16 de marzo | El ciclón Yaku, que viene ocasionando lluvias, vientos y desbordes de ríos en la costa del Perú y Ecuador, vuelve a poner en discusión la solidez del progreso capitalista en el norte del país.
Lucha Reyes
8 de marzo | Campesinas y trabajadoras marcharon con carteles que decían "Mamá: salí a defender mi patria, si no regreso, me fui con ella". Se enfrentan al gobierno golpista de Dina Boluarte, que no cesa la represión.
Lisandro Libertad
Pobladores de diversas comunidades aymaras de Puno viajan a Lima para participar en nuevas protestas contra Dina Boluarte. A ellos se sumarán transportistas de carga pesada quienes anunciaron que desde el 2 de marzo paralizaran sus actividades.
Redacción LID Perú
22 de febrero | Este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry (ambos del PTS-Frente de Izquierda), junto a Peruanos Autoconvocados, tras realizar un viaje a Perú en su calidad de miembros de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso y la Legislatura respectivamente. En la presentación estuvieron presentes Nora Cortiñas y organizaciones de derechos humanos y (...)
La Izquierda Diario
22 de febrero | Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal.
Compartimos el video de la charla realizada el pasado 16 de febrero en Casa Marx (Neuquén).
Tras 2 meses de crisis política profunda, cortes de carreteras y movilizaciones, Dina Boluarte y el régimen golpista buscan asentarse, profundizando el ataque a los trabajadores, campesinos, y al pueblo peruano con un aumento de criminalización a la protesta. En el sur continúan los cortes y las movilizaciones, apoyemos su lucha.
16 de febrero | Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática, si bien aumentó la población ocupada, también aumentó la población que recibe salarios por debajo del sueldo mínimo.
16 de febrero | Cerca de 1500 campesinos de las ciudades de Huancabamba, Ayabaca y Morropón bloquearon la vía Piura-Chulucanas en protesta contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte.
14 de febrero | Investigaciones de periodistas y la Fiscalía demuestran que la masacre del 15 de diciembre de 2022 en Ayacucho fue planificada y ejecutada por los militares. Lejos del relato oficial, los manifestantes no murieron durante un intento de toma del aeropuerto. Seis de los diez asesinados fueron perseguidos y luego fusilados, y nueve de ellos presentan balas de plomo de armamento (...)
Redacción internacional
Redacción
Alejandro Vilca, diputado por la provincia de Jujuy y Alejandrina Barry, representante de la Comisión Contra la Violencia Institucional de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de Argentina, llegaron a Perú para solidarizarse con las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
10 de febrero | Fuentes oficiales reportan 23 heridos, 4 de ellos por proyectiles de armas de fuego debido a la represión policial en Puno. También se confirmó un muerto en Apurímac.
Ayer miércoles se realizó el acto en solidaridad con el pueblo peruano en la plaza Independencia.
La Izquierda Diario Uruguay
8 de febrero | La dirección de la Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una huelga general para este jueves, sumándose así a las demandas de los sectores que están en pie de lucha. Lo hizo tras semanas de movilizaciones y presionada por las protestas sociales que exigen la salida del Gobierno golpista de Dina Boluarte de la presidencia. En nuestro país, también hay movilizacaciones.
En la tarde de este miércoles se desarrollará un acto en solidaridad con el pueblo peruano, masacrado por el gobierno asesino de Dina Boluarte.
7 de febrero | Se trata de Condor Tecnologías (supuestamente) No Letales, una empresa brasileña que es una de las mayores del sector y gana millones exportando a las fuerzas armadas de más de 50 países, beneficiándose de la represión a las revueltas sociales bajo un discurso cínicamente humanista.
Redacción Esquerda Diário
En la tarde de hoy se desarrollará un acto en solidaridad con el pueblo peruano, masacrado por el gobierno asesino de Dina Boluarte.
31 de enero | El 7 de diciembre, un golpe institucional promovido por el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, después de que éste intentara disolver el parlamento, como última medida de un gobierno que arrastraba una crisis política desde su asunción. Mediante el golpe institucional, asumió su exvicepresidenta Dina Boluarte quien enfrenta una durísima lucha del pueblo peruano, con movilizaciones, huelga, cortes de rutas que reclaman su (...)
Iris Valdemi
A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los (...)
Maximiliano Olivera
28 de enero | El Congreso golpista votó mayoritariamente en contra de adelantar las elecciones generales el 2023. Esta medida buscaba desviar la movilización para seguir sosteniendo el régimen del 93'.
28 de enero | Se conocieron documentos que confirman que el Estado peruano, a través de las autoridades de la PNP (Policía Nacional de Perú) autorizó el 10 de enero el envío de una delegación a Brasil para trasladar una venta acordada de gases lacrimógenos. El gobierno brasilero permitió que viajara esa delegación y las municiones lacrimógenas ya son lanzadas en Perú por el gobierno golpista de (...)
Octavio Crivaro
27 de enero | Ante la creciente movilización social en todo el país, el gobierno golpista de Dina Boluarte mediante los ministerios del Interior y Defensa, anunció que los militares saldrán a “liberar” las vías tomadas, arremetiendo contra los manifestantes.