Un día como hoy, 22 de Septiembre de 1917, el revolucionario bolchevique León Trotsky fue elegido como presidente del sóviet de Petrogrado, puesto que había ocupado también en 1905. Ésta elección, expresó la influencia de los bolcheviques en la vanguardia revolucionaria de la clase obrera rusa, quienes en tan solo mese conquistarían el poder haciendo triunfar la revolución
Gabrielle Girardello
20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
Antonio Gramsci
12 de mayo de 2021 | Te contamos la historia de los marineros y obreros del soviet de Kronstadt que desde mayo, al calor de la revolución rusa de 1917, resuelve que el único poder es el de los soviet de obreros y soldados.
Daniel LencinaSol Dorin
La historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, anunció Marx en el Manifiesto Comunista. Los grandes saltos históricos se produjeron cuando las clases intervinieron como tales.
Emilio SalgadoJazmín Jimenez
Los soviets fueron una de las experiencias de autoorganización democrática de las masas explotadas y oprimidas más importantes en la historia del movimiento obrero. Conoce su historia.
LID Historia
n tiempos de crisis de los regímenes políticos “democráticos”, la cuestión de las relaciones entre las tradiciones democrático-revolucionarias y el marxismo presenta aristas útiles para reflexionar a su vez sobre los modos de buscar unir el programa y la política marxista con la clase trabajadora y el pueblo. Esto nos remite a las lecturas del marxismo sobre la Revolución francesa y en especial sobre el (...)
Juan Dal Maso
Un recorrido histórico por los debates acerca de la Asamblea Constituyente y el decreto paa la revocabilidad de todoso los cargos electos, durante la revolución rusa. Apuntes para la reflexión sobre la utilización de las consignas democrático radicales por parte de los bolcheviques.
Asier Guerrero
Durante abril Lenin dio una importante lucha dentro del Partido Bolchevique para reorientar su política. En sus "Cartas desde lejos", "Tesis de abril" y otros textos desarrolló distintas discusiones sobre cómo debía intervenir el partido de la revolución.
Jazmín Jimenez