“No me presentaré a esa farsa de juicio”, señaló el hermano de Santiago en su cuenta de Twitter. En estos días tiene lugar un proceso judicial que pretende inculpar a la comunidad mapuche.
“No me presentaré a esa farsa de juicio dónde El Estado una vez más persigue a los testigos e invierte los roles transformando a los victimarios en víctimas”.
Sergio Maldonado denunció la farsa judicial que se montó desde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia. El proceso judicial -porqué decirlo “juicio” sería faltar a la verdad- tiene lugar este 24 y 25 de febrero.
Te puede interesar: Impunidad: citaron a Sergio Maldonado en una causa donde buscan victimizar a Gendarmería
Te puede interesar: Impunidad: citaron a Sergio Maldonado en una causa donde buscan victimizar a Gendarmería
El objetivo es convertir a los responsables de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en supuestas víctimas del accionar de la comunidad mapuche. Así, el proceso implica perseguir a miembros de esta comunidad por delitos como Entorpecimiento de servicios públicos (art. 194), Resistencia o desobediencia a funcionario público, amenazas con armas o anónimas (art. 149 bis) y daño agravado (art. 184 inc 4).
El Poder Judicial pretendía convertir a Sergio en cómplice de esta mentirá. Él lo rechazo y denunció la farsa.
No me presentaré a esa farsa de juicio dónde El Estado una vez más persigue a los testigos e invierte los roles transformando a los victimarios en víctimas #JusticiaPorSantiago #ElEstadoEsResponsable pic.twitter.com/gKqzvzO1pJ
— Sergio Maldonado (@vikingomaldo) February 24, 2021