Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió esa fecha en una cumbre mundial de ministros de Salud y se declaró a 1988 como el "año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida". Casi 34 años después, queda mucho por lo qué luchar.
Ivan Vela
25 de octubre de 2021 | La intérprete dio vida a la inolvidable Rocío, una de las amigas de Cristina La Veneno, en la serie de Atresplayer Premium. La noticia del fallecimiento ha tenido gran repercusión entre activistas y los medios de comunicación.
Tomás Máscolo
21 de julio de 2021 | Personas no binarias, en el acto de entregas de DNI y en otros ámbitos, manifestaron su disconformidad con el decreto presidencial.
17 de marzo de 2021 | La militancia por la liberación sexual contra la pacatería de una época, desde el Rosariazo hasta el Cordobazo, pasando por la guerra de Vietnam, el Mayo Francés y el cuestionamiento global al capitalismo se vio reflejada en los números de la revista Somos del Frente de Liberación Homosexual (FLH) de Argentina. ¿Por qué tiene vigencia hoy?
7 de marzo de 2021 | Este 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, se cumplen once años del asesinato de Pepa Gaitán. El reclamo por la Absolución de Higui es también pancarta, la lucha contra la discriminación y la violencia por el hecho de ser lesbiana se suma al reclamo del #NiUnaMenos, el Estado es responsable.
10 de febrero de 2021 | Su nombre se hizo popular con la película Pride, pero fue un luchador incansable por los derechos LGTBI, miembro de la juventud de la Young Communist League y un acérrimo defensor de los derechos de los trabajadores. Hoy se cumplen 34 años de su muerte.
3 de noviembre de 2020 | El 20 de junio de 1890 fue publicada la novela El retrato de Dorian Gray. Luego de ello el escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde conoció al poeta inglés lord Alfred Douglas, “Bosie”, tercer hijo del marqués de Queenberry. El 3 de abril de 1895 en el emblemático tribunal Old Bailey, en Londres comenzó el juicio del dramaturgo por “sodomía”. ¿Por qué los socialistas lo defendieron?
28 de octubre de 2020 | La RAE está pensando incorporar el lenguaje inclusivo. Otras palabras que podrían ser incluídas son influencer, encuarentenar, mutear, porfa, bot y transfóbico/a.
Este lunes finalizó la cuarentena en la región minera y coincidió con uno de los hitos de la lucha feminista por los derechos sexuales y reproductivos, en defensa de una demanda histórica: el derecho al aborto.
Natalia Sánchez
31 de julio de 2019 | Los músicos alemanes de Rammstein se besaron en Rusia durante un concierto en Luzhniki de Moscú.
25 de julio de 2019 | Encontraron muerta a Yelena Grigórieva, activista LGTBI, cerca de su casa y con puñaladas.
Ivan Fain Bulba
4 de junio de 2019 | Rocketman, la película biográfica de Elton John salió a la luz la semana pasada. La distribuidora rusa admite haber cortado escenas de sexo homosexual protagonizadas por el actor Taron Egerton.
31 de enero de 2019 | Nicole Vázquez vive con su pareja en Buenos Aires, ya tiene la tenencia definitiva de Jefferson de cuatro años y ahora quiere obtener la del hermanito de 9.
9 de enero de 2019 | Este fin de semana en la la 11va edición del Festival de la Diversidad de El Bolsón (Río Negro) un grupo de jóvenes gays y lesbianas fue violentado y echado con gas pimienta en el boliche Absentha.
2 de enero de 2019 | Bolsonaro ya puso en marcha su combate contra la “ideología de género” firmando una medida provisional que modifica el alcance de la Cartera de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, anulando la estructura que garantiza el cumplimiento de los derecho de las personas LGTBI.
May Dupin
Los hombres trans son personas que pueden estudiar, trabajar y tener aspiraciones. Existimos y queremos que los derechos se cumplan.
El motivo de esta nota es abrir un debate alrededor del cuerpo, el deseo y el trabajo. Si bien aquellas identidades y sexualidades que están fuera del cinturón de la heteronorma son las más perseguidas, en un régimen laboral de explotación y tercerización cualquier tipo de deseo sexual - incluso el heterosexual - se ve truncado.
Fue aprobada en la Cámara de Senadores la propuesta de ley de cuota femenina. No se llega a la paridad y se bajó la propuesta de que en caso de asumir suplentes se mantenga el mismo sexo.
Karina Rojas, Pan y RosasHernán Yanes
El 8M alcanzó en Uruguay niveles históricos en masividad y contundencia del paro. Pero en la movilización estuvieron representantes políticos de todos los partidos. ¿Qué hace esta gente en nuestra marcha?
Karina Rojas, Pan y Rosas
La Iglesia católica en Salto prohibió a una educadora lesbiana a enseñar catequesis. Toda nuestra solidaridad con la mujer lesbiana agredida por la Iglesia
Matías Matonte
13 de febrero de 2017 | Hijo dilecto de la literatura norteamericana, Walt Whitman constituye uno de los ejemplos históricos más importantes de censura homofóbica en la historia de la literatura mundial.
Llega la XXV edición de la Marcha del Orgullo LGTTTBI este sábado 26 de Noviembre. Hagamos un recorrido por la lucha por arrancar nuestros derechos.
Rodrigo LópezSantiago Lucas D’Ambrosio
Desde que el candidato republicano fue elegido, incrementaron los llamados a las líneas de prevención del suicidio para jóvenes LGTBI. La organización es la única forma de enfrentar a Trump.
Tomás MáscoloPablo Herón
En un clima festivo y alegre decenas de miles de personas se movilizaron desde Plaza Independencia hasta la Intendencia de Montevideo, en donde se leyó una proclama de parte de los colectivos organizadores. En ese lugar se había instalado además un escenario en donde actuaron distintos grupos artísticos.
La Izquierda Diario Uruguay