de la juramentación, al parecer, por discrepancias con la nominación del premier Bellido.
29 de julio de 2021 | En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...)
Desde el estado se han puesto en marcha diversas actividades culturales que buscan ligar lo que fue el proceso independentista de 1821 con los anhelos de cambio expresados en las últimas elecciones presidenciales. Así, el Bicentenario forma parte del discurso de unidad nacional que está orientado a cerrar el cuestionamiento a las instituciones del régimen del 93 y a la burguesía nacional y al (...)
Flor Amarilla
28 de julio de 2021 | Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...)
27 de julio de 2021 | Con la presencia de varios mandatarios de la región, Pedro Castillo comienza su gobierno con marcados gestos a la derecha y la expectativa popular de cambios.
Recibimos con mucho interés la publicación de la Antología de Mariátegui preparada por Martín Bergel. En una reseña publicada en este mismo semanario le dedicamos un comentario que rescata el libro como tal, ya que es un aporte para que las nuevas generaciones se introduzcan en la obra de un destacado marxista del siglo XX. De ahí que la reciente polémica en Jacobin Latinoamérica respecto de este libro y del enfoque propuesto por Bergel, con el artículo de Omar Acha, “El Mariátegui de Martín Bergel” (...)
Juan Dal Maso
24 de julio de 2021 | Daniel Salaverry, empresario ex fujimorista, es promovido con el apoyo del “marxista leninista” Vladimir Cerrón, a ocupar el Ministerio de Vivienda y Construcción en el nuevo gobierno de Pedro Castillo, lo cual pone en evidencia los enormes límites de la ideología estalinista que promueve Cerrón.
Rosa Zapata