8 de septiembre de 2022 | En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
Daniel Satur
26 de agosto de 2022 | Organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el CELS, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros, presentaron un Amicus Curiae ante la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la causa por el espionaje de Gendarmería contra la familia de Santiago Maldonado, periodistas y distintas (...)
19 de octubre de 2021 | La familia del joven desaparecido y muerto en 2017 tras una represión ilegal de Gendarmería envió un pedido de “pronto despacho” al máximo tribunal. Le piden a los “supremos” que respondan lo solicitado el 6 de marzo de 2020 respecto a la investigación sobre desaparición forzada y sobre la ausencia de un juez imparcial en la causa. Este jueves a las 11 se presentarán en los Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir (...)
27 de agosto de 2021 | El hermano del joven desaparecido y muerto tras una represión ordenada por Patricia Bullrich en 2017 dijo que la coalición oficialista “no quiere saber” qué pasó y “mucho menos que se haga justicia”.
Redacción
5 de agosto de 2021 | Será este jueves a las 16:30. La convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia se enmarca en el cuarto aniversario de la desaparición (seguida de muerte) del joven artesano tras una brutal represión de Gendarmería en Chubut en 2017. Los organismos oficialistas no marcharon ni marcharán por Santiago.
2 de agosto de 2021 | La exministra de Seguridad viajó a Chubut y publicó el mismo 1° de agosto un video provocador desde el lugar de la desaparición seguida de muerte. Dice que el actual gobierno “insiste” con que el joven “fue desaparecido”. Pero ni Alberto ni Cristina dijeron una palabra en el aniversario, demostrando que el caso mucho no les interesa.
1ro de agosto de 2021 | En 600 días de gestión, Alberto Fernández y Cristina Kirchner nunca mencionaron públicamente al joven desaparecido y muerto en 2017. Sergio Maldonado hizo un balance de estos cuatro años, incluyendo las promesas incumplidas y el destrato del Frente de Todos. “Ningún gobierno investiga las desapariciones forzadas del anterior”, sentencia.
25 de julio de 2021 | Este domingo 25 de julio Santiago Maldonado estaría cumpliendo 32 años. Stella, su mamá, publicó en Facebook una conmovedora carta donde remarca que a cuatro años de su desaparición seguida de muerte "no sabemos qué te pasó ni tenemos justicia".
24 de mayo de 2021 | Una fuerte campaña de grandes medios de comunicación y de la derecha local, vocera del Estado de Israel, se lanzó contra el Frente de Izquierda y sus referentes, acusándolos de antisemitas. Cientos de personalidades ya repudiaron esta acción descarada.
24 de febrero de 2021 | “No me presentaré a esa farsa de juicio”, señaló el hermano de Santiago en su cuenta de Twitter. En estos días tiene lugar un proceso judicial que pretende inculpar a la comunidad mapuche.
31 de diciembre de 2020 | Este mediodía la familia del joven desaparecido en 2017 tras un operativo de Gendarmería en Chubut convoca a exigir masivamente a través de las redes sociales que el Gobierno de Alberto Fernández cumpla con el requerimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
17 de noviembre de 2020 | Un grupo interdisciplinario independiente, convocado por la familia en agosto, investigó el caso y acaba de entregar un informe tras tres años de impunidad. Recomendaciones al Gobierno, al Congreso y presentación ante la CIDH.
17 de octubre de 2020 | Hoy se cumplen 3 años del hallazgo del cuerpo de Santiago en el mismo lugar que había sido rastrillado al menos 3 veces. Su hermano recuerda esta fecha. "A 38 meses de la Desaparición Forzada seguida de muerte de Santiago, seguimos exigiendo Verdad y Justicia por SANTIAGO MALDONADO!"
1ro de agosto de 2019 | Desde el acto junto a organismos y referentes de derechos humanos se recordó a Santiago y su lucha, exigiendo justicia, que no se cierre la causa, y basta de impunidad por todos los desaparecidos y víctimas de la represión del Estado.
1ro de agosto de 2019 | Sergio Maldonado, su hermano, y la abogada Verónica Heredia reflexionan sobre los 730 días que pasaron desde la represión de Gendarmería en la Pu Lof de Cushamen
23 de julio de 2019 | La familia del joven desaparecido y hallado muerto hace casi dos años en Chubut, además, presentó un informe ante la CIDH sobre los ataques y difamaciones orquestadas por el Gobierno y periodistas contra ellos.
16 de abril de 2019 | La justicia federal citó a Sergio Maldonado a testimoniar en la causa iniciada por Myriam Bregman y el CeProDH para que se investigue el espionaje sufrido por la familia y organismos mientras llevaban adelante la búsqueda.
11 de abril de 2019 | En una charla en el Rotary Club dijo que “estamos a mitad del río y hay que cruzarlo” junto al Gobierno si no se quiere estar peor. La respuesta de Sergio Maldonado no se hizo esperar.
29 de enero de 2019 | Las cinco querellas apelaron el bochornoso fallo del juez Lleral que decretó el cierre de la investigación sobre la desaparición y muerte del joven. ¿Estarán los camaristas a la altura de las circunstancias?
25 de enero de 2019 | Este martes 29 de enero harán una presentación contra la resolución del juez Lleral, que ordena el cierre de la causa por la desaparición forzada y posterior muerte de Santiago Maldonado. La audiencia se realizará en Comodoro Rivadavia, Chubut.
17 de octubre de 2018 | Espanto, conmoción, dudas y un nuevo capítulo de la lucha por verdad y justicia. Hace un año el hallazgo del cadáver de Maldonado no resolvió el caso. Lo reconfiguró.
Adriana Meyer
Cuando el joven llevaba tres días desaparecido en Esquel el juez, la fiscal y la Gendarmería se burlaban del habeas corpus y en Buenos Aires los servicios de inteligencia ejecutaban un atentado y se lo adjudicaban a la RAM.
Sergio Maldonado denunció en Plaza de Mayo al Gobierno de Macri y al Poder Judicial. Lo hizo frente a miles de personas que no olvidan ni perdonan el crimen de su hermano. Un crimen de Estado.